A lo largo de esta semana, del 3 al 9 de diciembre, se desarrollará en la localidad de Oliveira de Azeméis, próxima a la ciudad de Oporto en Portugal, el III Torneo Mundial de Fútbol Sala femenino en el que participan 10 selecciones.
La española, de la que forma parte la pinteña
Patricia Chamorro, que es desde hace varios años titular fija, ha
quedado encuadrada en el Grupo B, junto a los combinados nacionales de Rusia,
Ucrania, Costa Rica y Malasia. En el Grupo A tomará parte la anfitriona,
Portugal, junto a la vigente campeona de las dos anteriores ediciones, Brasil,
además de Irán, Japón y Venezuela.
España debuta el martes, 4 de diciembre, a las 11:00 horas (horario local) ante
Ucrania, que hoy ha vencido por 2-0 a Costa Rica. El día 5 jugará ante Rusia,
el 6 ante Costa Rica y el 7, para cerrar la fase de grupos, ante Malasia. Las
dos primeras de cada grupo jugarán las semifinales el día 8. La gran final será
el domingo día 9 de diciembre.
Todos los partidos se disputarán en los pabellones Dr. Salvador Machado y el
Municipal de Oliveira de Azeméis.
Las jugadoras
Las españolas estuvieron concentradas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas desde el pasado 25 de noviembre. El domingo 2, se trasladaron por avión a Olivenza de Azeméis y mañana, martes, debutarán ante la peligrosa Ucrania, una de las selecciones fuertes de este Mundial.
Al frente del combinado español está Alicia Morell. “Tengo una gran confianza en mis jugadoras, acostumbradas a ganar y a competir en una de las mejores Ligas del mundo”, ha declarado la técnico.
Las 14 jugadoras seleccionadas son:
Porteras: Vanesa Barberá (At. Madrid Navalcarnero), Belén de Uña (Móstoles) y Lorena Muñoz (Valladolid).
Cierres: Patricia Chamorro (Móstoles), Claudia Pons (Gironella) e Isabel García (At. Madrid Navalcarnero).
Ala-cierre: Leticia Sánchez (At. Madrid
Navalcarnero).
Alas: Amparo Jiménez (Ternana-Italia), A. Sevilla Luján (At. Madrid
Navalcarnero), Patricia González, “Peque” (Burela) y Rosángela Sousa (Ponte
Ourense).
Ala-pivot: Patricia González (Soto del Real) y Lorena Rubio (Univ. Alicante).
Pivot: Natalia Flores (At. Madrid Navalcarnero).
Trayectoria de España
En el Primer Mundial celebrado en 2010 en Madrid, España fue eliminada en semifinales por Portugal. Ese Mundial lo ganó Brasil al derrotar en la final a las lusas.
El año pasado se celebró el segundo Mundial en Fortaleza (Brasil) y de nuevo las canarinhas volvieron a llevarse el gato al agua, esta vez derrotando a España en la prórroga por 4-3. Se da la circunstancia de que las españolas eran campeonas a 30 segundos del final, pero el empate en el último suspiro de Brasil y el posterior gol en la prórroga las llevó de nuevo a la máxima gloria.
En esta tercera edición, como ha dicho Patri Chamorro a ZIGZAG: “Queremos demostrar que merecemos estar en lo más alto”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219