“Siempre me gustó el diseño por el tema de la arquitectura, expresar con imágenes a través de carteles lo que pensaba”, explica Sopeña, delineante proyectista con más de 25 años de experiencia en su empresa. “Durante el boom inmobiliario llegamos a ser ocho personas en el estudio, ahora estamos tres”, comenta refiriéndose a la omnipresente crisis que en el sector inmobiliario es especialmente dura.![[Img #5946]](upload/img/periodico/img_5946.jpg)
Premios
El primer premio del pinteño por sus carteles lo consiguió en Guadalajara, en 2004. Más sonado fue el importante galardón que obtuvo en 2006 en Villajoyosa (Alicante) al ser elegido su cartel para las fiestas de Moros y Cristianos que celebra la localidad. Luego añadiría premios en Valdemoro y Ciempozuelos. Sin embargo el concurso al que más cariño tiene Sopeña es el de “La Caja Encendida”, de Caja Madrid, en el que no fue premiado, pero sí seleccionado para publicar su cartel en una revista especializada.
“En Pinto nunca he ganado nada”, comenta con sorna, recordando uno de los carteles presentados a un concurso municipal, una caricatura crítica de los políticos pinteños. “No sé por qué”, zanja entre risas.
Minimalismo
Este artista y diseñador gráfico se decanta por el arte “minimalista”. El diseño de sus obras “depende de mi ánimo, de la persona a la que se lo estoy haciendo, incluso de lo que acabo de comer”, comenta. “Todo es fuente de inspiración”, añade, “en el arte todo está inventado, no se trata de copiar, sino de captar la filosofía del autor”.
“Recuerdo como mi mejor alago una portada que hice para unos premios de la revista Zigzag -rememora Sopeña-. La llevé a la redacción y el editor, Agustín Alfaya, preguntó a los trabajadores qué le parecía mi idea. Uno de ellos le respondió: ‘eso más que una portada es un cartel’”.
“Vicios ocultos”
“La creación de carteles ha sido uno de mis vicios ocultos”, desvela el artista. Precisamente, bajo ese título, “Vicios ocultos”, presenta su última exposición, una colección formada por carteles premiados o muestras con un sentimiento especial para el artista. “Hay carteles que son importantes para mí sólo por las personas que me lo han pedido”, explica.
La exposición puede verse en el Centro Cultural y Social Trilce (C/ Empedrada, 6). “Con Ángel Suazo (‘Cesar Vallejo’) miembro de la asociación, realicé una exposición hace seis años a la que dimos el nombre de “Gritos”. Él ponía los textos, relacionados con temas sociales, y yo intentaba buscarles una estructura visual”, recuerda Sopeña. Los 32
5 euros que recaudaron con la venta de los carteles, los donaron entonces a la Asociación de Minusválidos de Pinto. Ahora también Sopeña dona los ingresos que se obtengan por la venta de los carteles de la exposición “Vicios ocultos” a la meritoria Asociación Trilce, que tan buena labor social está realizando en Pinto.
“Huir de cosas oficiales”
“¿Por qué no has expuesto “Vicios ocultos” en una sala municipal?”, le preguntamos. “Siempre he pensado que si haces una exposición en un centro municipal el beneficio es para el ayuntamiento y el artista. Por eso prefiero hacerlo en bares o asociaciones, para que la gente entre y disfrute del arte con una copa en la mano, que siempre es más agradecido”, responde Sopeña. Además, “siempre me ha gustado el tema social, estar a pie de calle y el trato con la gente”, añade. “Creo que si tienes un don debes utilizarlo para el bien común”, concluye reafirmándose en su empeño por “huir de las cosas oficiales”.
Surbike
Por otro lado, ‘Manu’ tiene una larga trayectoria en el movimiento asociativo pinteño, participando en distintos proyectos. Actualmente es, junto con Mª Jesús Camacho, el fundador de la asociación pinteña Surbike, una iniciativa de ocio y tiempo libre, creada hace tres años, para fomentar la bicicleta de montaña y el entorno medioambiental de Pinto, además de organizar actividades artesanales.
En Surbike “no pedimos subvenciones al ayuntamiento”, cuenta el pinteño. “Tenemos nuestros propios patrocinadores”, “somos capaces de autofinanciarnos” y “no dependemos de nadie”.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174