La Asociación de la Prensa de Madrid ha presentado su Informe Anual de la Profesión Periodística en el que refleja el grave estado de salud en el que se encuentra el sector. Desde que comenzase la crisis en 2008 se han perdido ya 6.393 puestos de trabajo, que podrían ser 3.000 más en caso de concretarse los ERES previstos.
Del mismo modo se han cerrado 197 medios de comunicación, en especial en el sector de las revistas donde quebraron 132 y entre las que se encontraban cabeceras importantes como Don Balón o Ragazza. “Son cifras mínimas y contrastadas –aclara Luis Palacio, nuevo director del informe–, no nos cabe duda de que algunos despidos no trascienden”.
Uno de los principales problemas de esta situación es la caída de la inversión en publicidad, ha descendido un 37% desde 2007 hasta el año pasado. Ante tal panorama, actualmente hay 27.443 profesionales en paro que tienen la profesión periodística entre sus primeras opciones, lo que supone casi tres veces más que lo registrado hace un año.
Una de las encuestas realizadas refleja el bajo salario de los profesionales del sector al afirmar un 47% de los encuestados que cobran entre 1.000 y 2.000 euros, tan solo 26,4% supera esa cifra. Además, los propios periodistas se suspenden a sí mismos al valorar la independencia de su labor con un 4,09, de hecho tres cuartas partes de los encuestados han asegurado haberse sentido presionado en alguna ocasión para cambiar el contenido de una información. El 80% afirma que las presiones vinieron de su jefe o empresa.
“A pesar de los pesares, el periodismo sigue siendo atractivo”, dijo Palacio recordando que la matriculación en carreras de Periodismo ha aumentado en España un 2,5%. Otro dato para el optimismo es que el 60% de los ciudadanos creen que los periodistas influyeron algo o mucho en la sociedad y aprueban su trabajo con una nota de 5,2.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150