El pasado Pleno extraordinario del 15 de abril fue convocado de manera urgente ante la inminente fecha límite para inscribirse al nuevo plan de pago a proveedores. Con el voto favorable del PP y las abstenciones de PSOE, MIA y UPyD, se aprobó la revisión del Plan de Liquidez, que incluía el propio plan de pago a proveedores.
Desde MIA no se entiende este endeudamiento de 284.000 euros a 10 años si durante 2012 no existió ningún problema de tesorería, más cuando a este ajuste le acompaña un empobrecimiento de los servicios públicos. “No somos inmunes a los comerciantes y clubes deportivos afectados y por eso nos hemos abstenido”, se ha justificado el concejal del grupo Rafael Sánchez. Para el PP, se demuestra de nuevo que la oposición “antepone la demagogia, la hipocresía y sus intereses políticos a los intereses generales de nuestros vecinos”.
Liquidación de deuda municipal
El otro punto del día consistía en la aplicación del superávit derivado de la liquidación presupuestaria del 2012 a la reducción de endeudamiento neto. Todos los grupos del Pleno votaron a favor de un plan que permitirá invertir 677.731,37 euros de la siguiente forma:
- Deudas por convenios, subvenciones, ayudas, premios: 208.279,32 euros.
- Deudas en planes de pensiones, comunidades de vecinos, alquileres, entidades de conservación: 119.343,97 euros.
- Deudas por indemnizaciones y franquicias: 7.879,40 euros.
- Deudas con proveedores según antigüedad: 71.135,95 euros.
- Deudas correspondientes a 2012: 271.092,73 euros.
Todo ello gracias al superávit presupuestario conseguido en 2012 de 9.588.238,63 euros, que supone un 19.20% del presupuesto, y que ha sido alabado por gran parte de la oposición. Una parte ya se ha ingresado para reducir el débito existente, con lo que el Ayuntamiento de Pinto tiene a día de hoy una deuda reconocida de 51 millones de euros.
El PP justifica el superávit por “las medidas económicas adoptadas en el inicio de la legislatura, que incluyeron la bajada significativa del número de cargos de confianza, la reducción de sueldos de todos los cargos políticos o la eliminación de los coches oficiales, la revista municipal y los gastos protocolarios van dando sus frutos”, poniendo “punto y final al derroche de otras épocas”.
Primeras impresiones
Desde ZigZag se ha intentado corroborar el alcance de estos primeros pagos a través de varios casos significativos. El grupo de hip-hop ELEUVE, al que se le deben 800 euros por su victoria en el concurso Gira X Pinto, afirma no haber tenido contacto desde hace siete meses con ningún miembro municipal: “A nuestra cuenta desde luego no ha llegado nada”, zanja uno de sus miembros.
Donde sí reconocen que se han producido los primeros contactos es en la comunidad de vecinos de Jesús Ruano, que denunciaba en la revista ZigZag Pinto de abril los 3.000 euros que debía en su edificio el Ayuntamiento. “De todas maneras el administrador se ha mostrado escéptico porque no es la primera vez que llaman para preguntar -dice Ruano- pero hay que reconocer que es un primer paso”.
En cambio, en las viviendas de protección oficial de la calle Manuel Millares los administradores sí han podido confirmar (aunque no han querido profundizar en qué medida) que el Ayuntamiento ha saldado su deuda de 12.000 euros. Los vecinos, sin embargo, aún no han recibido el aviso porque, además, “seguimos con las mismas cuotas”, argumenta uno de ellos.















ZIGZAG | Jueves, 18 de Abril de 2013 a las 09:11:11 horas
Luis, no entendemos su comentario ni sus alusiones a El País o a El Mundo, a no ser que sean de otro país o de otro mundo. ¿Cuáles son las opiniones personales en esa noticia? Además, la noticia va firmada. En cuanto a los dos periódicos que cita hay cientos, mejor, miles de ejemplos en los que publican comentarios personales a las noticias (eso sí van siempre firmadas). En fin, lo dicho, no entendemos su comentario, aunque tiene usted tanto derecho como nosotros y los demás ciudadanos a manifestar sus opiniones. Y esto para ZIGZAG sí que es sagrado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder