Rafael Marín, Azucena Díaz, Miguel Ángel Valdepeñas, Luis Casado y Mª Elena García respondieron a parte de las preguntas de la oposición. Las protestas del público marcaron la sesión, de la que se expulsó a varios asistentes.
El pleno del mes de diciembre comenzó una hora más tarde de lo habitual, debido a la exposición en el Salón de Actos de las copas ganadas por la Selección Española de Fútbol. A las puertas del ayuntamiento se encontraban, concentrados, miembros del cuerpo de Policía Local, que reclaman una mejora en sus condiciones de trabajo. El grupo municipal IU/LV tenía previsto grabar la sesión plenaria, grabación que fue impedida por la secretaria por no contar con autorización previa. El ayuntamiento, sin embargo, sí registró el transcurso de la reunión. El pleno estuvo marcado por la tensión y hasta cinco personas fueron expulsadas del mismo. Poco antes de terminar, los concejales de la oposición abandonaron la sala por no estar de acuerdo con la actitud del equipo de gobierno.
En el pleno comparecieron Rafael Marín, concejal de Hacienda, Azucena Díaz, concejala de Personal, Miguel Ángel Valdepeñas, concejal de Educación, Luis Casado, anterior concejal de Deportes, y Mª Elena García, concejala de Cultura. El grupo municipal socialista solicitó en el pleno de noviembre estas comparecencias para aclarar la situación en que se encuentran los trámites relativos al cambio de gestión de la Escuela de Música y Danza, las actividades extraescolares y los talleres de cultura.
“el mantenimiento de los servicios supone un millón de euros de déficit”
La portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, justificó la necesidad de las intervenciones de los concejales delegados alegando que “se está dando una situación sin precedentes en la cultura, educación y deportes” y afirmaba que “no hubieran sido necesarias si el equipo de gobierno hubiera tenido una actitud más abierta y democrática”.
El partido socialista preguntó a Rafael Marín, encargado de Hacienda, por el coste que el despido de los profesores de la Escuela de Música y de los trabajadores de los talleres municipales supondrá para las arcas municipales. Los socialistas también se interesaron por el coste total de la gestión, el número de asesorías jurídicas contratadas, el ahorro que esperan obtener con la externalización y el coste del servicio de orientación psicológica y logopedia, así como el ahorro que habría supuesto la concesión a la empresa Trama. Aprovecharon para cuestionar el número de concejales liberados y el coste de la promoción de las actividades culturales. Insistió, además, en conocer el problema administrativo que impedía la puesta en marcha de estos servicios, pero ningún concejal lo aclaró.
Marín comenzó su discurso agradeciendo al PSOE la iniciativa y procedió a la lectura de un texto que coincidía, en gran parte, con las declaraciones de los demás miembros del equipo de gobierno que comparecían. Mencionó la crisis económica que “ha obligado al Gobierno de España a ajustarse” e hizo referencia al Plan de Ajuste, que obliga a la administración a revisar “uno a uno los servicios que presta, con el doble objetivo de prestar aquellos obligatorios y mantener en la medida de lo posible los demás, manteniendo la calidad y al menor coste posible”.
Según el equipo de gobierno, el mantenimiento de la Escuela de Música, las actividades extraescolares y culturales en los términos que se venían ofreciendo es altamente deficitario y la externalización supone un ahorro para el ayuntamiento. El canon que el consistorio paga a la empresa, según aclaró Marín, es de 52.200 euros más IVA. El coste del asesoramiento legal, prestado por Gómez-Acebo y Pombo, es de 18.000 euros y el despido de los trabajadores de cultura ha supuesto 90.031,14 euros a las arcas municipales. Anunció, además, que el equipo de gobierno prevé la adopción de medidas similares para los presupuestos de 2013. Afirmó que el ayuntamiento ahorra más de un 50% con la cesión a Trama y que no ha habido gasto alguno en la promoción de las actividades culturales. También informó de que existe rédito presupuestario para cubrir las indemnizaciones por despidos y que no se conocerá el coste del cese de los profesores de la Escuela de Música hasta que se hayan liquidado los presupuestos de 2012.
En respuesta a IU/LV, Marín confirmó que el gasto que desde agosto supone el pago del salario de los profesores de la Escuela de Música es de 170.000 euros, y que no se han recibido ingresos por cuotas. CPCI hizo hincapié en la falta de transparencia del PP y que no hizo preguntas, añadiendo que lo que le interesa es que “se de respuesta a las que ya se han hecho”. Solicitó copias de los contratos y el borrador de los presupuestos. El PIC se interesó por el número de contratos que tiene el ayuntamiento, aunque Marín desconocía ese dato. También preguntó por la duración del contrato con Tritoma, que será de 4 años.
Hay 141 alumnos inscritos en la Escuela de Música y Danza
Durante su intervención, la concejala de personal, Azucena Díaz, declaró que debido a un descenso de la demanda, el equipo de gobierno se ha visto obligado a “reorganizar los cursos de manera eficiente y eficaz”. Reconoció que se habían realizado algunos despidos y, en otras ocasiones, se había procedido a la no renovación del contrato. Aclaró que la actuación en materia de personal se ha ajustado a la ley. Los partidos de la oposición mostraron su descontento porque la mayoría de sus preguntas no fueron respondidas.
Miguel Ángel Valdepeñas, concejal de Educación, comunicó que el número de inscritos en la Escuela de Música y Danza es de 141. Aseguró también que los precios se mantendrían, pero no las bonificaciones. Según Valdepeñas, está previsto que en enero se tramite el despido del personal de la Escuela de Música y comiencen las clases.
Luis Casado resumió las acciones realizadas en la concejalía de deportes mientras era concejal delegado y aseguró que desde octubre estaban trabajando en los diversos problemas de organización. Reconoció que se ha hecho un contrato menor con una empresa, que se ha encargado de la contratación de personal pero no gestiona y que la oferta es la misma que en años anteriores. Según Casado, es posible que se produzca también una externalización en el área de deportes.
Ramón Pulido | Miércoles, 23 de Enero de 2013 a las 21:08:02 horas
Sra, Alcaldesa de Ciempozuelos
En el último pleno del año 2012 celebrado el pasado 20/12/2012 hizo Ud. Gala de una prepotencia desmesurada y una actitud en relación con explicaciones que está obligada a dar a sus ciudadanos sobre temas de mucha importancia de su gestión y la de los concejales de su grupo, que dista mucho de ser transparente y está mu lejos de ser democrática.
Espero que de esto no se sienta orgullosa porque su actitud fue la representación de una maestra de pueblo que al no conseguir controlar y motivar a sus alumnos en clase, como consecuencia de su ineptitud y victima de su impotencia se limita a ir mandando al despacho del director a los alumnos díscolos, o a los que no es capaz de dar explicaciones coherentes.
Eso sólo demuestra Sra., Alcaldesa, que Ud. No está preparada para llevar esa clase ni este gobierno municipal, que por circunstancias que no vienen al caso ha caído en sus manos.
No es para sentirse orgullosa, el hecho de que los servicios públicos que deberían ser gestionados por su equipo de Gobierno, cumpliendo así con el mandato que los ciudadanos manifestaron con sus votos en las últimas elecciones, tengan que pasar por su ineptitud a ser gestionados por empresas privadas, que además de no haber sido elegidas ni mandatadas por ninguna votación, van a beneficiarse de los impuestos que los ciudadanos pagamos para que Uds. sean los gestores y no sus benefactores; simplemente este hecho debería llevarles a la conclusión de que no se ganan sus sueldos y consecuentemente tendrían que dimitir inmediatamente, o dejar de seguir los mandatos de Génova y anteponer las necesidades de sus ciudadanos, a las de su partido, ya que deben Uds. tener en cuenta, que el PP LES HA PROPUESTO, pero EL PUEBLO LOS HA PUESTO. Y más pronto que tarde serán los que también les manden a sus casas; si su partido antes de irse, deja de recortar derechos y al menos mantiene el del voto.
Ramón Pulido 23/1/2013
Accede para votar (0) (0) Accede para responder