Oposición política y empresarios del sector denuncian falta de transparencia y trato de favor
La Junta de Gobierno Local (21 noviembre) adjudicó directamente a la Asociación Edad Dorada-Mensajeros de la Paz la concesión durante 10 años del uso de la residencia de mayores Dolores Soria. El edificio fue construido y equipado en la pasada legislatura con los fondos estatales de los dos Planes E del Gobierno de Zapatero por un importe conjunto de casi cinco millones de euros.
La residencia tiene capacidad para 60 plazas + 3 de enfermería y 40 usuarios de Centro de Día. “Será Mensajeros de la Paz quien ejecute y financie las obras de puesta en funcionamiento -antes de 6 meses- de la residencia, así como los gastos de explotación y conservación”, manifestó el Gobierno municipal, que evalúa estos gastos en “alrededor de los 50.000 €”.En contrapartida a la cesión del edificio, “Mensajeros de la Paz se compromete a poner a disposición del Ayuntamiento gratuitamente dos plazas residenciales para emergencia social y 10 plazas en el Centro de Día”, dice el Gobierno. Y añade, “el 90% de los 42 trabajadores que tendrá la residencia serán vecinos de Pinto” y los usuarios “empadronados en Pinto tendrán un 10% de descuento”. Además, dicen, el Ayuntamiento se ahorrará “casi un millón y medio de euros durante los diez años que dure esta concesión”.
La Asociación Edad Dorada Mensajeros de la Paz, presidida por el padre Ángel, gestiona 120 residencias y centros de día en todo el territorio nacional.
“Poco transparente”
UPyD mostró su disconformidad con la adjudicación porque el procedimiento seguido ha sido “poco transparente y falto de toda publicidad”, lo que según esta formación habría impedido que otra entidad optase a gestionar la residencia. “Un regalo”
Para el PSOE, la adjudicación directa del PP, “con total y absoluta falta de transparencia”, es un “regalo de un edificio construido con dinero público a la asociación privada religiosa Mensajeros de la Paz”. Los socialistas advierten que “se reservan la posibilidad de recurrir judicialmente el acuerdo”.
Desde hace años los técnicos coinciden en que, desde el punto de vista económico, “las residencias por debajo de 50 plazas son de escasa rentabilidad”, debido a que se trata de un servicio caro ya que aglutina lo que sería la actividad hotelera con la asistencial junto con una normativa pública exigente. Entonces, ¿por qué Mensajeros de la Paz se hace cargo de esta residencia? Porque no tiene que pagar suelo ni construcción y, además, el Ayuntamiento le aporta un tercio de las plazas.
“Es la mejor solución”
El primer teniente de alcalde, Julio López Madera, y el concejal de Hacienda, Salomón Aguado, aseguran que “Mensajeros por la Paz es la mejor solución porque es una entidad seria que garantiza la continuidad de la actividad”. Madera niega que Egido les hubiera manifestado su intención de llevar la residencia. “Ellos fueron nuestra primera opción”, dice, “pero siempre pusieron pegas”. Salomón añade que “tras acompañarles en una visita guida por la residencia, dijeron que era un desastre”.
“El anterior Gobierno ya había rebajado las reservas en las residencias Virgen de la Luz de 60 a 48 mayores -interviene Madera- y nosotros las rebajamos a 38 a un precio de poco más de 900.000 €/año. Con la nueva residencia los ciudadanos se ahorrarán mucho dinero”. Y concluye, “hemos tardado en poner en marcha la residencia Dolores Soria porque nos daba mucho miedo tomar una decisión que fuese mala. Hemos velado por el interés de todos los ciudadanos, como creo honestamente que hemos hecho”.“Nos han engañado”
Diametralmente opuesta es la versión del director de la residencia Virgen de la Luz, José Ángel Castro, quien afirma que el Gobierno municipal “nos engañó”. En una larga carta dirigida a la alcaldesa Miriam Rabaneda, Castro detalla todo el proceso.
“Un alto cargo de la Comunidad -explica Castro en su misiva- nos dice en noviembre de 2011 que la residencia Dolores Soria sería adjudicada a Mensajeros de la Paz, lo que nos fue negado por los representantes municipales hasta en cuatro ocasiones”.
Relata que en la última reunión (18 octubre pasado), el Gobierno “nos dice que la gestión de la residencia saldría a concurso público”, pero un mes después “nos enteramos por la prensa de que ustedes la han adjudicado a Mensajeros de la Paz sin que mediara concurso público ni publicidad al respecto (…), lo que resulta paradójico por varios motivos:
- Tratarse de un bien de titularidad pública,
- Ser éste un sector con 228 empresas acostumbradas a acudir a licitaciones públicas, de las cuales 227 han sido ignoradas por ustedes.
- Entre las ignoradas figura la rama asistencial del Grupo Egido con gran prestigio en este sector, hasta el punto de hace sólo unas semanas hemos sido distinguidos por la Sociedad Española de Médicos de Residencias con el Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial 2012 por su Calidad Asistencial”.
Fin del concierto con Virgen de la Luz
A continuación José Ángel Castro le dice a la alcaldesa que “es ahora cuando entendemos los motivos por los que, el 25 de septiembre Vds. denunciaron el acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y las Residencias Virgen de la Luz, rescindiendo para 2013 las 38 plazas concertadas, por lo que hemos tenido que comunicar a estos residentes que deberán abandonar la plaza que ocupan como máximo el 31 de diciembre”. [López Madera ha declarado a ZIGZAG que “el Ayuntamiento pagará las plazas privadas de nuestros residentes en Virgen de la Luz desde el 1 de enero de 2013 hasta que se trasladen a la residencia Dolores Soria”].Consecuencias para el empleo
El director gerente de Virgen de la Luz comenta que la decisión del Ayuntamiento “obliga al Grupo Egido a replantearse su actividad asistencial en nuestro pueblo (…) al colocarnos en una situación económica muy difícil”. Castro le dice a la alcaldesa que “los cerca de 200 empleos directos que generan los dos centros Virgen de la Luz, sin contar la multitud de empleos indirectos que genera la actividad, se verán afectados por su decisión”.
De la misma manera “se ponen en peligro el mantenimiento de las 155 plazas públicas concertadas por la Comunidad de Madrid en nuestros centros de Pinto. En la actualidad son 70 las familias pinteñas que ocupan una plaza pública de la Comunidad en nuestros centros de Pinto”.
Finalmente, Castro recuerda a la alcaldesa que “el Grupo Egido ha mantenido el domicilio social de todas sus empresas durante sus 40 años de historia en Pinto, pagando de esta forma el 100% de sus tributos aquí”. El dirigente de Egido explica que el importe abonado por su grupo al Ayuntamiento de Pinto en 2011 por tributos “superó la cantidad de 1.950.000 €”. Y concluye: “Por supuesto este hecho no debería ser óbice para que el Grupo Egido fuera beneficiado con una adjudicación directa de una concesión pública, pero tampoco lo debería ser para que fuera excluido de una licitación en el pueblo en el que desarrolla su actividad principal”.
Magalys | Miércoles, 03 de Julio de 2013 a las 12:20:33 horas
Vivo muy cerca de dicha Recidencia tengo Titulo de Atencion SosioSanitaria a Personas Dependiente en Instituciones Sociales soy Licenciada en Economias pero me gusta el trabajo con las personas Mayores ya que se merecen ser bien atendidos me guataria trabajar en dicha Recidencia espero me ayuden muchas gracias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder