Aunque los datos de CCOO y UGT cifran en un total de 9.185.383 trabajadores los que han secundado la huelga general, un descenso del 12,2% con respecto al seguimiento a la del 29 de marzo, el porcentaje real es muy parecido, un 76,7%, que se explica por la distinta cifra de población activa y de servicios mínimos de ahora y entonces.
En Pinto parece que la huelga sí ha tenido alta participación, sobre todo en el sector público. También en varios comercios del pueblo, con las verjas cerradas, podían leerse carteles de “Cerrado por huelga”. Desde MIA hacen una “valoración muy positiva” y destacan la mayor participación general y, en concreto, del piquete informativo, que recorrió el pueblo.
Desde el Gobierno municipal se cifra el seguimiento en el Ayuntamiento de Pinto en un 25%, 87 empleados, lo que es achacado por el MIA a "las duras condiciones en los servicios mínimos". En Aserpinto, sin embargo, las cifras son rotundas con un 97% de seguidores en este 14N según MIA y JJSS aunque, desde la propia dirección afirman que no sobrepasó el 70%.
En los centros de enseñanza públicos, el concejal de Educación Fernando González cifra el seguimiento de la huelga en casi un 70% en el caso de los alumnos y un 58% de profesores, diez puntos más que el registrado en la huelga general anterior del pasado 29 de marzo. Muy distinto, en cambio, ha sido el seguimiento de la huelga en los colegios concertados, donde apenas ha tenido incidencia.
Incidentes
A lo largo de la jornada apenas se produjeron incidentes reseñables en Pinto, salvo el ocurrido ante la sede del Partido Popular. El propio PP ha calificado de “ataque premeditado y violento” la actuación del piquete informativo, e incluso afirman que ese ataque estuvo "tutelado por los concejales de MIA" allí presentes, Rafael Sánchez y Daniel Santacruz.
Según relatan ambas partes, el piquete informativo que recorría las calles de Pinto ha pegado carteles e insultado a varios de los trabajadores de la sede del PP. Mientras unos afirman que aquello era la respuesta a la provocación de un trabajador de Aserpinto que apuntaba los nombres de los huelguistas en una libreta, los otros aseguran que se produjeron amenazas de muerte y golpes en las cristaleras del edificio con el beneplácito de los concejales.
“Nosotros estábamos al final del piquete, de hecho solo nos vieron cuando acudimos a apaciguar al ver que la cosa se estaba poniendo caliente”, se defiende Rafael Sánchez. Tras los incidentes una de las trabajadoras del PP ha tenido que ser trasladada al Centro de Salud al sufrir un ataque de ansiedad, hecho del que el concejal del MIA dice “lamentarse”. Asegura que a los pocos minutos recibió una llamada del concejal de Deportes, Juan Antonio Padilla, en un tono muy airado haciéndoles responsables y asegurando que aquello tendría consecuencias. “Y así ha sido porque han puesto una denuncia”, concluye Rafael Sánchez.
Salvo este grave hecho, la jornada ha transcurrido prácticamente sin incidentes. Tan solo cabe destacar el destrozo realizado de madrugada a varios de los candados del colegio 2 de mayo y los insultos de varios trabajadores de Aserpinto al intentar evitar que los empleados de Zigzag realizaran su trabajo, pero que no ha tenido mayor importancia gracias a la intervención, precisamente, de Rafael Sánchez.




















Superpek | Viernes, 16 de Noviembre de 2012 a las 08:43:11 horas
Me encanta como el ayuntamiento hace los porcentajes. Si a 347 trabajadores le restas a la policía que son unos 100 y no pueden hacer huelga, que había 47 personas como servicios mínimos y que hubo 100 personas haciendo huelga.... a mi me sale un 50% y no un 25%
Accede para votar (0) (0) Accede para responder