Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos Lapeña Morón

La biblioteca y lo digital

Lunes, 17 de Enero de 2011 Tiempo de lectura:

Noviembre 2010.- A principios de noviembre se celebró en Gijón el V Congreso de Bibliotecas Públicas, dedicado a Bibliotecas Públicas y contenidos digitales: retos y oportunidades. Se trató de las bibliotecas como usuarias y proveedoras de esos contenidos y del papel que pueden, deben, quieren desempeñar en la sociedad digital. Fueron tres días de conferencias, mesas redondas, comunicaciones (y culines de sidra) que nos dejaron, una vez más, un doble regusto profesional.

Por un lado, parece evidente que las bibliotecas públicas deben trabajar para adaptarse al mundo digital y para adoptar ese mundo en su labor cotidiana, en forma de nuevos servicios, nuevos soportes, nuevas infraestructuras, nuevos usuarios… Por otro lado, nuestras bibliotecas tienen problemas tan viejos y tan “analógicos” que lo digital es un concepto lejano y ajeno. La conclusión más elemental es que a este tipo de congresos deben asistir, sobre todo, los políticos, y más concretamente, para ceñirme al ámbito que mejor conozco, los políticos locales. Ellos también dejan un doble regusto que deberíamos aunar de una vez por todas. Por un lado (el que da al exterior), se deshacen en promesas y propaganda sobre el mundo de la cultura y las bibliotecas, su importancia, su prioridad indiscutible, y construyen edificios y amplían horarios… Pero por otro lado (el que da al interior y afecta a los trabajadores bajo su mando), demuestran una completa y descarada falta de conocimiento, interés y respeto por esa misma cultura y esas mismas bibliotecas, con recortes presupuestarios, incumplimientos de convenios, enchufismo descarado, uso populista y partidista de la política cultural…, que ya huelen. Así que, de momento, lo digital, en nuestras bibliotecas, es, antes que una proyección de futuro, un problema de dedo, un callo, vamos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.