Desde el 2 de octubre, los viajeros de metro que usen el suburbano a partir de las 23.00 horas, esperan el doble. Metro de Madrid ha el número de convoyes en el servicio nocturno a la mitad. Además, la empresa pública ha recortado el servicio prácticamente en todos los tramos horarios en la tabla prevista para el invierno: menos frecuencia de paso de trenes y más tiempo en el andén para los viajeros.
El servicio nocturno ya estaba muy debilitado a partir de la medianoche, con esperas de más de 10 minutos. Un viajero de la línea 1 (la más demandada después de la circular) pasará ahora de aguardar 7,5 minutos a 15.
El recorte de trenes supondrá un ahorro anual de 11,3 millones de euros en energía y mantenimiento, según estimaciones oficiales.
Aunque el metro cuente con menos servicios y más ahorro, la empresa no se plantea por el momento bajar las tarifas. En 2012 el precio del billete ha subido dos veces. En mayor se incrementaron una media del 11% y en septiembre volvieron a subir el 2% por la aplicación general del incremento del IVA. El billete de 10 viajes, ha pasado de 9,30 euros a 12,20 en sólo 6 meses.
La red madrileña ha perdido un 12% de viajeros desde 2007, según las cifras facilitadas por Metro. Ese año, 687,7 millones de personas usaron la red. La cifra cayó a 627,09 en 2010 y repuntó en 2011 hasta 634 millones por las Jornadas Mundiales de la Juventud que acompañaron la visita del Papa en agosto, según Metro. Este año se espera una nueva caída de la demanda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103