Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENTREVISTA A RAQUEL JIMENO

“En Ciempozuelos no existe un proyecto de ciudad”

Ana Encinas Ver comentarios 1 Lunes, 17 de Diciembre de 2012 Tiempo de lectura:

Raquel Jimeno Pérez es la secretaria general del PSOE Ciempozuelos y portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento. Tiene 36 años y está licenciada en Psicología y diplomada en Magisterio. Es concejal desde 2007 y encabeza la lista del partido en Ciempozuelos, que actualmente cuenta con cuatro concejales.


Han criticado las externalizaciones llevadas a cabo por el PP, sin embargo, el equipo de gobierno declara que muchos servicios se encontraban ya externalizados por el anterior gobierno (PSOE). ¿Cuál es la diferencia?

 

Eso es falso, basta con comprobar los presupuestos. Sólo estaba externalizado el tanatorio, y nada tiene que ver con lo de Mª Ángeles. Ya no es sólo educación, cultura o deportes, es que están externalizados hasta los servicios de secretaría, el PP ha externalizado el ayuntamiento.

 

Nosotros tenemos que respetar lo aprobado en pleno y lo que nos queda es hacer crítica. Lo que no se puede consentir es que no aplique bien ni siquiera su propia ideología. Es bastante dramática la situación de la Escuela de Música, de la que se ha despedido ya a 6 trabajadores y aún no se sabe qué ocurrirá con los profesores, que acuden cada día a su puesto de trabajo y a los que hemos seguido pagando el sueldo durante estos tres meses.

 

[Img #5133]¿Qué sabe de la situación actual de la Escuela de Música y Danza y de las actividades culturales y extraescolares?

 

En el último pleno conocimos que ya se había firmado el contrato con la empresa encargada de la gestión. Me costó, pero finalmente me dejaron leerlo y el objeto del mismo son la Escuela de Música, las actividades culturales y las extraescolares. Sin embargo, en el anexo sólo se hace referencia a las actividades culturales, el coste que supondrán en relación al número de horas y la oferta. De la Escuela de Música y Danza no se dice nada.

 

Desde nuestro partido creemos que existe algún tipo de problema legal: no saben cómo despedir a los profesores. Entendemos que no puede justificar ese despido. Además, no entendemos porqué en el pliego de condiciones no se incluyó una cláusula que obligara a la subrogación de los trabajadores, como se ha hecho en otras ocasiones. No ha aplicado su propia política de forma inteligente.

 

Hemos pedido mediante una moción, como último recurso después de registros, preguntas, etcétera, las comparecencias de los concejales de hacienda, personal, educación y cultura. Creo que será productivo, esperamos que nos digan cuál es el problema para que, entre todos, busquemos la solución. Por encima de la crítica está el salir adelante por los alumnos, los profesores y los ciudadanos.

 

¿Y qué sucede con las actividades deportivas?

 

La gente está muy sensibilizada con la Escuela de Música y en deportes la situación también es grave, aunque hagan menos ruido. Un día llegamos al pabellón y, por casualidad, nos enteramos de que está siendo gestionado por una empresa. No se llegó a sacar un pliego de condiciones porque no había ninguna compañía dispuesta a gestionarlo, por lo que le han hecho un contrato menor que termina este mes. Como consecuencia, los trabajadores han sido despedidos y ha bajado notablemente el número de usuarios en las actividades deportivas.

 

Es necesario un plan para la gestión del deporte en Ciempozuelos. Antes de verano llevamos a pleno una moción con el objeto de comenzar a trabajar en ello y fortalecer la estructura deportiva de la localidad, que es muy débil. Fue aprobada por unanimidad, pero aún no se ha conseguido convocar el Consejo de Deportes.

 

El PP atribuye muchos de los problemas en su gestión a la minoría y a la deuda del gobierno socialista, ¿qué opina de esto?

 

En plenos y comisiones la alcaldesa nos habla del “coste cero”. Ya ha dejado de hacer referencia a la deuda que se dejó porque sabe que, con el Plan de Pago a Proveedores, gran parte de la deuda es suya. Si asumimos que gestiona en función del Plan de Ajuste y asumimos que hay que recortar, le pedimos que lo aplique y nos demuestre que tiene razón. El PP ha conseguido que un partido le apoye esta legislatura, pues que aplique sus políticas y reduzca la deuda.

 

Tengo la sensación, desde la legislatura pasada, de que la solución a todo lo que ha ido sucediendo se ha dado cuando ya no había más remedio. No existe un proyecto de ciudad y, de esta forma, no se pueden prever los problemas. El contrato con la empresa que construía el auditorio, por ejemplo, aún está firmado. El PP tiene la responsabilidad de gestionar y resolver, hay cosas que no son cuestión de dinero.

 

[Img #5132]El porcentaje de paro en Ciempozuelos es el más alto de los municipios de la zona, ¿qué está ocurriendo?

 

Es un problema estructural. Los municipios cuentan con un margen reducido en materia de políticas de empleo, pero existe. Desde el inicio del gobierno de Mª Ángeles Herrera no se ha desarrollado ninguna política de desarrollo local, esas pequeñas cosas que pueden ayudar no han existido.

 

Ciempozuelos tiene polígonos industriales y muchas naves y terrenos que están en desuso. Su pueden buscar incentivos, ayudar a las empresas en la contratación…porque eso es generar empleo. El desempleo es algo que no viene a corto plazo y se tenía que haber tomado alguna medida antes. El municipio está bien situado y habría que reunirse con los empresarios y los propietarios de naves y terrenos para analizar los condicionantes y el tipo de empresas que podrían situarse en Ciempozuelos. Hay que ofrecer oportunidades.

 

¿Cuál es el principal problema de Ciempozuelos en la actualidad?

 

Aparte del paro, la falta de un proyecto y de una red social fuerte. Ciempozuelos necesita un mayor desarrollo, que vendría acompañado de una fuerte estructura económica, del fomento de los servicios y de la entidad industrial.

 

Esta red nunca ha sido fuerte, pero en esta legislatura se ha fulminado. No se ha apoyado a las AMPA, ni a las asociaciones…que son las que crean la estructura social que aporta personalidad a un pueblo. No hay nada.

 

Ser alcaldesa está por encima del partido, hay que estar al lado de los ciudadanos. Herrera no lo ha estado, incluso en algunos casos imperdonables como el asunto del segundo Centro de Salud. La sintonía con los dirigentes siempre hay que aprovecharla en beneficio del municipio. Ciempozuelos no se ha beneficiado de la supuesta amistad de la alcaldesa con Esperanza Aguirre lo más mínimo.

 

¿Qué aspectos positivos destaca del gobierno de Mª Ángeles Herrera?

 

Es algo difícil. Me cuesta un poco porque ni siquiera los aspectos esenciales del funcionamiento democrático se han respetado. El impedirnos hablar en los plenos, o no responder a las preguntas formuladas suponen una vulneración de los derechos fundamentales. Como concejala no me siento respetada por este equipo de gobierno.

 

Valoro, sin embargo, que comparezcan en el próximo pleno, y también que haya escuchado a la oposición y se destinen los tres millones del Plan Prisma al término de las obras del auditorio. Pero tenemos el ayuntamiento patas arriba.

 

¿Qué sucederá con el Centro de Salud de Ciempozuelos?

 

Yo creo que se privatizará, aunque estamos luchando para que esto no pase. Parece lo más lógico, ya que depende del Hospital de Valdemoro, cuya gestión se encuentra externalizada.

 

Considero que la privatización de la sanidad es una medida totalmente injusta y negativa. Se está creando una diferencia importante entre los ciudadanos, hay personas que ya no pueden pagar sus medicamentos. Pienso que la inversión en sanidad y educación, sin derrochar, tiene que ser a fondo perdido.

 

La imagen del PP, a nivel nacional, ha caído. Los resultados del PSOE en las últimas elecciones fueron malos y no ha logrado mejorar aún su posición ¿confían los ciudadanos en los políticos?

 

Existe una desafección hacia la política en general. Se han producido excesos en los años anteriores y, en algunos casos, esto ha terminado en corrupción. De esta forma se ha facilitado ese distanciamiento. Se tarda muy poco en perder la confianza, pero mucho en recuperarla.

 

El PSOE, como consecuencia de la crisis, ha aplicado algunas políticas –no tan graves como las que está aplicando el PP- que han hecho que determinadas personas se replanteen su apoyo al partido. Nuestro trabajo es, día a día, recuperar esa confianza. Hay que asumir que existen determinadas cosas que podrían haberse tratado de otra manera. La mayoría de las políticas aplicadas durante el mandato de Zapatero han sido sociales y positivas, pero a los ciudadanos les afectan más las medidas de control y los recortes. El PSOE tiene que adaptarse a los tiempos que corren y hacer propuestas para que los ciudadanos vuelvan a sentir que es su partido. Necesitamos tiempo y, sobre todo, trabajo.

 

[Img #5134]IU cuenta con tres concejales y buena salud política, ¿podría esto restar votos al PSOE?

La fuerza de Izquierda Unida en Ciempozuelos se debe a factores históricos. Ha gobernado y eso influye, aunque en las pasadas elecciones municipales bajaron el número de votos, mientras que el PSOE se mantuvo.

 

Nuestra historia inmediatamente anterior nos ha perjudicado. Que el alcalde  estuviera en la cárcel y relacionado con casos de corrupción nos restado apoyo. Aunque la gestión del Partido Socialista fue buena, es lógico que los ciudadanos tengan, en ocasiones, más en cuenta a las personas que a los símbolos.

 

¿Cree que algunos de los votantes del CPCI podrían cambiar de opinión en las próximas elecciones y apoyar al PSOE?

 

Creo que en esta legislatura los ciudadanos se están dando cuenta de lo que es el CPCI. Muchos vecinos han optado por ellos pensando que era un partido que defendería a Ciempozuelos desde la izquierda, pero se ha demostrado que no es así. Facilitando las políticas de la alcaldesa, que no son ni buenas ni de izquierdas, ha perjudicado al municipio para los próximos 10 años.

 

Entiendo que aquellos que le confiaron su voto se sentirán decepcionados ante su constante apoyo a Mª Ángeles Herrera. Dudo mucho que creyeran que, en el fondo, estaban votando al PP.

 

¿Cuál es el proyecto político del PSOE Ciempozuelos?

 

Pretendemos aportar entidad al municipio basándonos en tres esferas: el fomento del sector industrial, el establecimiento de una red social y el énfasis en factores que existen y que podrían dar más personalidad al municipio.

 

Si creamos una buena red de asociaciones, los ciudadanos colaborarán en la construcción del pueblo. La notoriedad vendría de la entidad cultural que tiene Ciempozuelos y que no es aprovechada, potenciando la figura de Ventura Rodríguez, las salinas y las minas de agua. Además, cuanto mayor sea su entidad empresarial e industrial mayor será esa red social y cultural. Todo va unido.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.