Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Falta de tiempo en un pleno marcado por asuntos económicos

Ana Encinas Viernes, 26 de Octubre de 2012 Tiempo de lectura:

La ordenanza para regular la convivencia ciudadana volverá a redactarse y se retiró del orden del día, a petición de los partidos de la oposición. Las cuestiones económicas ocuparon la mayor parte del pleno, que dejó pendientes algunos puntos para la siguiente sesión por falta de tiempo. Todas las mociones presentadas por la oposición y sometidas a discusión fueron aprobadas

El pleno de octubre en Ciempozuelos estuvo marcado por el carácter económico de los puntos recogidos en el orden del día. El grupo municipal IU-LV presentó 5 mociones, 4 de las cuales fueron aprobadas y otra se pospuso para el siguiente pleno. Por su parte, el PSOE presentó dos propuestas, una fue aprobada y la otra se discutirá en la próxima sesión plenaria. Además, se incluyeron 14 modificaciones de presupuesto y 3 reconocimientos extrajudiciales de deuda.


- Ordenanza para garantizar la convivencia


Al comienzo de la sesión se propuso la aprobación de una ordenanza que “fomentase y garantizase la convivencia en los espacios públicos” de la localidad. Todos los partidos de la oposición coincidieron en la necesidad de regular ciertos aspectos que actualmente carecen de amparo legal. El PP aclaró que para la redacción del documento se partió de textos similares desarrollados por la Federación Española de Municipios, incluyendo algunas peculiaridades de Ciempozuelos. El partido socialista pidió a la alcaldesa que retirase el punto del pleno para poder discutir el texto y alcanzar el consenso. El PSOE entiende, además, que algunos puntos se solapan con la ordenanza de participación ciudadana y otros no garantizan los derechos de asociaciones ni colectivos.

 

Para IU-LV esta ordenanza es “un coladero para restringir derechos”. La portavoz del grupo, Chus Alonso, afirmó que “es un texto que cuesta entender” e incluso lo calificó de “chantaje”. A continuación procedió a la lectura y explicación de varios de los puntos recogidos en la ordenanza que, desde su formación política, consideran “absurdos” o que se limitan a “prohibir y a poner trabas para que la gente esté en la calle y se manifieste”.

 

CPCI considera que la ordenanza es restrictiva y critica que “prime el espíritu punitivo en lugar del educativo”. Pedro Torrejón, portavoz de CPCI, declaró que el texto debería ser “más corto y más concreto para facilitar la labor de la policía” y opta por “seguir profundizando”. PIC afirma que dos artículos “van en contra de lo establecido por la DGT” y por tanto no están de acuerdo. Pide también que se retire del orden del día, para lo que es necesaria votación. A pesar de que el PP se mostró en contra de su retirada, PSOE, IU, CPCI y PIC votaron favorablemente y el punto fue eliminado.

 

- Reconocimiento extrajudicial de deuda


Fue aprobado el reconocimiento, con los votos a favor del PP y la abstención de PSOE, CPCI y PIC, de la deuda que el ayuntamiento mantiene con una empresa de construcción desde 2005 por un importe total de 8.958,14 euros. También se reconocieron los 243.160 euros que el consistorio debe a la Mancomunidad de Servicios Sociales –esta vez, PP, IU y PIC se mostraron a favor, CPCI se abstuvo y el PSOE votó en contra-. La que sí fue rechazada dado que sólo fue apoyada por los populares fue la deuda de 39.300 euros que la administración tiene con el Banco Santander y que se remonta al año 2009. Rafael Marín, concejal de Hacienda, declaró que “es una deuda que ya está pagada, pero como no estaba en el presupuesto hay que traerla a pleno para darle cobertura presupuestaria”.

 

- Mociones

 

En torno a las 11 de la noche se procedió a la discusión y voto de algunas de las mociones que presentaban IU-LV y PSOE. La primera de Izquierda Unida proponía la adopción de medidas que garantizasen una gestión municipal transparente, que contó con el apoyo de todos los grupos de la oposición y fue aprobada a pesar de la negativa del PP. También salieron adelante las mociones que abogaban por unos presupuestos participativos – esta vez se abstuvo el PIC-, por la apertura de los colegios públicos de Ciempozuelos fuera del horario lectivo – PSOE, IU, CPCI y PIC votaron a favor, el PP optó por la abstención- y por la creación de una mesa de trabajo para prevenir el desperdicio de alimentos y por el desarrollo de campañas de sensibilización ciudadana – la oposición aprobó la moción, el PP votó en contra-.

 

El PSOE llevó al pleno dos mociones. Una de ellas instaba al gobierno a garantizar las prestaciones farmacéuticas y sanitarias en la Comunidad de Madrid sin copago, moción que también se presentó en otros ayuntamientos de la región. La propuesta se aprobó con los votos favorables de los grupos de la oposición y la negativa del PP. La otra moción del PSOE fue pospuesta para el siguiente pleno debido a la falta de tiempo.

 

Los miembros de la corporación acordaron que los ruegos y preguntas se realizarían por escrito y serían contestados en la sesión del mes siguiente.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.