Según los datos que acaba de hacer públicos la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Valdemoro, en 2010 atendió 4.598 consultas (un 6,8% más que el año anterior) y 1.128 reclamaciones (un 4,25% más). Sólo 139 reclamaciones (el 12,32%) afectan a establecimientos del municipio.
Telefonía e Internet
La telefonía, sobre todo la móvil, encabeza con claridad el triste ránking de quejas de los usuarios, siguiéndole Internet y telefonía fija. De las 1.128 quejas tramitadas, el 31,4& fueron presentadas contra empresas de suministros de telefonía móvil, el 11,1% contra servicios de Internet y el 7,85% de telefonía fija.
En total, estos tres apartados, telefonía móvil, Internet y telefonía fija, suman más de la mitad -exactamente el 50,31%- de las quejas totales tramitadas por la OMIC de Valdemoro.
Las irregularidades detectadas por los consumidores en la redacción de los contratos o en la facturación de servicios de tarificación adicional, así como las relacionadas con problemas técnicos y la demora en las reparaciones, centran las quejas presentadas. Las trabas que las diferentes compañías ponen a los usuarios a la hora de sustituir o reparar los terminales telefónicos o los módem, generan también numerosas reclamaciones.
Empresas de servicios
Por otra parte, las empresas de servicios sumaron el año pasado el 17% de las reclamaciones. Los servicios bancarios, con algo más de 9%, vuelven a encabezar la lista, seguidos del transporte de viajeros, con un 4,11%, y de los talleres de reparación de automóviles, con un 3,62%.
De las entidades financieras los consumidores denuncian el cobro de comisiones indebidas o los costes que fijan a la hora de tramitar un crédito. Respecto al transportes de viajeros, las quejas más comunes estaban relacionadas con los viajes combinados, la pérdida o deterioro del equipaje o el abuso que las compañías hacen del overbooking.
Consultas
La OMIC también atendió en el pasado ejercicio 4.598 consultas relacionadas con los derechos y deberes de los consumidores, la mayor parte de las cuales, el 72,55%, se efectuaron en las oficina de la OMIC, el 23,95% por vía telefónica y el resto a través del correo electrónico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103