![[Img #5036]](upload/img/periodico/img_5036.jpg)
La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pinto, Rosa Mª Ganso, informó a ZIGZAG esta misma mañana (28 de noviembre) que el servicio a domicilio para dependientes y grandes dependientes que hasta ahora venía dando el consistorio, pasaría “a partir del próximo 1 de enero a ser ofrecido por la Comunidad de Madrid en todos los municipios de la región”. Sin embargo, por la tarde Rosa Mª Ganso llamó a ZIGZAG para rectificar la información a raíz de "un mail que acabo de recibir de la jefa de contratación de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid".
En ese mail, la jefa de contratación comunica a la concejala que “ha quedado suspendido” el contrato previsto por la Comunidad de Madrid para que una empresa se haga cargo durante 2013 de la atención a domicilio para dependientes en todos los municipios de la región. “Por tanto tendremos que ser los ayuntamientos quienes sigamos dando este servicio”, manifestó Ganso.
Hasta ahora, el servicio de atención a domicilio para dependientes lo llevaba el Ayuntamiento de Pinto y era financiado en un 66% por la Comunidad y en un 34% por el Ayuntamiento. El presupuesto para 2012 por este concepto es de 650.000 euros, de los que la Comunidad aporta 429.000 € y el Ayuntamiento 221.000 €.
Cambio de modelo de financiación
Para el próximo año cambian las condiciones de financiación de los servicios sociales en general. A partir de ahora tanto comunidad como ayuntamientos aportarán lo mismo, el 50% en cada caso. Estas nuevas condiciones ya han sido aprobadas por la Junta de Gobierno de Pinto y suponen un aumento de la parte económica que aportará el ayuntamiento, que sube del 34 al 50 por ciento, mientras que la parte de la Comunidad baja del 66 al 50 por ciento.
Sin embargo, las nuevas condiciones económicas establecidas por la Comunidad no eran gravosas para las arcas municipales, teniendo en cuenta que la Comunidad se haría cargo del 100% de la atención a domicilio para dependientes, por lo que por esta vía (una de las de mayor peso económico en asuntos sociales) el Ayuntamiento de Pinto se ahorraba 221.000 euros. Si bien, en los demás convenios el Ayuntamiento aumentaba su aportación del 34 al 50 por ciento, como ya se ha dicho.
Ahora, con la marcha atrás de la Comunidad, hay que esperar a ver cómo queda el asunto, puesto que, al cambiar las condiciones iniciales, el Ayuntamiento de Pinto no puede admitir de ninguna manera la financiación del 50% que ha aprobado en Junta de Gobierno para 2013 en los convenios de servicios sociales. Y mucho menos teniendo en cuenta que los entes locales tienen una deficiente financiación comparada con la parte de león que se llevan las comunidades autónomas.
Tras la suspensión o fracaso del proyecto de la Comunidad, habrá que esperar a conocer las nuevas condiciones de financiación, que en ningún caso pueden ser más gravosas de lo que venían siendo para los ciudadanos pinteños.

















Ana | Jueves, 13 de Diciembre de 2012 a las 07:07:37 horas
Creo que el ayuntamiento tienen dinero para lo que quiere
Accede para votar (0) (0) Accede para responder