La mesa de empleo de Pinto ha aprobado el Plan de Empleo 2012-2015
gracias a los votos favorables del PP, UPyD y la Asociación de
Comerciantes ACIP. Por su parte, PSOE, CCOO y MIA se abstuvieron
alegando, en palabras de este último, que "aun considerándolo
claramente insuficiente el partido siempre verá positivo medidas que
pretendan la formación de los desempleados".
El plan, que
será revisado cada seis meses, invertirá cerca de dos millones de euros
en los dos próximos años para la promoción de PYMES, autónomos y demás
sociedades y cooperativas. Además se refuerza la formación y orientación
laboral, por un lado, con la puesta en marcha del Club de Empleo en el
Centro Municipal Federico García Lorca, donde se asesorará a
desempleados para su inserción en el mundo laboral. Por otro, se
llevará a cabo la remodelación del Centro Municipal de Cultura para
convertirlo en un Centro de Formación de Empleo, que impartirá
especialidades formativas del área de hostelería, turismo, aeronáutica y
otras más.
Del mismo modo, se busca crear sinergias con los
municipios colindantes y con empresas para fomentar proyectos
supramunicipales y prácticas profesionales para los alumnos-trabajadores,
respectivamente. Otra de las novedades es la creación de una bolsa de
empleo internacional en la que se conocerán las ofertas de trabajo de
otros países.
La oposición lo considera insuficiente
Para el resto de partidos, la mesa de empleo estuvo viciada desde el principio: "Se realizó de una manera un tanto caótica", dicen desde UPyD. Para MIA, tanto la propia metodología "impuesta por la concejala de Empleo" como el "rechazo" a un análisis del estado de la ciudad, es un enfoque "gravemente erróneo".
La oposición pone el acento en la dotación presupuestaria:
"Sobre un presupuesto de 53 millones de euros, solamente destinará
73.000 euros para el desarrollo de políticas de empleo. ¿Dónde quedó la
promesa electoral del PP de Pinto y que Miriam Rabaneda defendía en su
campaña electoral Lo Primero el Empleo?", se preguntan los socialistas del municipio.
Además de acusar al gobierno de gastar el dinero en "obras faraónicas",
según el concejal de MIA, Daniel Santacruz, se advierte que la mayor
parte del presupuesto proviene de la Comunidad de Madrid. Se acusa
también de intentar "vender" prestaciones que llevan a cabo
servicios externos, por ejemplo los campamentos de verano, como un
incentivo al fomento de empleo juvenil.
En este mismo sentido, el concejal de UPyD José Luis Contreras ha añadido que "un
plan de empleo que se aprueba en febrero de 2013, tiene entre sus
objetivos, cantidades y programas realizados en el año 2012, lo que en
nuestra opinión tiene como único fin engordar el presupuesto del mismo y
que éste parezca mayor".
Ningún voto en contra
A pesar de las reticencias, el Plan de Empleo ha salido adelante sin votos negativos. En MIA, a pesar de considerarlo "irreal e ineficaz", valoran positivamente este tipo de iniciativas. El mismo parecer tienen en UPyD que, aunque lo respaldaron "sólo por responsabilidad y ante la grave situación existente", han advertido que "estaremos atentos y exigiremos que se cumpla hasta la última coma de cada uno de los puntos acordados en el Plan.”

















Ricardo | Domingo, 24 de Febrero de 2013 a las 21:36:22 horas
Esperemos que el Centro Municipal de Cultura sea adecuadamente dotado para lo que pretenden y los alumnos no tengan que aprender aeronáutica con fotocopias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder