Pedro Torrejón (Ciempozuelos, 1956) es diplomado en magisterio y licenciado en enfermería. Actualmente trabaja en el Centro San Juan de Dios y es el portavoz de CPCI, partido creado en 2007. Este partido, con Torrejón de nº 1 de la lista electoral, consigue dos concejales en las municipales de 2007 y tres concejales en las de 2011. Anteriormente, Torrejón militó en el PSOE, partido por el que fue concejal de Ciempozuelos de 1987 a 2003 y alcalde de 2003 a 2006. En octubre de este último año, dimite por el llamado ‘Caso Ciempozuelos’ y abandona el partido socialista.
![[Img #5501]](upload/img/periodico/img_5501.jpg)
¿Cómo
ve, en general, Ciempozuelos?
La situación es de parálisis total. Sufrimos no sólo una falta de iniciativa, sino también de gestión y de proyección que se materializa en una reducción de servicios, que además se vuelven de menos calidad. Cada pleno hay un colectivo manifestándose contra la gestión municipal. Cultura, deportes, servicios sociales, educación, policías… cada vez se ofrecen menos servicios y con calidad inferior. No se ha creado en los últimos cinco años nada nuevo ni se han construido nuevas infraestructuras o dotaciones municipales.
El mayor problema ahora es que no hay un borrador de los presupuestos para 2013. Llevamos pidiéndolo desde septiembre, pero siempre nos contestan lo mismo: están trabajando en ello. Entre que se presentan y se aprueban definitivamente se nos van, aproximadamente, dos meses. Al aprobar el Plan de Ajuste hay que incorporar gastos comprometidos, o no habrá forma de responder a las necesidades del municipio. Este desajuste hará que el déficit aumente.
¿Es alto el déficit municipal?
Es un hecho que existe déficit, porque hay mala gestión. Estamos de acuerdo en que hay que ajustar gastos, pero no en cómo se está priorizando este ajuste.
La alcaldesa atribuye la deuda a gobiernos anteriores…
En necesario que concrete dos parámetros: fechas y cantidades. Todas las instituciones arrastran déficit de etapas anteriores, pero para acusar hay que explicar cuándo se ha producido el gasto y de dónde procede. No es lo mismo gastar por realizar una gestión populista que por haber construido infraestructuras. Hay que poner los documentos sobre la mesa para que podamos hablar todos. Cuando una persona gobierna sabe cuál es la situación y su tarea es revertirla.
Mª Ángeles sólo habla de temas etéreos. Creo que no sabe y, además, miente mucho. Que enseñe el Plan de Ajuste y discutamos todos los grupos. Es entendible que haya déficit, pero si está provocado porque se han aportado dotaciones a la localidad es entendible. Lo malo es que por mala gestión exista una deuda, sin que se haya construido nada. Sigue culpando a los demás, lo que demuestra lo poco que ha hecho en 5 años.
Destaque algo positivo de la gestión del actual equipo de gobierno
No veo nada que se pueda salvar.
Sin embargo, algunos apuntan a que su grupo es un aliado del PP
Nosotros no somos aliados de nadie, salvo de los vecinos de Ciempozuelos. Cuando hemos apoyado alguna propuesta, era pensando en que es, al menos, lo menos malo. En el tema de la Escuela de Música y las actividades culturales, nos abstuvimos porque consideramos que no había otra propuesta que pudiese salvar la falta de recursos sin poner en riesgo el resto. Desde luego no estamos de acuerdo con la forma en que se ha gestionado todo después. Nos abstuvimos porque no vimos opción de continuar, ni tampoco otra alternativa. Había que tomar una decisión, eso es gestionar. Cuando votamos en contra de sus propuestas nadie dice nada. De hecho, votamos a favor de IU en la investidura. ¿Cómo vamos a ser sus aliados si no la hemos apoyado para que sea alcaldesa?
¿Qué opinión tiene de Mª Ángeles Herrera como alcaldesa?
Le viene muy grande la gestión. Usa métodos que no son los adecuados para gestionar un ayuntamiento. Hay un elemento fundamental en el que nunca se ha parado a pensar: un proyecto de ciudad. Actúa por impulsos.
![[Img #5500]](upload/img/periodico/img_5500.jpg)
Sin embargo, volvió a ser alcaldesa porque los ciudadanos la votaron…
La gente le sigue votando, pero ¿en qué ha cambiado el municipio? en nada. Tardan años en impulsar cualquier proyecto.
¿Considera que la gestión del PP es transparente?
No hay transparencia porque no hay información. Todos los grupos hacemos las mismas peticiones pleno tras pleno, cosa que no sucedería si su gestión fuera transparente. Su intención es que la oposición disponga de la mínima información posible.
¿Cuál es la postura de su grupo ante el documento de subsanación del PGOU?
Desconozco el interés que tiene el equipo de gobierno en aprobar con esa urgencia el documento. Las razones que dan no son suficientes para sacar adelante un Plan General de forma tan viciada. Es un documento injusto y desequilibrado. No hay reparto equitativo ni en las cargas, ni en la distribución de derechos, ni en la contribución al Plan de Infraestructuras. Queremos que se apruebe lo antes posible, pero no aceptando la incapacidad del equipo de gobierno. Siempre aluden a la mayoría, pero cuando en 2006 se aprobó, el gobierno también estaba en minoría. Sin embargo, había transparencia, consenso, discusión… en esta ocasión no se ha cumplido ninguno de estos requisitos. Así, es normal que si no estás de acuerdo votes en contra. Estamos deseando que se apruebe, pero salvaguardando los intereses de todos los vecinos y siempre que sea equilibrado, legal y consensuado.
¿Cuáles son las bases de Ciudadanos Por Ciempozuelos?
El partido está formado por personas de distinta sensibilidad política. Es un partido local, centrado en los problemas del municipio y respondemos a lo que entendemos son las necesidades de nuestros vecinos. Hemos trabajado por sus intereses y lo seguimos haciendo.
Algunos
dicen que el partido es Torrejón…
Una persona sola no puede hacer esto. Hemos aumentado el número de votantes, tenemos casi la misma presencia en el ayuntamiento que el resto de los grupos, participamos en todos los actos que se desarrollan en Ciempozuelos. Lo que se ve en la calle no es cosa de una persona, sino de un equipo que trabaja permanentemente. De hecho, mi único cargo dentro del partido es el de secretario de Política Institucional.
El famoso ‘Caso Ciempozuelos’ lleva pendiente de resolución judicial casi 6 años, ¿Cómo está el proceso?
Llevo 6 años sometido a condena social. No me parece justo que tengan a una persona y a su familia en esta indefinición, siempre con la amenaza de que en cualquier momento puede suceder cualquier cosa. Cuando salió la noticia, lo primero que hice fue dimitir, y decidí dejar de ocupar mi cargo para no obstaculizar la investigación y para poder defenderme.
El juez me imputó sin abrir investigación alguna. Las únicas pruebas en que se basó para meternos en la cárcel fueron recortes de prensa, pero la otra parte quedó en libertad sin fianza. El juez fue instrumento de un procedimiento incierto y montado por los intereses de otros. Después de 6 años de investigación no han podido demostrar que ningún constructor me pagase ni un céntimo. Lo vergonzoso y extraño es que el juez que me juzgaba, en medio del procedimiento, fue nombrado cargo de confianza en la Comunidad de Madrid, cuando el PP es parte acusatoria. Se debería haber investigado este hecho y no se hizo.
El dinero que tenía ingresado procedía de trabajos anteriores y se puede demostrar con documentos. Estoy a disposición de quien quiera comprobarlo. Quien juzga debería hacerlo con pruebas -que en este caso no existen- y no debería estar sujeto a dictados políticos. Me volví a presentar con otro partido y comprobé que hay ciudadanos que me apoyan y que quieren que continúe en el ayuntamiento.

















pintno | Martes, 26 de Febrero de 2013 a las 14:39:26 horas
¿Cual es la capital de ANDORRA?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder