El pasado domingo 24 de febrero se celebró la tradicional
repoblación popular que Ecologistas en Acción de Pinto realiza en nuestro
municipio cada año. Pese al frío, “la convocatoria fue un éxito”, dicen los
organizadores. Un centenar de personas participaron en la repoblación.
Después de varios años repoblando el cerro Pelango, en el camino de Valdemoro, este año se decidió colonizar el cerro situado enfrente, nacido del movimiento de tierras de la M-506 y de las obras ferroviarias. En este lugar fueron plantados una buena cantidad de árboles y arbustos apropiados para esta zona, tales como encinas, coscojas y pinos, puesto que la elección de las especies es uno de los factores clave para el éxito de una repoblación.
Con esta repoblación popular, Ecologistas en Acción de Pinto pretende “favorecer la recuperación paisajística de la zona y promover actitudes de aprecio y respeto hacia nuestro entorno natural, no siempre valorado”.
Vertidos ilegales
La única nota negativa de la jornada fue el “descubrimiento en la zona de vertidos ilegales de escombros y otros materiales cuya procedencia pudiera ser de algún taller”, explican desde la asociación ecologista. Por ello, además de repoblar, algunos participantes se dedicaron a realizar la recogida de estos residuos.
“El valor natural y paisajístico de la zona requiere una intervención para evitar que se convierta en un área degradada, por lo que desde Ecologistas en Acción de Pinto pedimos al Ayuntamiento que haga un esfuerzo e intervenga recogiendo dichos vertidos, para así evitar que la zona se convierta en una futura escombrera”, declara el grupo.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84