Más de 200 personas acudieron a la cena de navidad que anualmente celebra el Partido Popular de Pinto y que en esta ocasión tuvo lugar el sábado, 24 de noviembre, en el Hotel Plaza de Santiago. Como en años anteriores, durante la cena el PP entregó su Premio por las Libertades, que en esta ocasión recayó en la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
El
premio le fue entregado a la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, por la presidenta del PP y alcaldesa de Pinto,
Miriam Rabaneda. El acto contó también con la presencia de Gádor Ongil,
vicesecretaria regional del PP, diputada regional y senadora, así como de una
numerosa representación de dirigentes de asociaciones y clubes locales, además del
Equipo de Gobierno al completo, militantes y simpatizantes del PP.
Julio López Madera
La cena comenzó con unas palabras de bienvenida por parte del secretario general del PP y primer teniente de alcalde de Pinto, Julio López Madera, quien hizo un resumen de la gestión del PP al frente del Gobierno local durante este año. “Nuestro objetivo es seguir dando servicios de calidad a los pinteños sin subirles los impuestos, optimizando los recursos y trabajando día a día para superar la crisis general”, dijo. López Madera anunció que próximamente se creará un nuevo polígono industrial en Pinto. “No cejaremos en el esfuerzo por buscar todos los instrumentos posibles que faciliten la creación de puestos de trabajo en Pinto, que es el primer objetivo de Miriam y de todo su equipo de gobierno”.
Gádor Ongil
La vicesecretaria regional del PP tomó la palabra para explicar que las medidas que está tomando el Gobierno de Rajoy son difíciles, pero que “no queda otra después de cómo dejaron España los socialistas”. Gádor dijo que “España es un gran país y las medidas que está tomando el Gobierno volverán a poner a España donde la dejó Aznar, el mejor presidente que ha tenido España”. Esta cita fue respondida con un fuerte aplauso por parte de los comensales, así como las palabras elogiosas que dedicó a Esperanza Aguirre.
Miriam Rabaneda
Como suele ser habitual en todas sus intervenciones, Miriam fue aclamada por militantes y simpatizantes del PP. La imagen de la alcaldesa inspira en sus filas simpatía y una enorme confianza, que no tiene ningún otro líder político local de nuestro entorno. “La situación es difícil -enfatizó- pero saldremos de ésta, aunque los que deberían ayudar [en referencia al PSOE y a los sindicatos] se dediquen a poner palos en las ruedas”. También dedicó unas palabras a los dos concejales del MIA, “quienes lideraban” el 14 de noviembre "los ataques de la turba antidemocrática a nuestra sede de la calle Málaga”, “golpeando la puerta, echando petardos e incluso amenazando de muerte” a los militantes que allí había. Sobre este incidente, Rabaneda añadió: “A estos dos concejales les diremos a la cara todo lo que hay que decirles en el próximo Pleno, democráticamente, con la palabra, no con la violencia”.
Rabaneda comentó que “en el año y medio que llevamos al frente del Ayuntamiento, hemos puesto orden en las cuentas municipales, hemos pagado a los proveedores, lo que es esencial para no arruinar a las empresas, hemos bajado impuestos y no hemos despedido a nadie”. Finalmente, puso el acento en “lo que para nosotros es básico: estar con quien más lo necesita”, por eso, “seguiremos aumentando el presupuesto destinado a servicios y ayudas sociales”, así como “haremos todo lo que esté en nuestras manos para que los pinteños tengan empleo”.
Ángeles Pedraza
La presidenta a la AVT hizo un discurso emotivo que fue muy aplaudido. “Los que recogen los premios suelen decir que no los merecen, yo digo que nos lo merecemos porque luchamos mucho por mantener la memoria viva de casi un millar de víctimas inocentes”. Pedraza contó que los miembros de la AVT están “muy dolidos por lo que ha dicho el lendakari Pachi López”, al pedir que se incluyan como víctimas del terrorismo a dos etarras ejecutados en el franquismo. “Esos dos terroristas habían asesinado a personas inocentes”. Pedraza dio las gracias a Miriam y al PP de Pinto por el premio, “para nosotros es muy importante porque nos hace visible el apoyo de muchos ciudadanos y nos ayuda a seguir luchando y trabajando por la justicia”.















Carlos Gutiérrez | Lunes, 26 de Noviembre de 2012 a las 17:48:35 horas
Sí, claro que iba en la lista del MIA, ¿y? Tengo la costumbre de firmar siempre mis comentarios con mi nombre y apellido, no tengo ningún miedo y animo a todos a que no lo tengan. Justifico que un piquete informativo fuese a la sede del PP e hiciese lo mismo que se suele hacer en cualquier otro centro de trabajo. Yo no estaba allí, y si hubo insultos lo siento, aunque hay que reconocer que hay cosas que son “gajes del oficio”. No se puede condenar a la pobreza a una enorme cantidad de españoles y pretender que eso no te pase factura. Siento mucho más que a una señora o señorita le diese una crisis de ansiedad (según versión del PP), espero que se haya restablecido lo antes posible.
Me hace gracia cuando hablas de “lo ocurrido”. Hasta dónde yo conozco no sucedió nada que pueda calificarse de extraordinario, y si estás en contra de la existencia de piquetes lo siento, no te puedo decir nada al respecto. Los piquetes no fueron ni a provocar ni a tirar caramelos, sino a ejercer su función.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder