El pasado 14 de febrero, el diario El País publicaba una noticia en la que se establecía supuestas relaciones entre el Partido Popular y la agencia de detectives Método 3, ahora en el candelero tras varias filtraciones. Uno de los casos destacados por el periódico es la presunta contratación del gobierno de Miriam Rabaneda, durante la comisión de investigación de 2011, para esclarecer el paradero de 2,4 millones de euros invertidos en Pinto-Argentina por el exalcalde socialista Antonio Fernández.
El grupo municipal MIA considera "urgente" aclarar la veracidad de estas informaciones, por lo que preguntarán al respecto en el próximo Pleno: "Y, en caso de ser ciertas, cuándo se encargó dicho dossier, quién sufragó el mismo, si hubo o no seguimientos personales dentro de dicho encargo y el por qué no se mencionó la existencia de ese posible dossier".
El Partido Popular, por su parte, niega la mayor: "El PP de Pinto no tiene nada que esconder y, lógicamente, si tuviera algún informe realizado por una agencia de espionaje con los datos de quién se ha llevado cerca de dos millones de euros de los pinteños se habrían hecho públicos tras entregarlos en el juzgado".
Los populares afirman que iniciarán las acciones judiciales que consideren oportunas contra aquellos que atenten contra su imagen. Además, invitan a MIA a "aprovechar una de sus visitas obligadas al juzgado de Parla" para presentar una denuncia: "Si no lo hacen, volverán a quedar desacreditados ante los ciudadanos y demostrarán de nuevo cuál es su único interés: manchar el nombre del PP de Pinto y el de nuestro municipio a cualquier precio".
















woodydefcon | Sábado, 09 de Marzo de 2013 a las 13:52:36 horas
A ver hunter hunted , la acusación la realiza el periódico EL PAIS , y el M I A, sólo pide saber si es cierto o no. Estoy esperando que el PP Pinto se querelle contra EL PAIS, que son quienes PUBLICARON la noticia
Accede para votar (0) (0) Accede para responder