Según un estudio realizado por Zigzag, a cerca del 75% de los hosteleros de Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega, les perjudica la ley antitabaco. Este porcentaje es mayor en Pinto, con un 80% que considera que es negativa la medida, frente al 46% de los encuestados de San Martín que considera que es negativa. Zigzag ha evaluado el impacto que está teniendo esta ley antitabaco en el sector hostelero de Pinto, Ciempozuelos y San Martín preguntando a los dueños y responsables de estos negocios sobre la repercusión de esta polémica ley.
La nueva ley antitabaco que entró en vigor el pasado 2 de enero es y será, por algún tiempo, uno de los tema de discusión y polémica en la sociedad española. La ley aprobada por el Congreso el 21 de diciembre de 2010 se amplía con respecto a la que entró en vigor en 2006, restringiendo los lugares y sitios públicos en los que se puede fumar. La prohibición de fumar en todos los locales públicos, incluidos los bares, restaurantes y locales de copas, ha tenido un amplio rechazo entre el sector de la hostelería y la restauración. Ya antes de la entrada en vigor de la ley pronosticaban grandes pérdidas en el sector, y durante el pasado mes de enero y en este febrero, son continúas las declaraciones de las organizaciones y asociaciones del sector en contra de la ley que ha originado "importantes pérdidas de facturación valoradas en miles de millones de euros", según la Federación Española de Hostelería (FEHR). La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha cifrado en más del 65% el porcentaje de hosteleros que han visto disminuidos sus ingresos en los primeros días de aplicación de la ley.
En contra y a favor
Como «un disparate», «un despropósito» o «una dictadura» han calificado algunos de los hosteleros de Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega la implantación de la llamada ley antitabaco. El 73% de los encuestados (sumando los tres pueblos) considera que la ley les ha afectado negativamente, frente al 25% que dicen no haberles afectado. No llegan al 2% los hosteleros que opinan que la medida ha sido positiva para su negocio.
Según el parecer de muchos de los consultados, la ley antitabaco pone más difícil la viabilidad de sus negocios, castigados desde hace años por la grave crisis que sufre la economía española. Algunos de ellos, ya están pensando en cerrar. Y otros ya están realizando las gestiones oportunas para dar de alta los llamados “Clubes sociales del fumador”, que les permitirían habilitar zonas independientes de sus locales para reunión de fumadores.
Como contrapunto, aunque en minoría, están los que valoran positivamente los beneficios de esta medida para su salud, después de llevar muchos años «aguantado» el humo del tabaco, nos dicen.
Y en medio de los intereses del sector están los clientes. Entre los fumadores, el lógico descontento por privarse de un hábito muy arraigado, aunque también la resignación de muchos apelando al bien común. Entre los no fumadores, la satisfacción de disponer de espacios libres de humos.
A continuación recogemos, por puntos, los resultados de la encuesta realizada por Zigzag a los dueños o gerentes de bares, restaurantes, locales de copas y hospedaje de Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Como comparativa reflejamos también los resultados de la encuesta que la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha realizado a sus asociados en todo el territorio español (Ver fichas técnicas al final del reportaje).
Valoración general
A la inmensa mayoría de los negocios pinteños les ha afectado negativamente la puesta en vigor de la ley antitabaco. El 83,3% opina que les ha afectado negativamente, frente al 16,7 % que considera que no les ha afectado. En estos últimos están hoteles, cafeterías y restaurantes, pero ningún bar ha contestado que no le ha afectado la ley.
La mayoría de los hosteleros de Ciempozuelos (el 75%) considera que la medida de prohibir fumar en su negocio les ha afectado negativamente. El 25% cree que no les ha afectado y nadie de los encuestados considera que la medida ha sido positiva.
En San Martín de la Vega las cifras están más igualadas. Los que han respondido que la medida no les ha afectado son los mismos que los que la han valorado negativamente (46%). Un encuestado opina que la medida ha sido positiva para su negocio.
Y en la encuesta realizada en todo el territorio español por ATA, los porcentajes están más repartidos que en Pinto y Ciempozuelos, aunque para el 65% de los afectados, la ley es perjudicial para sus negocios.
Afluencia de clientes
El 70% de los encuestados de Pinto opinan que tienen menor afluencia de clientes en sus negocios tras la entrada en vigor de la Ley, frente al 30% que estima que no ha habido menor afluencia de clientes.
Los resultados en Ciempozuelos y San Martín de la Vega están muy próximos a los que ofrece la encuesta en el ámbito nacional. El 65% de los negocios de Ciempozuelos y el 61% de San Martín han registrado menor afluencia de clientes, mientras que en España es de un 63%.
Algunos de los encuestados nos han apuntado que la estancia de los clientes en los establecimientos se ha acortado, recortándose de este modo también las consumiciones.
Menos ingresos
La menor afluencia de clientes y la reducción del tiempo de permanencia en los establecimientos se han traducido en una disminución de los ingresos.
Siguiendo la tónica de descontento general con la implantación de la ley, el 80% de los encuestados en Pinto opina que ha visto disminuir sus ingresos tras la entrada en vigor de la ley, frente al 20% que considera que no han disminuido sus ingresos. Para más del 60% el porcentaje de disminución está entre el 10% y el 40%. Para un 16% se ha reducido en menos de un 10%, frente al 8% que lo ha hecho en más de un 41%.
Para el 80% de los hosteleros de Ciempozuelos los ingresos se han reducido. Más del 60% cifra este porcentaje entre el 10% y el 40%. Casi el 20% evalúa sus pérdidas en menos de un 10%.
Menor es el porcentaje de los negocios de San Martín de la Vega que presentan pérdidas, un 54%. Entre los que declaran haber registrado una disminución de sus ingresos, evalúan grandes pérdidas: el 85% las sitúan entre el 20% y el 60%.
Según la encuesta realizada por ATA, el 65% de los hosteleros españoles han visto disminuir sus ingresos, el 75% de éstos entre el 10% y el 40% del total facturado.
Adaptación de los locales
Otro de los aspectos criticados por los hosteleros ha sido la inversión que realizaron algunos de éstos para adaptar sus locales en la primera ley antitabaco, y que, con la entrada en vigor de la ampliación, ha quedado inservible.
En Pinto y en Ciempozuelos, más del 75% de los hosteleros no adaptó sus locales a la primera ley antitabaco (en su mayoría debido a que no era obligatorio por no superar los 100 m2 de superficie). Este porcentaje está al hilo de lo que ha refleja la encuesta en todo el territorio español.
En San Martín de la Vega el porcentaje de los que adaptaron su local es algo mayor que en Ciempozuelos y San Martín de la Vega, alcanzando casi el 40%. La mayoría de los hosteleros de Ciempozuelos y de San Martín de la Vega no adaptaron su local para habilitar zona de fumadores y no fumadores, 75% en Ciempozuelos y 61% en San Martín de la Vega.
Impacto en el empleo
Una de las consecuencias más preocupantes de la disminución de clientela e ingresos es la pérdida de empleos.
En Pinto el 86% de los encuestados tiene empleados en sus negocios y lo preocupante es que más de 60% dice que piensa prescindir de algún empleado, porcentaje parecido al que refleja la encuesta de ATA (55%).
En Ciempozuelos el porcentaje de negocios con empleados es del 80%, pero los que creen que sí van a prescindir de algún empleado es algo menor que en Pinto, un 37,5%. En San Martín de la Vega el 46% de los encuestados no tienen empleados y el 80% no piensa reducir su personal.
Beneficios a largo plazo
A la hora de preguntar sobre si la ley tendrá beneficios a largo plazo, es donde los encuestados más dudan (tanto entre los que están a favor y en contra de la ley).
El 50% de los encuestados en Pinto cree que la ley no va a ser beneficiosa a largo plazo, frente al 20% que opina que sí. Los indecisos se sitúan en el 30%.
En Ciempozuelos el 65% cree que no va a ser beneficiosa a largo plazo, frente al 15% que opina que sí. El 20% está indeciso.
En San Martín de la Vega no llega a la mitad los que opinan que no va a ser beneficiosa (el 46%). El 23% opina que va a beneficiarle y los que dudan alcanzan el 30%.
FICHA TÉCNICA
Ficha técnica encuesta Zigzag en Pinto. Encuesta telefónica realizada entre el 9 y el 11 de febrero a 30 negocios del sector de la hostelería en el término municipal de Pinto: 33% bares, 20% restaurantes, 20% cafeterías, 13,3% hospedajes y 13,3% pubs o bares de copas.
Ficha técnica encuesta Zigzag en Ciempozuelos. Encuesta telefónica realizada entre el 1 y 2 de febrero a 20 negocios del sector de la hostelería en el término municipal de Ciempozuelos: 45% bares, 35% restaurantes, 10% pubs o bares de copas, 5% cafeterías y 5% hospedajes.
Ficha técnica encuesta Zigzag en San Martín de la Vega. Encuesta telefónica realizada el 2 de febrero a 13 negocios del sector de la hostelería en el término municipal de San Martín de la Vega: 38,5% bares, 23% restaurantes, 15,4 cafeterías, 15,4% pubs o bares de copas y 7,7% hospedajes.
Ficha técnica encuesta España (ATA). Cuestionario enviado a primeros de enero a asociados de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) del sector de la hostelería. Se validaron 782 respuestas: 35,7% restaurantes, 29,9% bares, 19,5% cafeterías, 10,3% hospedería, y 4,6% bares de copas, pubs o discotecas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179