Jacobo Blanco (1988) se encuentra finalizando sus estudios de psicología y es socio fundador de la Asociación de Vecinos La Plaza. Nos ha contado de dónde surgió el proyecto y cuáles son sus metas.
¿Cuáles son los objetivos de la asociación?
La asociación surge hace casi un año, de la necesidad de cubrir un espacio que el pueblo tiene vacío. Nos dimos cuenta de que había asociaciones de diversos tipos (culturales, de músicos…) pero no había una asociación global de vecinos en la que todo el mundo pudiera ser miembro, independientemente de sus gustos.
Tiene la intención de defender los intereses de los vecinos y vecinas. Pero los intereses en un sentido muy amplio, entendiéndolos como los servicios públicos, pero también teniendo en cuenta la calidad de vida, de ocio, y cualquier inquietud que pueda tener la población. Para ello estamos abiertos a cualquier propuesta, los grupos de trabajo -que se están organizando ahora- trabajan sobre las propuestas que salen en asambleas generales.
¿Cuáles son esas propuestas?
Hemos planteado la creación de una emisora de radio local, organizar talleres de ocio infantil y juvenil, un huerto urbano, un banco de tiempo…Además, también estamos interesados en crear un grupo de conciliación laboral y escolar -poner de acuerdo a padres y madres a la hora de recoger a los niños del colegio- y la preparación para títulos oficiales, entre otras cosas. Como hay mucha gente y cada uno sabe un poquito de allí, un poquito de allá, pues intentamos volcarlo todo en la asociación. También se ha hablado de establecer rutas seguras a pie para ir a colegio (vigiladas por algunos padres o por las AMPAS), curso de administración de redes, de reparación de ordenadores… de todo un poco.
En vista a las privatizaciones que se están dando en el pueblo queremos intentar dar una alternativa a todos esos servicios que ya se han dejado de dar, al menos esa es nuestra intención. Abarcaremos todo lo que podamos mientras tengamos fuerzas y recursos.
¿Dónde tendrán lugar estas iniciativas?
A finales de septiembre solicitamos un local al ayuntamiento para poder realizar todas estas actividades y confiamos en que nos lo den. Sabemos que el ayuntamiento posee edificios vacíos que no se usan para nada y confiamos en que nos lo de sin ningún tipo de restricción horaria, aunque sea uno pequeño. Es fundamental tener un sitio físico para que la gente pueda ir para allá y demás.
Sabemos de un local que además es bastante grande: el instituto viejo. Tiene varias plantas, aulas separadas. Es idóneo porque tiene muchos espacios diferenciados.
¿Cuántas personas forman la Asociación de Vecinos La Plaza?
Los fundadores fuimos unos 20. Ahora superamos los 50. Estamos bastante satisfechos, ya que para ser una asociación que presentamos en las fiestas el mes pasado hemos conseguido muchos socios.
¿Qué es necesario para ser socio?
Según los estatutos, en los que hemos trabajado durante 6 meses para que fueran lo más representativos y democráticos posible, escribimos que para ser socio es necesario estar al corriente del pago. La cuota es de un euro y medio al mes, y el desembolso es anual. Aparte, la obligación de los socios es asistir a las asambleas ordinarias, que son cuatro al año. Aquellos interesados en obtener más información pueden entrar en contacto con nosotros mediante correo electrónico o por nuestra página web (avclaplaza.org), y ya le facilitaríamos la ficha de socio. Contemplamos la posibilidad de que exista gente que quiera formar parte de la asociación, pero de forma menos participativa. Entonces hay socios “de pleno derecho”, por así llamarlos, y “socios simpatizantes”. Los simpatizantes colaboran económicamente y en la medida que puedan. Pero al no tener que asistir a las asambleas y no tener que participar, no tendrían ese derecho a voto.
¿Qué ventajas existen para los socios?
Las actividades serán para todo el pueblo, aunque los socios disfrutarán de descuentos e incluso será gratuito si es posible.
¿Cómo se gestiona la asociación?
La Junta Directiva está compuesta por 7 u 8 personas. Tal y como están redactados los estatutos, no pueden tomar ninguna decisión de manera autónoma, es necesario contar con mayoría cualificad (el número de votos favorable ha de doblar el número de votos negativos). La figura del presidente existe porque administrativamente es necesaria, pero pueden convocarse elecciones de nuevo si hay descontento. Es una asociación bastante participativa.
Los cursos, de momento, son impartidos por los socios. Muchos tenemos experiencia en otros colectivos –talleres, debates…- y somos capaces de gestionarlo. Sin embargo, no descartamos, cuando contemos con más recursos, contratar a alguien a un precio asequible para poder impartir un curso más especializado. Los socios echamos muchas horas y estamos muy comprometidos, de ahí el carácter dinámico y fresco de la asociación.
¿Habéis tenido apoyo parte del ayuntamiento o de los grupos políticos?
Apoyo institucional hemos tenido, que yo sepa, poco. Nos costó bastante registrar la asociación en el ayuntamiento, ya que unas veces faltaban documentos y otras no estaba quien tenía que atendernos…en fin, fue un proceso bastante tedioso. Hay partidos políticos como Izquierda Unida que nos han apoyado bastante, tanto en los trámites burocráticos como en asuntos relativos a la caseta que montamos en las fiestas.
javi | Jueves, 25 de Octubre de 2012 a las 02:56:35 horas
Una cosa que podeis defender, es el abandono que tiene el Ayuntamiento de Ciempozuelos con Proteccion Civil de la localidad.
Verguenza como el equipo de gobierno tiene a los Voluntarios y Voluntarias (abandonad@s), Un servicio que apenas representa un gasto y que el ayuntamiento y su Equipo de Gobierno no se quiere involucrar, prefiere seguir pagando semejante cantidad de dinero a Cruz Roja y empresas particulares quele hagan el servicio, cuanto nos han costado a los Ciempuele@oa las fiestas de este año,.
Que sepan que los Volunatri"s de Proteccion Civil de Ciempozuelos estan tambien altamente cualificados para desarrollar actividades y emergencias que puedan surguir o ocurrir en la localidad.
Alcaldesa va a seguir haciendo la vista gorda
Accede para votar (0) (0) Accede para responder