Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Juan Carlos Vállega

Transparencia, participación ciudadana y “Gobierno Abierto” (II)

Lunes, 21 de Enero de 2013 Tiempo de lectura:

El exalcalde de San Martín de la Vega, Juan Carlos Vállega (PSOE) argumenta sus discrepancias con la actual alcaldesa de San Martín de la Vega, Carmen Guijorro Belinchón (PP). En esta segunda parte resume la gestión del actual Gobierno y propone mayor participación ciudadana como garantía de libertad e igualdad.

Trabajar por evitar la desafección hacía la política

En tiempos de crisis económica como en los que nos encontramos puede ser normal que amplios sectores de la ciudadanía muestren una gran desafección hacia la política y los políticos.

Sin ir más lejos, los datos recogidos en el último barómetro metroscópico sobre confianza institucional rebelan que 88 de cada 100 ciudadanos desaprueban a los políticos.

Es cierto que nuestra alcaldesa hace méritos suficientes como para, a mi juicio, ser calificada como el peor primer edil de toda la democracia, y generar desafección, porque:

•    En la legislatura de 2007 a 2011 multiplicó por seis el déficit del ayuntamiento que paso de 1,5 a 9,5 millones de euros.
•    Mantuvo oculta la documentación de las cuentas generales de los años 2007, 2008, 2009 y 2010 hasta octubre de 2011 (pasadas ya las elecciones municipales) que se aprobaron.
•    Para pagar el enorme volumen de facturas que tenía paralizadas desde hacía varios años suscribió una operación de crédito de más de 9.000.000€.
•    Estamos inmersos en una espiral de subidas impositivas (fundamentalmente del IBI) y en una caída en la calidad y la cantidad de los servicios municipales.

En resumen, que para que ganara las elecciones en 2011 estaremos hipotecados los próximos diez, y que cuesta trabajo tener que seguir pagando al grupo de dirigentes que provocaron la enfermedad (arruinar a un pueblo) y que ahora aplican las recetas curativas.

La señora Guijorro se enroca en sus “mayorías absolutas” conseguidas en las dos últimas elecciones municipales para rechazar frontalmente cualquier tipo de crítica. Llega a hacer afirmaciones (como las que hizo en el pleno del día 29 de diciembre) del tenor que criticar su gestión es como llamar tontos a los ciudadanos que la han votado.

¿Cómo calificar expresiones de este tipo?

Todo indica que esta señora ha perdido el norte. En ocasiones me pregunto si en el PP de San Martín no habrá nadie que le haga ver a la alcaldesa la deriva autoritaria en la que está inmersa.

La señora alcaldesa de San Martín de la Vega niega la posibilidad de uso de cualquier recurso a los partidos de la oposición mientras su partido utiliza los medios municipales (revista, web, etc) para su propaganda y autobombo.

Pero aun así, sigo confiando en que la finalidad de los partidos políticos es la de aunar convicciones y esfuerzos para incidir en la dirección democrática de los asuntos públicos, contribuir al funcionamiento institucional y provocar cambios y mejoras desde el ejercicio del poder político. Estoy convencido de la noble finalidad de la política y, por eso, creo que es hora de dar los pasos necesarios para reducir el abismo entre ciudadano y política.


Mi propuesta: transparencia, participación ciudadana y “Gobierno Abierto”

La participación de los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social es un principio constitucional cuya finalidad última es la garantía de una libertad y una igualdad reales y efectivas. La consecución de estos objetivos, desde mi punto de vista, irrenunciables para una sociedad moderna y democrática como la nuestra debería ser un compromiso de todas las Administraciones Públicas. Para remover los obstáculos que impiden o dificultan su plenitud ya algunas administraciones de nuestro país han dictado normas encaminadas a la mejora de la transparencia, el derecho de acceso a la información de los ciudadanos y su participación en los asuntos públicos, que constituyen la base para la mejora institucional y de gobierno.

Cada vez se reclama más un “Gobierno Abierto”, como aquél capaz de entablar una permanente conversación con los ciudadanos con el fin de escuchar lo que dicen y solicitan, que toma sus decisiones centrándose en sus necesidades y preferencias, que facilita la participación y la colaboración de la ciudadanía en la definición de sus políticas y en el ejercicio de sus funciones, que se somete a criterios de calidad y de mejora continua, y que está preparado para rendir cuentas y asumir su responsabilidad ante los ciudadanos a los que ha de servir.

Pero además, es necesario extremar la transparencia en la actividad pública y en la gestión administrativa, para fomentar la participación y la colaboración ciudadanas, para la modernización, la racionalización y la simplificación de la actuación administrativa, para la mejora de la calidad de la Administración Pública y medidas éticas y de transparencia en la acción de Gobierno.

En otras palabras Señora Guijorro, todo lo contrario a lo que Vd y su equipo de gobierno nos tiene acostumbrados. En lugar de atropellar los derechos de los concejales de la oposición o de cortar por lo sano cualquier tipo de iniciativa o participación ciudadana con la que no esté de acuerdo le propongo transparencia, participación ciudadana y Gobierno Abierto.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.