Más de 62.300 alumnos de entre 11 y 12 años que cursan 6º de Primaria en 1.275 colegios de Infantil y Primaria públicos, concertados y privados de la región realizan hoy martes, 7 de mayo, la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de la Comunidad de Madrid.
El Gobierno regional viene desarrollando esta prueba desde el curso 2004/05 “con el objetivo de comprobar que los escolares madrileños han adquirido el nivel de conocimientos necesarios para comenzar la Educación Secundaria”, dicen desde el gobierno regional.
La prueba
La prueba está dividida en tres partes: Matemáticas (operaciones y problemas), Lengua castellana (dictado y comprensión lectora ) y Cultura General (diez preguntas sobre conocimientos de Ciencias Naturales, Geografía e Historia). Cada una de estas partes tiene el mismo peso a la hora de obtener la nota final. Los alumnos tienen una hora y cuarenta minutos para realizar la prueba, con una pausa de media hora.
La Consejería facilitará a los centros educativos los resultados de cada uno de sus alumnos, la puntuación media del propio centro y la puntuación media de la Comunidad de Madrid. Antes de que termine el curso escolar, el centro entregará a la familia de cada alumno un informe con las calificaciones en cada una de las partes de la prueba, con las medias del centro y de la Comunidad de Madrid.
Mejora en los últimos años
Los resultados cosechados por los alumnos madrileños en la prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de 6º de Primaria del año pasado confirmaron la mejoría que se venía registrando desde 2009. Nueve de cada diez estudiantes presentados la aprobó, lo que supone el porcentaje más alto desde 2006. Además, la nota media se situó a las puertas del notable (6,80), calificación que sólo fue superior en 2006 y 2011.
En el apartado de Lengua, compuesto por un dictado y un análisis de texto, la nota media se situó en el 8,11. Este ejercicio fue aprobado por el 95% de los alumnos y ocho de cada diez lograron una calificación igual o superior a siete. En el dictado la nota llegó al 8,35 y el ejercicio de lectura hasta el 7,87.
En la prueba de Matemáticas los alumnos obtuvieron una nota media de 5,67. En el apartado de ejercicios es donde los alumnos consiguieron mejores resultados, con una nota media superior a 7. Sin embargo, los malos resultados se dieron en los problemas, con una media de 3,23. La parte de cultura general cosechó un 6,62.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183