Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rafael Sánchez (MIA): “En este pueblo no se ha notado que ha gobernado la izquierda”

Agustín Alfaya Ver comentarios 4 Jueves, 15 de Noviembre de 2012 Tiempo de lectura:

Rafael Sánchez Romero, concejal-portavoz del Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA) de Pinto, tiene 45 años y es ingeniero técnico industrial. Es uno de los fundadores del MIA, que se creó en 2007 “para llenar el hueco de la izquierda en Pinto al que renunciaron PSOE e IU convertidos en partidos al servicio de intereses personales”, manifestaba ya entonces Sánchez. Encabezó la lista electoral del MIA en las elecciones municipales de 2007 en Pinto (sin conseguir acta de concejal), y en 2011, consiguiendo en esta nueva ocasión dos concejales.

¿Qué balance hace de la “Semana de la Lucha” que acaban de celebrar?

Entendemos que hay un proyecto para demoler el Estado del Bienestar y que hay que pararlo. El fracaso de las políticas de recortes es evidente (Grecia, Portugal…) y no podemos seguir por este camino. Hay alternativas que pasan por profundizar en una reforma de las políticas fiscales. En vez de recortar gastos públicos hay que recaudar donde hay dinero, que no es en la clase trabajadora. Estamos demostrando que hay posibilidades de hacer cosas de forma distinta.


[Img #4920]Ustedes son especialmente críticos con lo que denominan desmantelamiento los servicios públicos por parte de la derecha en el poder. Pero lo cierto, es que en Pinto ha sido la izquierda quien ha externalizado la gestión de las escuelas infantiles, los servicios deportivos y culturales municipales, la gestión de algunos servicios públicos, etc. Incluso han sido tres gobiernos consecutivos de izquierda quienes han dado suelo al obispado de Getafe para construir un templo católico y quienes han financiado esa construcción a largo plazo sin cobrar intereses. Y por la izquierda no nos referimos sólo al PSOE, sino que en todos estos asuntos intervino activamente IU. Por tanto, cuando ustedes reivindican políticas de izquierda, ¿a qué se refieren?

Nos referimos al concepto que PSOE e IU de Pinto abandonaron hace mucho tiempo: Defender a las clases más desfavorecidas, potenciar los servicios públicos y oponerse a las privatizaciones. Cuando dices que eres un partido de izquierda hay que demostrarlo en la práctica. Ni el Partido Socialista ni Izquierda Unida lo han demostrado en Pinto, desde luego. Cuando la izquierda gobierna se tiene que notar, y en este pueblo no se ha notado. Rechazamos eso de que bajar impuestos sea de derechas y subirlos de izquierdas, depende de a quién beneficia esa bajada o subida de impuestos. Si algún día llegamos a gobernar demostraremos que nosotros no vamos a dejar en la estacada a las clases populares, que son la base de los partidos de izquierda.

Reconocemos que PSOE e IU nos han puesto una losa muy pesada encima para la credibilidad de las políticas de izquierda. La retirada de confianza en estos partidos ha sido general en todo el cinturón industrial de Madrid. Hace 10 años era impensable que el PP pudiera gobernar en Getafe, Leganés, Alcorcón, Pinto…


Sin embargo, desde el punto de vista económico, pero también del de los derechos humanos, los gobiernos que coincidirían básicamente con lo que ustedes denominan la izquierda han fracasado en el mundo. ¿No les inquieta tan repetidos y generalizados fracasos humanos y sociales que ha provocado esa ideología?

Reconocemos el fracaso de lo que ha sido el socialismo real, representado por los países de la órbita soviética. Pero la verdad es que los países capitalistas tampoco están mucho mejor ahora mismo en el tema económico. Asumo la crítica del tema de los derechos humanos, pero el capitalismo no para de violar el derecho a la vivienda, la sanidad y educación públicas. Asumiendo que aquel modelo fracasó en muchos aspectos, también tenemos clarísimo que este modelo está absolutamente finiquitado y hay que superarlo inventando un nuevo socialismo del siglo XXI. La ideología comunista no pone en ningún lado que las personas deban perder libertades.


Evalúe la gestión política del Gobierno de Miriam Rabaneda (PP).

Entendemos que hay una parálisis importante en varios aspectos de la gestión municipal del día a día. Fue bueno lo del pago a proveedores, pero hay poca transparencia. Se desmantelan servicios públicos y los que subsisten cada vez son más caros para los ciudadanos.

Evalúe la actuación de los grupos de oposición.

UPyD tiene una evolución positiva, es gente que trabaja y se preocupa, aunque siguen con el hándicap de falta de concreción ideológica en muchos temas.

El PSOE está formado por la mism
a gente que gobernó con el Tr[Img #4919]ipartito y fue duramente castigado en las urnas. Como en el resto del Estado, necesitan una refundación, aunque en Pinto este problema está amplificado porque además hay escasez de ideas.

En los plenos han sido frecuentes sus enfrentamientos con el portavoz del PSOE. ¿Es una estrategia del MIA para liderar la izquierda pinteña?

No hemos negado nunca que el MIA aspira a ser el referente principal de la izquierda en Pinto. Los dirigentes del PSOE no están acostumbrados a tener a su izquierda un partido que le diga las cosas que hace mal, como es el MIA, pero todo mi respeto hacia la base social del partido, que está formada por gente trabajadora.

En cuanto a Juan José Martín, es evidente que no tenemos ningún tipo de feeling. Es una persona que, insisto, no está acostumbrada a que le puedan rebatir ciertas cosas.


