El gobierno presidido por Mariano Rajoy aprobó en julio una disminución en las percepciones económicas de los trabajadores de las distintas administraciones públicas. Así, se acababa con el derecho a percibir el 100% de sus retribuciones en caso de incapacidad laboral transitoria, comúnmente denominada baja laboral, en caso de enfermedad común desde el primer día.
Aun así, desde la Administración se daba un cierto margen de maniobra a los Ayuntamientos, para elegir, dentro de unos parámetros, qué reducción harían a sus empleados públicos.
El grupo MIA, denunció la semana pasada las decisiones, "profundamente inmorales", tomadas por el Partido Popular en cuanto a estas retribuciones. “Han aplicado la máxima dureza posible”, critican desde el partido. Según explicaba el Movimiento de Izquierda Alternativa:
Durante los tres primeros días de baja, la percepción sería de 0 €, cuando la ley establece la posibilidad de complementar hasta el 50% de las retribuciones anteriores a la baja. Los trabajadores de la Administración General del Estado sí percibirían este 50%.
Entre los días 4 a 20, la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) establece que la Empresa -en este caso el Ayuntamiento de Pinto- debe hacerse cargo al menos del 60% de las retribuciones del trabajador entre los días 4 a 16, y la Seguridad Social, también al 60%, debe hacerse cargo entre los días 16 al 20. La ley establece la posibilidad de complementar hasta el 75%. El Gobierno pinteño únicamente aplicaría el 60% en ambos casos. El Estado sí complementará hasta el 75%.
Finalmente, del día 21 hasta el 90, la LGSS establece que la propia Seguridad Social se hará cargo de al menos del 75% de las retribuciones, y la ley establece la posibilidad de que se complemente hasta el 100%. El Gobierno del PP de Pinto opta por no complementar nada. La Administración General del Estado, lo hará hasta el 100%.
Desde el Ayuntamiento han confirmado estas previsiones, que se aplican desde el pasado 1 de septiembre. Según el gobierno “en agosto se negoció con los sindicatos, pero no acudieron ni CCOO ni UGT”.
El PP ha explicado que han aplicado la máxima dureza posible “para bajar el índice de absentismo laboral, que se sitúa cerca del 10%”. También ha querido puntualizar que estas reducciones no se aplicarán en todos los casos, “sólo en casos de enfermedad común, no en intervenciones quirúrgicas o casos de enfermedad grave”.
Carlos Gutiérrez | Jueves, 25 de Octubre de 2012 a las 10:33:56 horas
Mi intención no ha sido ni dar lecciones, ni mucho menos, insultar. Por lo tanto, estoy convencido de que no tengo que pedir disculpas por nada y me ratifico en todo lo que he escrito. Estoy convencido de que la única postura posible y positiva ha de ser la de reclamar derechos y trabajo con condiciones dignas para todos. No sirve de nada “igualar por abajo”, “mal de muchos consuelo de tontos”. No voy a gastar ni un minuto de mi tiempo en apoyar recortes o en pedir que empeoren las condiciones de cualquier trabajador. Lo que tengo que hacer es luchar porque todos los trabajadores tengamos unas muy buenas condiciones laborales, tanto los que trabajamos en el sector privado como los que lo hacen en el público. Y me sigue pareciendo muy mezquina la ya cansina cantinela contra los empleados públicos. Si estás fastidiado en tu trabajo no desees que los demás lo estén también. Si anhelas las buenas condiciones de otros luchas por conseguirlas, no colabores en que las pierdan. Yo tengo conciencia de clase, las clases siguen existiendo, le pese a quién le pese.
Y también me sigue faltando la reflexión o la crítica sobre los concejales, de acuerdo, elegidos según lo que vosotros llamáis democracia, o los cargos de confianza, elegidos por los concejales. No está de más recordar que los concejales del MIA son los únicos que no cobran, ni sueldo ni dietas. Con esa renuncia del MIA se ahorra a las arcas municipales unos 100.000 euros al año. Creo que sabes que tanto concejales como cargos de confianza no tienen control horario, ni necesitan examen o cualificación, y tienen condiciones l “laborales” mucho mejores que cualquier empleado público. Tal vez no te has encontrado ninguno en el mercadillo porque compran en sitios de más nivel, aunque, de todos modos, me extraña que no te hayas cruzado con algún cargo de confianza en horario laboral….
Lo siento, es lo único que voy a sentir en mi respuesta, pero me sigue sin entrar en la cabeza que alguien pueda pensar cosas como las que expresas en tus mensajes. Me parece increíble que nos quedemos en la anécdota y no vayamos al meollo de las cuestiones. No podemos consentir que nos pretendan convencer de que estamos inmersos en esta crisis económica porque los trabajadores somos vagos o improductivos. Es mentira. La culpa de la crisis es del sistema y de los políticos que lo gestionan. No hemos provocado la crisis y no la vamos a pagar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder