Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Detenidos en Valdemoro los dos responsables de una estafa piramidal

Miércoles, 05 de Enero de 2011 Tiempo de lectura:

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Área de Investigación del Puesto de Valdemoro han esclarecido un caso de estafa piramidal en esta localidad, camuflado bajo la apariencia de un club de inversores en bolsa, según ha informado la Guardia Civil hoy, 5 de enero, en nota de prensa. La estafa alcanza una cuantía de 10.000 euros.

Según explica la Guardia Civil, varias personas habían presentado denuncia ante la Guardia Civil tras haber entregado dinero a una mujer, que les había prometido grandes beneficios en el mercado bursátil, sin que les hubiera entregado ninguna ganancia. La investigación reveló que la mujer, que regentaba un locutorio junto a su marido, decía actuar respaldada por una empresa de recarga de teléfonos móviles en la que estaba contratada. Esa empresa, sin embargó, confirmó a la Guardia Civil que no realizaba esa actividad económica, y que por ello, ninguno de sus empleados podía hacerlo en su nombre.

Los Agentes del Puesto de Valdemoro no tardaron en averiguar el método utilizado por la encartada para engañar a sus víctimas. Era el siguiente: tras convencer a varias personas de la conveniencia de invertir en bolsa a través de ella, estas le entregaban 200 euros, por el que recibirían 7 euros al día en concepto de beneficios. Esa aportación inicial era empleada por la estafadora para el pago de los supuestos dividendos de otras nuevas víctimas. Una vez que se había ganado la confianza de los supuestos accionistas, la estafadora les ofrecía una nueva modalidad de inversión, que necesitaba de un capital mayor, normalmente de 2.000 euros, que les reportarían unas ganancias de 30 euros al día. Las víctimas jamás llegaron a percibir ningún emolumento ni devolución de su inversión.

Al sospechar que estaba siendo investigada, la mujer investigada se personó en el Puesto de Valdemoro, haciéndose pasar por estafada, alegando que la empresa para la que trabajaba era en realidad la cúspide de la estafa piramidal. Cuando se vio cercada ante las numerosas pruebas que existían contra ella, aportó voluntariamente los libros de contabilidad en los que había anotado las aportaciones de sus víctimas.

Por ello, fue detenida en compañía de su marido, que tenía pleno conocimiento de la actividad ilícita que se realizaba en el locutorio, y que ayudaba a su esposa en la comisión de los delitos. Los dos detenidos, F.E.M.M., ecuatoriana de 38 años de edad, y su marido, H.M.G.R., también ecuatoriano de 37, han sido acusados de un delito continuado de estafa.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.