Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento revisa todos los expedientes de ayuda a domicilio

Raúl Martos Martínez Miércoles, 28 de Noviembre de 2012 Tiempo de lectura:

En las últimas semanas los vecinos benficiarios de la ayuda a domicilio que proporciona el Ayuntamiento de Pinto han recibido una carta citándoles para comprobar su informe médico. Muchos usuarios han mostrado su inquietud por la continuidad del servicio a partir de enero del próximo año. La concejala de Servicios Sociales, Rosa María Ganso, explica: “El servicio seguirá operativa, simplemente ocurre que no será el Ayuntamiento de Pinto quien lo dé, sino que a partir del 1 de enero será la propia Comunidad de Madrid quien gestione en todos los ayuntamientos de nuestra región las prestaciones por dependencia”.


[Rectificación: pulse aquí]


De igual manera se han sucedido las insinuaciones sobre un posible recorte de personal del que la concejala dice no saber nada, aunque negociarán llegado el momento: “Todavía está todo en pañales. Depende de la empresa adjudicataria que todavía no ha sido elegida”. De este modo, el municipio pasará a encargarse de todos aquellos casos de personas que puedan valerse por sí mismas “aunque no tenemos obligación de hacerlo”, afirma.


Por ello la concejalía está valorando todos los expedientes tramitados hasta la fecha, especialmente los de limpieza, para no prestar servicio a las personas que menos lo necesiten. “Sólo se dejará de dar asistencia a aquellos que sean autónomos”- aclara Ganso- “pero todavía está en estudio”. De este modo la partida presupuestaria para el próximo año bajará notablemente con la nueva regulación de competencias, actualmente es de 650.000 €, quedando en torno a los 350.000 €: “Dejaremos un margen para reducir la lista de espera actual”, puntualiza. La idea es dar prioridad a aquellas personas que necesiten ayuda con tareas diarias como hacer la compra o comer, sobre las actuales labores de limpieza.


Desde MIA se reclama una mayor implicación por parte del gobierno. “Van a quitarle la ayuda de limpieza a personas que no pueden ni subirse a unas escaleras”, se queja Rafael Sánchez, concejal y portavoz del grupo municipal. Denuncian que, tal y como refleja el presupuesto emitido por el Ayuntamiento a 31 de octubre, los gastos reconocidos no alcanzan ni la mitad de lo estipulado. También se lamentan de que de la partida para emergencia social, subida el último año a 250.000 € y “alabada” por MIA, tan sólo hayan invertido 65.000 €.


La Concejala de Servicios Sociales, sin embargo, afirma que ese punto no es cierto y que el gasto superará lo hasta ahora estipulado: “Una cosa es el gasto reconocido y otra lo que haces”. Rosa María Ganso se defiende afirmando que hasta febrero tienen numerosas deudas que pagar y que por ello no se reflejan en el presupuesto.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.