El pasado viernes, 10 de mayo, unas 150 personas acudieron al acto en honor a Francisco Aguilar Lagos, último alcalde republicano de Pinto. Los organizadores, Frente Cívico y MIA, consideran que la reunión fue un éxito debido a la buena acogida del público, entre el que se encontraban varios familiares del homenajeado. Las ponencias se combinaron con un recital de poesía a cargo de los artistas pinteños Éboli de Merr y Paco Díaz, biznieto de Aguilar lagos.
El acto se abrió con la intervención de José Lagos, también biznieto del alcalde. Su discurso fue, según la organización, “muy emotivo y cargado de contenido político”. MIA asegura que ha sido Lagos “el auténtico artífice de que este acto haya sido posible”. Explicó el origen del movimiento que reivindica la memoria de su bisabuelo y relató los pasos seguidos en la compilación de información “para continuar su lucha por la justicia”. También procedió a la lectura de una carta enviada a la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda.
A continuación intervinieron José María Pedreño, presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, y Miguel Ángel Muga, presidente del Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid. Durante su discurso explicaron la actuación de las asociaciones que trabajan por la recuperación de la Memoria Histórica. Los ponentes, además, expresaron su rechazo a la actual ley de memoria, que consideran “insuficiente y que no repara la memoria de las víctimas”.
Calle “Alcalde Francisco Aguilar Lagos”
Al término del acto se hizo entrega de una placa a los biznietos de Aguilar Lagos, José Lagos y Paco Díaz, en las que se podía leer “calle Alcalde Francisco Aguilar Lagos”. José Lagos expresó su emoción y señaló que “la placa es todo un símbolo, ya que supone la firme voluntad de los que estamos aquí de no cejar en nuestro empeño hasta que adorne una calle de nuestra ciudad”.
Tras el acto, el MIA declaró que “frente a aquellos que piensan que la reivindicación de la Memoria Histórica es algo del pasado se pudo demostrar que ésta es un arma cargada de futuro”. Y añaden que “sólo si se recupera la dignidad y el ejemplo de los que lucharon por la democracia y la libertad se puede construir un país más democrático y libre”.
Pinteno | Miércoles, 15 de Mayo de 2013 a las 15:43:15 horas
Yo soy de Pinto y tambien conozco la historia de esa epoca tan dura que vivio Pinto. Lo he leido porque hay escritos donde aparece esto que se ha dicho, que los republicanos movieron a los vecinos de Pinto para ir a buscar a Madrid a los Creus, que por lo visto ya no tenian nada que ver con Pintoy que los hicieron de todo en una plaza de toros porque tiempo atras sus padres o abuelos habian comprado unas tierras que luego no habian cultivado, vamos, que no era por motivos politicos o porque fuesen de derechas, que no tengo ni idea de lo que eran. Tambien se que mataron al cura y a su padre y que tuvieron prisioneros a vecinos de Pinto en un teatro que habia delante de la iglesia antigua, y el alcalde al que se menciona en esta noticia por lo visto tenia prisionero a su hermano y por eso soltaron a varios prisioneros y dijeron a los milicianos que habian escapado todos hacia Parla, cuando a todos les dijeron que se escondiesen en Pinto y solo mandaron hacia Parla al cura y a su padre. La familia De Galdo tambien ha vivido situaciones parecidas en esta epoca y repito que yo lo he leido, asi que no debe ser dificil encontrar toda esta informacion. Yo hable con Gonzalo Arteaga y tambien me dijo que el habia visto con sus ojos lo que se dice de la plaza de toros, me parece un error grave abrir este debate porque separa a losvecinos de Pinto y mueve mucho dolor, reconcores, divisiones... Hay sucesos muy graves que no creo que tampoco hagan gracia a la familia de este senor, mejor dejemos las cosas como estan, es mi opinion
Accede para votar (0) (0) Accede para responder