Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Promovida por el Gremio de Editores de España

Campaña en las redes sociales para fomentar la lectura

Viernes, 02 de Noviembre de 2012 Tiempo de lectura:

[Img #4837]

La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con el patrocinio de la Dirección General de Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación Cultura y Deporte ha lanzado la campaña “Nunca sin tu libro”, a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Tuenti…) para animar a los jóvenes a la lectura. La campaña tendrá vigencia hasta el próximo 15 de diciembre.


Para incrementar el porcentaje del 50,9% de jóvenes entre 14 y 24 años que dicen leer frecuentemente en su tiempo libre, la campaña «Nunca sin tu libro» utiliza el blog www.leertienepremio.com. También se ha organizado un concurso fotográfico.


El blog recoge las aventuras de Germán Andújar (personaje ficticio), quien narra como influye la lectura en su vida cotidiana además de aportar datos de hábitos de lectura en España e iniciativas de interés relacionadas con el fomento de la lectura. El concurso fotográfico se realiza a través de facebook, los usuarios podrán enviar su fotografía en la que aparezcan ellos u otras personas con un libro. También tendrán la oportunidad de votar aquella que más les guste. Al finalizar la campaña, las más votadas obtendrán diversos premios (eReaders y estancias en lugares únicos).


La Campaña cuenta con perfiles en Twitter (@leertienepremio); Tuenti (Yo también leo), además de la página de Facebook (Leer tiene Premio).


Antonio Mª Ávila, director ejecutivo de la FGEE manifestó que “con esta campaña queremos incentivar a esta población a que siga con este hábito y no lo abandone ya a lo largo de toda su vida, de manera que consigamos que los niveles de lectura en España se sitúen en la media europea. Hemos de insistir en que la lectura puede ser también una actividad que forme parte de nuestro tiempo libre”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.