Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ha presentado un recurso de reposición ante la alcaldesa

El PSOE recurre el nombramiento del director de la Policía Local de Pinto

Viernes, 10 de Mayo de 2013 Tiempo de lectura:

El Grupo Municipal Socialista presentó en el registro del Ayuntamiento de Pinto un recurso administrativo de reposición en el que solicita la “suspensión del nombramiento del nuevo Director-Coordinador de la Policía Local de Pinto”.

[Img #5865]Los socialistas, que presentaron el recurso el 8 de mayo, basan su petición en que el nombramiento “es un acto viciado de nulidad de pleno derecho”.

 

Según el PSOE, la contratación del director de la Policía Local “incumple presumiblemente” varias disposiciones legales. Por ejemplo, el “artículo 23, 1,1 de la Ley 17/2012 de Presupuestos Generales del Estado” que establece que “a lo largo del ejercicio 2013 no se procederá en el sector público […] a la incorporación de nuevo personal “.

 

Otras disposiciones legales que según el recurso se violan son los artículos 13 y 16 del Decreto 112/1993 de la Comunidad de Madrid. El primero “establece las categorías posibles en la escala de mando de la policía local”, que son inspector, subinspector y oficial. El segundo, ordena que “para nombrar un mando por encima de la categoría de suboficial, es necesario un número mínimo de dos suboficiales; situación en la que no se encuentra el Ayuntamiento de Pinto”, que tiene un suboficial [Gervasio Villaverde] “elegido y contratado durante la pasada legislatura por el PP” y que ahora “aparentemente y de manera caprichosa ha caído en desgracia y ya no es de la confianza de aquellos que le eligieron para coordinar y dirigir nuestra policía”, afirman los socialistas.

 

El PSOE añade que el nombramiento del director de la Policía Local, Israel Fernández Pérez, por decreto de alcaldía el 20 de marzo pasado y publicado en el BOCAM el 8 de abril, “duplica funciones y transfiere competencias que legalmente tiene encomendadas el suboficial jefe de la Policía”. Además critican su “retribución de más de 72.000 euros”.

 

Finalmente, el recurso del Grupo Socialista alude a “falta de transparencia y ocultación de información a la oposición por parte del Equipo de Gobierno en la convocatoria y tramitación de esta plaza”, que –recogen en el recurso- fue “convocada y cubierta en contra de los informes de la intervención, de la secretaría municipal y de la jefatura de recursos humanos y que desaparecieron deliberadamente del expediente administrativo”.

 

Polémica


Policías locales y partidos políticos de la oposición
se han posicionado en contra de la creación de la plaza de director de la Policía Local. Sólo el gobierno la considera “totalmente necesaria en estos momentos”.


Delegado sindical de la Policía Local de Pinto, Arturo López Cuadros, manifestó a Zigzag que su organización está “manifiestamente en contra de esta nueva plaza porque mientras se nos pide sacrifico económico al conjunto de los trabajadores municipales, el Ayuntamiento considera que hay que generar un gasto más. La pregunta que les tendríamos que hacer a ellos es por qué se ha sacado esta plaza. Quizás piensen que hay una falta de organización de la plantilla y estructura de la policía de Pinto. Esto sí lo comparto, pero debería resolverse sin el gasto que supone la creación de una plaza de director”.


Por su parte el nuevo concejal de Seguridad, Alberto Vera, mantiene que en estos momentos, por la situación en la que se encuentran el municipio y el cuerpo de policía, es necesaria esta plaza. Hay que recordar que no sólo será director de la Policía Local, sino que también va a coordinar todo lo que son las Emergencias del municipio, por lo que creemos que es fundamental ahora mismo aumentar la coordinación en ambas”.

Por otro lado, Vera negó a Zigzag que la creación de la plaza de director de la Policía Local fuese una consecuencia de la pérdida de confianza del Gobierno en el actual suboficial jefe. “En absoluto -comentó Vera-, son trabajos distintos. Necesitamos un profesional que coordine la seguridad del municipio y optimice los recursos para un mejor servicio a los ciudadanos El director cambiará lógicamente toda la organización, no sólo de la Policía Local sino también de Emergencia, pero no se integra en el cuerpo y no puede dar órdenes directas a los policías, el suboficial sí”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.