Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Renfe se compromete a mejorar la accesibilidad de la estación de Cercanías

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 3 Jueves, 18 de Abril de 2013 Tiempo de lectura:

[Img #5735]El presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, acompañado de parte del equipo de gobierno y de la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha visitado la estación de Cercanías del municipio. Junto a diversos expertos, Gómez-Pomar ha asegurado que “el problema de accesibilidad de la estación de Cercanías de Pinto va a quedar resuelto en breve. Los técnicos han visto las diferentes posibilidades sobre el terreno y ya sólo quedaría concretar cuál es la idónea, pero debe quedar claro que lo vamos a resolver y rápido”.

Las obras, que incluían el desdoblamiento de las vías y la creación de un apeadero en la Tenería, fueron paralizadas en septiembre de 2011. "Este equipo de gobierno siempre ha dicho a los vecinos de Pinto que no pararíamos de trabajar hasta conseguir estas mejoras, y seguimos firmes en nuestro compromiso”, ha dicho Rabaneda. Lo cierto es que en los últimos días la presión, a tenor de la instalación de los tornos de seguridad, había sido más intensa que nunca.

Polémica con la instalación de barreras de entrada

El pasado 11 de abril llegaban a la estación de Cercanías los tornos o barreras de entrada, para evitar el paso a todos aquellos viajeros que no hayan cancelado su billete. Aunque su instalación aún no ha concluido, la disposición de los mismos supondrá la previsible desaparición de dos de los bancos interiores. Todo ello supuso numerosas críticas por parte de la oposición.

[Img #5736]“Por lo que estamos viendo, no hay un solo Euro para mejorar el acceso a la estación, ni para instalar ascensores, escaleras eléctricas y rampas, pero sí hay presupuesto para comprar tornos y ponerlos en medio de la estación, lo último que debería hacerse, ya que dificultarán aún más el tránsito en una estación anticuada y angosta como es la de Pinto”, se quejaba el portavoz de UPyD, José Luis Contreras.

Del mismo modo, desde MIA no se entiende cómo otros municipios como Móstoles, Torrejón de Ardoz o Aranjuez sí han recibido el visto bueno de Renfe para llevar a cabo diversas obras de remodelación. Todo ello en una línea, la C-3, con "la peor" frecuencia de trenes de toda la Red de Cercanías.

No sólo los partidos de la oposición han criticado esta instalación. Además del gran número de protestas de usuarios y asociaciones de Pinto del que se han hecho eco las redes sociales, la propia estación ha sido un hervidero. Más allá de la recogida de firmas como forma de presión, los trabajadores de ADIF que están llevando a cabo la instalación de los tornos, así como los propios empleados de Renfe, han sido objeto estos días de numerosas críticas por parte de los viajeros.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.