También han sido frecuentes sus confrontaciones en los plenos con el concejal de Educación, Fernando González…

Tengo que decir que en las formas es de los concejales más brillantes que tiene el PP. Pero su gestión está siendo nefasta. No le ha temblado el pulso en firmar cuatro despidos cuando le han puesto encima de la mesa otras opciones. A unas AMPAs les cae bien y a otras mal. En el área de Juventud no ha hecho nada, salvo organizar el año pasado la estancia de los peregrinos con motivo de la visita del Papa a Madrid. En Cooperación Internacional, ni está ni se le espera.


Desde las filas populares les han acusado en alguna ocasión de hacer un frente común contra el PP…

La Oposición pinteña se ha unido en temas en los que la ciudadanía exigía que se uniera, como con el IBI. El resultado fue excelente para los vecinos puesto que hemos obligado a consensuar entre todos y a aprobar beneficios muy importantes para los ciudadanos. Frentes de ese tipo bienvenidos sean todos, pero no hay ningún frente común, y mucho menos de izquierdas.

Los dos concejales del MIA han renunciado al cobro de todas las indemnizaciones y dietas municipales por asistencia a plenos, comisiones informativas, etc. También usted renunció a la liberación como portavoz de su grupo y, finalmente, renunciaron a tener un cargo de confianza pagado por el Ayuntamiento. ¿Consideran ustedes que los cargos políticos municipales no deberían cobrar nada de nada por su trabajo?


No hemos renunciado por renunciar, lo llevábamos en nuestro programa electoral. Creemos que en un pueblo de 45.000 habitantes se puede hacer una labor de oposición sin estar liberado, y creo que lo estamos demostrando. Sin embargo, sería absurdo pedirle a un portavoz de Fuenlabrada o de Getafe que no tuvieran liberación. Tampoco decimos que no se tengan que liberar algunos concejales del Gobierno pinteño, pero nos parece excesivo que se liberen 10.

Respecto a los cargos de confianza,  estamos convencidos de que este Ayuntamiento puede funcionar sin ningún cargo de confianza, pues tiene una plantilla municipal suficiente tanto en calidad como en cantidad.

En cuanto a las dietas, llevábamos en nuestro programa una propuesta económica, una especie de tarifa plana de 300 euros por asistencia al mes a todos los órganos, pero tanto PP como PSOE decidieron que se cobrase mucho más individualizando cada órgano, por ello decidimos prescindir de todas esas dietas. Sólo cobramos los 401 euros mensuales para el partido.


Algunos dicen que el MIA quiere una sociedad comunista en la que todo sea público, sin iniciativa privada. ¿Cuál es verdaderamente su modelo de gestión económica?


Por favor, no queremos asaltar el “palacio de invierno” y expropiar todos los bienes de producción que haya en Pinto, eso es una barbaridad. En absoluto estamos contra la iniciativa privada. Lo que nosotros queremos es que el Ayuntamiento pr[Img #4921]este los servicios públicos con personal público. Que el que gana 100 tenga los mismos derechos y la misma calidad de servicios públicos que el que gana 1.

Muchos municipios gobernados por PP, PSOE o IU están despidiendo a trabajadores municipales. Sin embargo, el Gobierno de Pinto hasta ahora no ha planteado ningún despido. ¿Cuál es su opinión en este tema?

Reconocemos que Pinto ha sido de los pocos municipios donde no ha habido despidos en el Ayuntamiento por ahora. Pero también hay que decir que ha sido el Ayuntamiento que de una manera más dura y estricta ha aplicado los recortes por baja laboral de sus trabajadores.

¿Qué áreas municipales destacarían ustedes como mejor y peor gestionadas hasta ahora?

Las peores para nosotros son Educación, Participación Ciudadana, Medio Ambiente y Servicios Sociales. Con gestión inexistente están Infancia, Juventud, Sanidad y Consumo.

Entre las destacadas, sobre todo por el talante dialogante con los grupos de Oposición, están Economía y Cultura.


¿Y cuáles son para ustedes las carencias más importantes que tiene actualmente Pinto?

Infraestructuras, el tercer centro de salud y primero de especialidades, sobre todo a nivel de pediatría y medicina general, políticas activas de empleo, el empeoramiento de los servicios públicos, la falta de apoyo a las asociaciones y clubes, la falta de transparencia del Equipo de Gobierno y eliminar cargos y moderar salarios.

EN DOS PALABRAS

Diga brevemente qué le sugieren estos nombres y estos conceptos:

Obama: Presidente de los EEUU.

Merkel: Símbolo del neoliberalismo.

Chávez: Presidente elegido democráticamente.

Rey Juan Carlos: A extinguir.

Rajoy: Ha hecho lo contrario a lo que dijo.


Rubalcaba: Amortizado.


Cayo Lara: Honesto.


Rosa Diez: Ni fu ni fa.


Ignacio González: Muy de derechas.


Tomas Gómez: Izquierdista predicador.


Miriam Rabaneda: Decepcionante.


Juan José Martín: Amortizado.


José Luis Contreras: Evolución positiva.


Democracia: Fundamental.


Paro: Lacra.


Liberalismo: Mercados por encima de personas.


Socialismo: Personas por encima de mercados.


Europa: Hay que refundarla.


España: Un país.


Madrid: Mi comunidad.


Pinto: Un pueblo muy mejorable.


Unidad Nacional: Republica federal.


Servicios públicos: Redistribución de riqueza.


Propiedad privada: Respetable. 


Lucha de clases: Más vigente que nunca.


Hipotecas: Estafas.


Huelga: Herramienta principal de los trabajadores.


Aserpinto: Municipalizarlo.


PP Pinto: Mala gestión.


PSOE Pinto: Refundación imprescindible.


UPyD Pinto: Aceptable.


IU Pinto: Inexistente.


MIA Pinto: Futuro de la izquierda en Pinto.

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.