Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Alberto Vera, Consejero Delegado de Aserpinto

"Lo que importa es lo que piensan los ciudadanos, no el sindicato"

Esther Alfaya Ver comentarios 1 Lunes, 17 de Diciembre de 2012 Tiempo de lectura:


[Img #5152]

Desde su creación en 1997, la empresa municipal Aserpinto siempre ha estado en el ojo del huracán político. Al ser sus cargos directivos nombrados a dedo por el partido que tiene el poder, los intereses de éste eran los mismos que los de la empresa pública. También la contratación de los trabajadores generalmente ha sido arbitraria y alejada de los parámetros públicos de capacidad y mérito. Desde hace unos años, la crisis económica ha hecho zozobrar la viabilidad de Aserpinto que llegó a tener, en 2008, 426 empleados y un gasto anual de más de 14,5 millones de euros. Hoy tiene 365 empleados y el presupuesto para 2013 es de 12,2 millones de euros, setecientos mil euros menos que el año anterior.

Para hablar de algunas de las encrucijadas a las que se enfrenta Aserpinto en el futuro, hemos hablado con su consejero delegado, Alberto Vera (32 años, licenciado en Derecho), concejal del PP y miembro del Equipo de Gobierno presidido por Miriam Rabaneda.

El portavoz del PSOE declaró en mayo pasado que “la plantilla de Aserpinto está muy ajustada” ¿Actualmente cuántas personas trabajan en Aserpinto?

Sí, ese señor [Juan José Martín] también dijo que hay que poner un autobús público si una sola persona lo demanda. Pero  durante sus dos años y medio de gobierno, ese señor no pagaba a nadie y dejó deudas millonarias.     Hoy hay 365 trabajadores en Aserpinto, 20 menos que cuando cogimos la dirección en junio de 2011. Las bajas han sido voluntarias debido a jubilaciones, sobre todo, aunque también hemos tenido dos despidos disciplinarios. La empresa ha tenido momentos en los que la plantilla era muy grande, queremos disminuirla paulatinamente y aumentar su eficiencia.

¿No han contratado ustedes (PP) a gente de su cuerda?

En absoluto. Cuando tenemos bajas de larga duración, las suplimos para no empeorar el servicio, pero son sustituciones. Tan solo ha habido dos contratos indefinidos desde que soy Consejero de Aserpinto: una señora de limpieza en sustitución por otra y una jubilación parcial de un cargo directivo, que la ley nos obligaba a sustituir por otra persona.

[Img #5155]Uno de los datos que llaman la atención de Aserpinto es su porcentaje de absentismo…

El absentismo fluctúa mucho. Antes de que ganáramos las elecciones estaba en torno al 6 ó 7%, pero el último dato que tengo, de octubre, es el doble. A lo largo de nuestra etapa de gobierno el absentismo, sobre todo por enfermedad común, ha ido in crescendo, además del absentismo por horas sindicales. Desde luego es un problema que tenemos que solucionar.

El Ayuntamiento ha reducido a sus trabajadores los beneficios que tenían por baja laboral (ILT). ¿Pasa lo mismo en Aserpinto?

No. La empresa tiene su propio convenio por el que el trabajador cobra el 100% estando de baja. Estamos negociando el nuevo convenio en el que igualaremos los porcentajes por baja a los del Ayuntamiento [no se cobra nada los primeros tres días de baja]. Si no llegamos a un acuerdo con los sindicatos, aplicaremos el convenio del sector a partir de mediados del año próximo.

Parece difícil que en esto lleguen ustedes a un acuerdo con los sindicatos…


Lo sé, pero ojalá lleguemos a un acuerdo. Es cuestión de ver los datos de absentismo en esta empresa y la realidad social. Creo que los pinteños no merecen pagar esto.

[Img #5156]Aserpinto apenas ha tenido conflictividad laboral en años anteriores, sin embargo ésta ha ido creciendo notablemente en el último año…

Es evidente que no tenemos la misma forma de pensar y no estamos en sintonía. Tampoco están cómodos con la actual gestión. Se ve que no somos sus “amigos”. La muestra es que a las 48 horas de llegar ya nos habían demandado por no dar las pagas. No nos dieron ni un voto de confianza, a pesar de que los impagos eran del anterior gobierno,  no nuestros. Por otro lado, muchos dirigentes de los sindicatos en Aserpinto no sólo son representantes de los trabajadores, sino que son adversarios políticos.

También les sentó mal a los sindicatos que al llegar al Gobierno les apartásemos del Consejo de Administración de la sociedad y de las dietas que cobraban por asistencia a los consejos. De la misma manera, suprimimos el 100% de las dietas que cobraban los representantes de los partidos políticos. Esto ha supuesto un ahorro de 100.000 euros.

Entonces, ¿cómo van las negociaciones con los representantes de los trabajadores?

Le voy a poner un ejemplo concreto  que hemos llevado a las negociaciones. En esta empresa llegaron a trabajar 14 personas  un domingo a 93 € la jornada, más un día libre. Hemos planteado que se pague a 50 € el festivo y un día libre, y los sindicatos no lo aceptan.

Si tienen una manera de llegar a nuestros objetivos presupuestarios, estamos abiertos a escucharlos. No queremos echar a nadie, pero en nuestras reuniones insisten en  la bajada del cero por cien y esto es imposible. Aquí lo que importa es lo que piensan los ciudadanos, no el sindicato de la empresa. En todo caso intento ser positivo y creo que vamos a llegar a un acuerdo.

[Img #5150]Muchos trabajadores se quejan de que los sueldos son muy bajos.

Yo no digo que los trabajadores de Aserpinto cobren una fortuna, en absoluto, pero gozan de unas ventajas sociales que ahora no son viables económicamente. Lo cierto es que el Real Decreto que estipula que a los trabajadores públicos que cobren menos  de  960 euros no se les quitará la paga de Navidad, no afecta a ninguno de los trabajadores de Aserpinto. Es decir, no hay nadie que a jornada completa gane menos de 960 euros.

Por otro lado, existe un fondo de acción social al que tienen derecho todos los trabajadores de Aserpinto, que les aporta beneficios  en estudios, salud oftalmológica, un seguro de vida… etc. Creo que dadas las circunstancias actuales, no cabe pedir a un ciudadano que le pague a un trabajador unas gafas o un audífono.

Además, la empresa tiene cuatro pagas extraordinarias, las dos normales, más otra conocida como “la paga Aserpinto”, en septiembre, de 600 euros para cada trabajador, y una cuarta de paga “de beneficios”, en marzo-abril, vinculada al absentismo y a las sanciones. Pero si un trabajador no cobrara esta última, se destinaría  al Fondo de Acción Social de Aserpinto, es decir, los pinteños la siguen pagando, la merezca o no el trabajador.

Pero ustedes quieren suprimirles dos pagas…

Nosotros proponemos que haya dos pagas, la del verano y la de navidad, en un tema que está dentro del Plan de Ajuste que tenemos que cumplir. Hay que hacer ajustes porque no podemos soportar estos gastos, y punto. Lo que estamos pagando no lo podemos seguir pagando.

¿Qué han hecho para mejorar la empresa en este año y medio?

La empresa, en mayo de 2011 debía casi cuatro millones de euros a proveedores y el Ayuntamiento nos debía más de nueve millones, a fecha de hoy se debe a proveedores medio millón de euros y el Ayuntamiento nos debe tres millones y medio. Esto ha sido gracias al Plan de Ajuste.

Para ello, hemos tenido que renunciar a muchas cosas para llegar a estas cifras. Los trabajadores en complementos cobran menos, hemos cambiando de suministradores, nos hemos hecho cargo de los servicios de recogida de cartón de centros públicos que antes hacía una empresa externa… buscando en todo momento que lo mismo que hacíamos antes nos cueste menos y que lo que nos daba ingresos nos los dé mayores. También nos hemos quitado pleitos que nos obligaban a intereses de demora.

[Img #5151]La oposición ha denunciado que el pueblo está cada vez menos limpio y que se han abandonado los parques y jardines. Y en el pueblo hay sensación de que la suciedad ahora es mayor que antes.

Es verdad que la gente nos dice que ve el pueblo más sucio, pero nosotros no hemos cambiado al personal de la empresa, el personal es el mismo, las máquinas barredoras son las mismas, el personal adscrito es el mismo. Lo único que ha cambiado es la administración y gestión de la empresa.

¿Quiere decir que el deterioro se debe a actuaciones deliberadas de los propios trabajadores de la empresa?

No, no lo digo ni puedo decirlo, porque si detectamos que alguien deliberadamente hace eso, actuamos.

¿Considera entonces que Pinto está igual de cuidado que hace un año?

Como vecino de Pinto tengo la sensación de que el pueblo está menos bonito, pero no más sucio. Quizás porque conozco los motivos  por los que puede darse menor limpieza en un cierto momento en la calle, por ejemplo, ya no hay sustituciones de limpieza durante las vacaciones.

Los sindicatos dicen que hay máquinas rotas y que no invierten en maquinaria…

Es cierto que no hemos destinado a inversión en nueva de maquinaria. En maquinaria, nuestro gasto mensual es en reparación. No podemos renovar todo lo que nos gustaría, porque un camión vale 360.000 euros. Por ello intentamos reparar todo lo que podemos en nuestro propio taller y aquello que excede de nuestra capacidad lo llevamos a terceros.

Cambiamos de asunto. ¿Cómo es que el PP que tiene 10 liberados no haya liberado al concejal encargado de Aserpinto que necesita dedicar muchas horas a gestionar la empresa pública?

Tengo la ventaja de que puedo participar de la vida política sin tener que estar liberado, ni tener un sueldo público. Asumí la gerencia de la empresa por la situación, no por gusto, no nos podíamos permitir pagar a un gerente. Hay quien dice que no me ve por la empresa, sin embargo, me he reunido 42 veces a día de hoy con sindicatos, entre comités de empresa, comisiones, mesa de convenios…

¿Van a externalizar Aserpinto?

Como Consejero Delegado no puedo responder esa pregunta. Sí puedo decir que Aserpinto no va a externalizar ningún servicio. También puedo asegurar que si Aserpinto presta un mejor servicio a menor coste, el Ayuntamiento hará lo que tenga que hacer. ¿Por qué algo tiene que seguir igual eternamente si se demuestra que hay mejores alternativas?

No todo lo que es privado es negativo, aunque nos intenten vender que si. Me hacen gracia esas proclamas negativas de “los privatizadores” cuando se habla del PP,  viniendo de aquellos que han gobernado y han privatizado. Cuando ellos lo hacen, se llama gestión indirecta, cuando lo hacemos nosotros es privatización.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.