Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se interesaron por el modelo asistencial en Salud Mental

Visita de senadores al Centro de San Juan de Dios de Ciempozuelos

Ver comentarios 1 Jueves, 07 de Marzo de 2013 Tiempo de lectura:

Un grupo de miembros de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado visitó el pasado 5 de marzo el centro San Juan de Dios de Ciempozuelos.

[Img #5532]

La expedición se interesó en conocer el modelo asistencial de la Orden Hospitalaria en materia de Salud Mental, centrado “en la persona y su familia”, y  que tiene como “principal objetivo la rehabilitación y reinserción del paciente”, según explicó el director gerente  del centro, Álvaro Rivera

 

Programa REULE

 

San Juan de Dios Ciempozuelos es un centro dedicado al tratamiento de la salud mental a través de varias unidades y dispositivos que se adaptan al perfil de cada paciente. Los senadores recorrieron las Unidades dedicadas a la rehabilitación del trastorno mental grave, que atienden alrededor de 300 de los 1.074 residentes. En concreto, se interesaron por el programa REULE, de Rehabilitación del Trastorno Mental Grave para lograr la externalización del usuario a través de pisos tutelados. Se trata de un programa iniciado por la Orden en 2008 y que ha logrado hasta el momento la autonomía de 16 personas con trastorno mental grave.

 

Los senadores conocieron también el programa de intervención a personas con discapacidad intelectual límite y ligera y graves trastornos de conducta. En esta unidad son muy frecuentes los casos de patología dual (aquella que asocia las adicciones a la patología mental). Según explicó el director de Enfermería, Pablo Plaza, tres de cada cuatro ingresos en esta unidad tienen este perfil.

 

Centro Especial de Empleo

 

La visita concluyó en las instalaciones de la recién inaugurada lavandería industrial, un Centro Especial de Empleo que da trabajo a unas 40 personas, el 90% de ellas con discapacidad. En estas instalaciones se lava la ropa personal y de cama de tres centros de la Orden Hospitalaria en Madrid, unos 5.000 kilos diarios. Se trata de un dispositivo más a favor de la reinserción del paciente, ya que proporciona una rutina laboral acorde con las capacidades del trabajador, así como un salario adecuado.

 

El gerente de San Juan de Dios de Ciempozuelos explicó que el centro obtiene financiación tanto de la Consejería de Sanidad como de Familia y Asuntos Sociales. Señaló que en el centro se realiza una intervención con los pacientes desde "una detallada evaluación de las necesidades de los mismos, con adecuación de perfiles profesionales y estructuras físicas gravitando en torno a cubrir dichas necesidades". Esto lleva a un modelo de atención en el que se diluyen las separaciones sociales, sanitarias o sociosanitarias, dando paso a una intervención centrada específicamente en el paciente.

 

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, María del Carmen Aragón, trasladó a los responsables de San Juan de Dios su voluntad de contar con su asesoramiento en futuros análisis y documentos sobre salud mental.

 

El Centro

 

El Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos se fundó en el año 1876 para asistir a las personas necesitadas. Desde entonces hasta la actualidad, este Centro no ha dejado de atender a diferentes perfiles de pacientes hasta alcanzar las 1.074 camas, con 4 áreas diferenciadas: Salud mental, Psicogeriatría y Discapacitados y cuidados somáticos.

 

El centro es actualmente un rreferente nacional en la atención a todo el grupo de enfermedades y trastornos en torno a la salud mental.


Vídeo de la visita: http://dl.dropbox.com/u/15321006/VISITA%20SENADO%20SJD%20PARA%20TV.mp4



Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.