Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La mayoría de los supermercados supenden un control de calidad de la OCU

Jimena Borrego Miércoles, 30 de Enero de 2013 Tiempo de lectura:

Un informe se realizó sobre 20 marcas de hamburguesas frescas comercializadas en supermercados españoles

[Img #5334]

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó ayer un informe que reveló el periódico El País, sobre 20 marcas de hamburguesas frescas envasadas comercializadas en supermercados españoles. Sólo cinco de las marcas analizadas superan, con un aprobado raspado, el examen de calidad de carne al que fueron sometidas.


De las marcas más conocidas distribuidas en varios supermercados de los municipios del sur de Madrid, El Corte Inglés consigue un 5’4 en la hamburguesa de vacuno y un 4’2 en la de Granja Los Tilos; Carrefour un 4’9 en su hamburguesa de buey, 4’6 en la Burger para niños Disney y 4’2 en la de carne de vacuno; Eroski 4’9; Aldi 4’7; Alipende (Ahorramás) 4’7; El Pozo Selección 4’4; Mercadona 4’4 y Lidl un 4’1. Los supermercados E.Leclerc, que tiene una importante presencia en Pinto y Valdemoro, entre otras localidades madrileñas, no aparecen en este informe de la OCU.


El informe llega pocas semanas después de que las autoridades sanitarias irlandesas detectaran un alto porcentaje de ADN de caballo en varias marcas supuestamente de vacuno distribuidas en Irlanda y Reino Unido.


La adulteración cárnica no fue en ningún caso acompañada de una alerta sanitaria. La carne cumplía la legislación vigente y no constituía ningún peligro para la salud.


El informe de la OCU reveló asimismo que las marcas Eroski y Alipende contienen carne de caballo no especificada en la etiqueta por lo que fueron retiradas de los supermercados. “Es muy raro que una hamburguesa de vacuno contenga únicamente vacuno. La normativa permite que se puedan etiquetar como tal las que tienen en torno a un 60% de esta carne. Esto no constituye un fraude si está debidamente señalado en la etiqueta, incluso si las cantidades de otras especies son mínimas”, explicaba a El País Joaquín Fuentes-Pila, codirector del Máster en Gestión de la Calidad Alimentaria de la Universidad Politécnica de Madrid.

[Img #5335]

En su informe cárnico, la OCU detectó otro problema que ya detectaran las autoridades irlandesas: falta de transparencia en el etiquetado. Según el estudio, “seis de las 20 marcas de hamburguesas analizadas incumplen la obligación de indicar el porcentaje de carne utilizado en su elaboración”, lo que además “induce a error al consumidor que cree que está comprando un producto que es 100% carne cuando en realidad contiene otros muchos ingredientes: desde proteínas de carne hasta antioxidantes, colorantes o potenciadores del sabor”. Estos últimos, apunta el informe, “son inocuos pero pueden enmascarar una baja calidad de la carne”.


El estudio afirma también que 16 de las 20 marcas examinadas llevan sulfitos, otro aditivo que inhibe el crecimiento de bacterias y mantiene el color original de la carne fresca, lo que de nuevo ayuda a disimular una posible merma de calidad de la materia prima. “Esto no tiene importancia cuando el nivel de sulfitos es bajo, pero algunas de las hamburguesas analizadas llevan el 90% de la ingesta diaria admisible de sulfitos, lo que significa que la persona que se coma ese producto no debería tomar más en toda la jornada, ni siquiera añadirle mostaza o tomate”, precisa la OCU.


Lo que se desprende de este estudio es que las distribuidoras están apretando tanto los precios, que llega un momento en que la calidad se resiente”, explicaba la portavoz de la organización, Ileana Izverniceau. “Una merma de calidad -prosigue- que en algunos casos podría constituir un fraude de consumo”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.