Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto, un Gobierno quemado

Martes, 08 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:
Actualizada Jueves, 01 de Enero de 1970 a las 01:00:00 horas

Los últimos cuatro años del Gobierno del PSOE en Pinto son un cúmulo de despropósitos, riñas internas, abandono de la gestión, incremento de vividores de lo público y sucesión de líderes…títeres. Porque el verdadero y único líder desde que el PSOE se hizo con las riendas de Pinto, en 1995, es Antonio Fernández, hasta el punto de que ha sido más importante la ‘fidelidad’ a este peculiar y polémico personaje que el seguimiento de los postulados del Partido Socialista.

Ya la legislatura comenzó mal con la extravagante dimisión de dos concejales socialistas para que pudiese recoger el acta la hija del jefe, Patricia Fernández, que iba de nº 14 en la lista electoral de 2003. Sin embargo, la nº 14, al amparo del jefe, se constituyó muy pronto como la nº 2 de la estrambótica ‘monarquía pinteña’, y en ausencia del ‘monarca’, ejercía de facto como la nº 1 del partido. Juan Tendero y Juan José Martín no son más que dos hombres de paja, conscientes ellos mismos y los demás militantes de su situación provisional.

Al poco tiempo, ya sólidamente situada su heredera al trono pinteño, Fernández anuncia que dimite de alcalde, pero antes se hace con la secretaría general del PSOE de Pinto, cargo en el que curiosamente sucede a la que en ese momento era su esposa, Ana Arroyo. Por supuesto, se presenta una sola lista a esas elecciones internas, pero resulta que los militantes no le eligen por unanimidad, 10 militantes no le votan y como tres de ellos tienen cargos públicos -las concejalas Mª del Prado de la Asunción y Olga Reguilón, y el director del teatro Sandalio Tijerín-, el demócrata Fernández les destituye fulminantemente de sus delegaciones.

Más preocupado por sus negocios particulares que por solucionar los problemas de los ciudadanos pinteños, Fernández abandona la gestión municipal y emprende una incomprensible rotación de todos los concejales por las distintas concejalías, lo que hace que ninguno de ellos llegase a centrarse nunca en los problemas concretos de las diferentes áreas de gestión municipales.

Si a esto añadimos las movilizaciones ciudadanas oponiéndose a la llamada Ecotasa, a la gasolinera en La Tenería, a la instalación de una gran antena de telefonía móvil en La Indiana, a la irracional subida del IBI, etc, además de la movilización de los mayores por una residencia pública, tenemos un cuadro que hace aguas por todos los lados.

Además, resulta que el Gobierno municipal dio la razón en todos los casos a las protestas. Así suprimió la Ecotasa, gastó casi seis millones de euros en indemnizar a sus amigos a los que había concedido la gasolinera que, tras las protesta, se suprime, también tuvo que indemnizar a la empresa de telefonía móvil porque le retiró la licencia de instalación que previamente le había concedido, rectificó asimismo en el tema del IBI y hasta se manifestó junto con los mayores por una residencia pública en Pinto, es decir, que ha llegado al esperpento de manifestarse contra sí mismo.

Y luego, el final. El mayor amante del Pinto pinteño, el que estaba dispuesto a no dormir para defender los intereses de todos los ciudadanos, el que había hecho de Pinto, según él mismo declaraba, su <>, resulta que a las primeras de cambio se va, nos abandona y fija su residencia en Meirás (A Coruña), cerca del famoso pazo del general, con quien el demócrata Antonio Fernández haría buenas migas.

Y para celebrar las exequias de esta gestión que hiede, está el último capítulo protagonizado por Fernández y su monárquico PSOE pinteño: su periplo americano, sus negocios argentinos y su infame gestión de los fondos de cooperación. Pero esto lo pueden ver ustedes con detalle en las páginas 8 a 10 de la edición impresa de la Revista Zigzag, nº 192 de mayo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.