![[Img #5776]](upload/img/periodico/img_5776.jpg)
La inauguración de la pinteña Plaza de los Ciclistas se convirtió en una fiesta del ciclismo donde algunos vecinos no dudaron en acudir al acto con su correspondiente bicicleta y casco. Para celebrar la creación de la rotonda, el Ayuntamiento instaló en los alrededores un castillo hinchable gratuito para los más pequeños y carpas para las diferentes asociaciones ciclistas del municipio, que organizaron diversos circuitos. También acudió ALDI, que regaló comida durante el acto.
El retraso en el inicio de la inauguración propició que numerosos niños y niñas, al ritmo de la música, recorrieran una y otra vez la plaza que unirá las calles Cataluña, Bélgica y Navarra. Poco a poco fueron llegando las diferentes personalidades, como Federico Martín Bahamontes, que completarían otros ciclistas profesionales como Eduardo Chozas, Martín Perdiguero, Luis Pasamontes, Félix García Casas, Carlos Castaño, Roberto Alcaide, Eleuterio Anguita o el pinteño Sergio Villamil. Los mayores vítores los recibió, cómo no, Alberto Contador a su llegada.
A las 20.30 horas comenzó el acto de inauguración de la Plaza de los Ciclistas, aprovechado por la plataforma STOP Desahucios para reivindicar su lucha. "¿Plaza de los Ciclistas? -se podía leer en sus carteles- No somos excusa para el despilfarro: Vecinos sin vivienda. Bibliotecas sin calefacción. Centro de Cultura con goteras".![[Img #5778]](upload/img/periodico/img_5778.jpg)
En primer lugar tomó la palabra Contador, que destacó la importancia del homenaje de la disciplina deportiva y de que se tomen todas las medidas de seguridad pertinentes "en un año negro como está siendo este". Le siguió la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, que agradeció su asistencia a todos los presentes, con mención especial a los miembros de STOP Desahucios, y aseguró que con esta construcción se demuestra que "este ayuntamiento piensa seguir superando etapa tras etapa".
Tras los discursos, Rabaneda, Contador y Bahamontes destaparon la placa y la escultura conmemorativas, terminando así con el acto de inauguración.






















Ricardo | Miércoles, 08 de Mayo de 2013 a las 16:17:56 horas
Totalmente con los vecinos de la zona, la rotonda era necesaria, igual de necesaria que la comunicación del Barrio del Prado con la Travesía del Prado(calle de la piscina), e igual de necesaria que los presuntos pasos subterráneos que permitirían la circulación de coches bajo las vías para mejorar la comunicación entre los dos lados en los que el ferrocarril divide el pueblo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder