Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos Lapeña Morón

Qué pasaría si... El juego

Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 Tiempo de lectura:

La relación entre poder y oposición se vuelve más interesante cuando vienen mal dadas. En momentos tan críticos como los que atravesamos, el interés se dispara y resulta incluso divertido comprobar los diferentes comportamientos de quienes detentan el poder y quienes sobreviven en la oposición, unos y otros a veces bastante irresponsablemente. Y surge la idea de juego: ¿qué pasaría si...?

Os recomiendo que juguéis. Yo lo he hecho con mi vecina Felicidad, Feli, y es muy divertido. Es divertido y completo, porque se puede jugar con las tres administraciones, la central, la autonómica y la local, y se pueden tocar muchos palos, con o sin sombrajos. ¿Qué pasaría si gobernase el PSOE en lugar del PP? ¿Y cualquier otro partido? ¿Qué pasaría si en la Comunidad de Madrid gobernase Tomás Gómez? ¿Qué pasaría si desapareciesen las siglas, si se votase a las personas? ¿Y si los cargos electos respondiesen con su patrimonio por la mala gestión?

Es un juego divertido, pero también es triste, triste por la ocurrencia de las preguntas, que remueven el limo de esta democracia nuestra y hasta las tripas de los preguntadores, y triste por las hipótesis que plantean las respuestas, más o menos realistas e improbables.

¿Qué pasaría si el PP se hubiese centrado en el centro, como cuando estaba en la oposición, y no en la derecha? ¿Y si el PSOE se centrase en la izquierda, más cerca de IU que del mismo PP? ¿Qué pasaría si la ley electoral fuese reformada bajo la premisa real de una persona, un voto? ¿Que pasaría si la clase política fuese despojada de sus privilegios? ¿Y la Iglesia? ¿Y si se suprimiese el senado? ¿Y las diputaciones? ¿Qué pasaría si se reformase la Constitución? ¿Y si Euskadi y Catalunya fuesen independientes? ¿Qué pasaría si se promulgase la III República? ¿Y si se diese un millón de euros a cada casa y ninguno a los bancos? ¿Qué pasaría, en fin, si no pagásemos la deuda? ¿Cuántas respuestas claras y precisas conocéis a estas preguntas? Ay, Feli, que se me saltan las lágrimas y esto no es risa sino mueca.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.