Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La obra
El filósofo y profesor Augusto Klappenbach se
adentra con “Memoria de la Filosofía” en este género desde una perspectiva particular,
cambiando el término Historia por el de Memoria, y abordando los más de dos mil
años de pensamiento filosófico a partir de lo que ha quedado en su memoria
después de dedicarse toda una vida a enseñar y acercar la filosofía a miles de
estudiantes.
El autor ha querido preservar este carácter de
recuerdo y conservar su origen oral, por ello omite referencias y notas al pie
de página, agregando en distintas partes del libro una breve bibliografía
comentada de los principales autores, así como obras de carácter más general
que pueden ser útiles para profundizar en el pensamiento filosófico.
«Espero que estas páginas tengan alguna
utilidad para quienes quieran acercarse a la filosofía por primera vez: cuando
hayan cumplido ese cometido introductorio será el momento de olvidarlas y leer
a alguno de los maestros que en ellas se mencionan», explica el autor en el
prólogo del libro.
El autor
Augusto Klappenbach (Buenos Aires, 1938) es
licenciado en Filosofía por la Universidad del Salvador (Argentina) y por la
Universidad Complutense de Madrid. Fue profesor de la Universidad del Salvador
y de la Universidad Nacional de Río IV (Córdoba, Argentina) de la cual fue
también rector.
En España, país en el que reside desde 1976, obtuvo la cátedra de filosofía de instituto en 1981 y fue profesor-tutor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Actualmente está jubilado.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.