Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los candidatos del PP y PSOE de San Martín de la Vega responden

Viernes, 25 de Marzo de 2011 Tiempo de lectura:

Hemos preguntamos a los dos candidatos a la Alcaldía de San Martín de la Vega de los dos partidos con representación en el Ayuntamiento, Partido Popular y Partido Socialista, que se van a presentar a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo que valoren lo que se ha realizado en esta legislatura marcada por los problemas económicos generalizados, el modelo de gestión de los servicios públicos y el tremendo crecimiento del paro.

Carmen Guijorro
Candidata del Partido Popular a la Alcaldía de San Martín de la Vega

Valore los cuatro años de esta legislatura.
Como consecuencia de la gran deuda heredada de los gobiernos anteriores (PSOE-IU), han sido cuatro años muy duros en cuanto a la gestión, a la par que tremendamente ilusionantes, porque hemos puesto en marcha muchos proyectos que sientan las bases de la transformación de San Martín de la Vega en un municipio de progreso y futuro, sin perder esa identidad de pueblo tranquilo y tradicional que tanto nos caracteriza.


¿Qué ha sido lo mejor de la legislatura?
Poder ejecutar gran cantidad de proyectos muy demandados por los vecinos:

  •  
    • Piscina Cubierta.
    • Colegio Concertado.
    • Remodelación integral de distintos barrios del municipio: la Cañada, San Antonio, Eje Norte-Sur.
    • Remodelación integral del Parque de las Culturas.
    • Instalación de un moderno y eficaz sistema de limpieza viaria y recogida de basuras.
    • Instalación de un eficaz sistema de mantenimiento de parques, jardines y juegos infantiles.
    • La mejora del transporte urbano e interurbano.
    • La mejora y ampliación de la oferta educativa, deportiva y cultural del municipio.









 

 

¿Qué ha sido lo peor?
La gestión diaria de una situación económica muy complicada debido a la grave crisis que vivimos en nuestro país, por la demostrada ineficacia del Gobierno socialista de la Nación y que afecta de una manera muy importante a los Ayuntamientos.

¿Qué soluciones ofrecen para que el Ayuntamiento de San Martín de la Vega pueda hacer frente a la deuda?
Continuar con el plan de austeridad de gasto público, que este Equipo de Gobierno puso en marcha hace tres años y que ha supuesto un ahorro de más de 1.700.000 euros. Entre las medidas adoptadas, los políticos, de forma voluntaria, nos hemos congelado y rebajado el sueldo en varias ocasiones.

¿Qué proponen desde el PP para reducir la tasa del paro?
Los Ayuntamientos no tienen competencias en temas de empleo. Aún así, desde el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, llevamos tres años apostando de forma firme por la formación y el empleo con los parados del municipio. Hemos impartido casi 100 cursos de formación gratuitos y con nuestras políticas de apoyo al empleo, hemos proporcionado trabajo a más de 200 parados. Continuaremos en esa línea. Además, hemos rebajado la tasa de basuras a los empresarios de nuestro municipio (que son los únicos que la pagan, ya que los vecinos no la pagamos), con el fin de ayudarles en este momento tan delicado.

¿Qué modelo de gestión proponen para el funcionamiento de los servicios municipales?
El modelo de gestión más eficaz y que mejor se ajuste a las necesidades de nuestros vecinos.

¿Cuáles son los ejes principales que plantea el PP  para la próxima legislatura?
Continuar con nuestro firme apoyo a la creación de empleo, seguir fomentando la formación y mantener el buen nivel de calidad de los servicios públicos que se han conseguido en estos últimos cuatro años.

Víctor Cruz
Candidato del PSOE a la alcaldía de San Martín de la Vega


Valore los cuatro años de esta legislatura.
Ha estado marcada por la crisis económica, la privatización de los servicios municipales y la cesión de suelo urbano para la construcción de un colegio privado.  Han tenido aparcado el PGOU durante dos años, con un cambio significativo al aprobado con consenso en 2007 y es la autorización de construcción de viviendas en los terrenos aledaños al Parque Warner.

¿Qué ha sido lo mejor de la legislatura?
Lo positivo ha sido la ejecución de las obras financiadas con cargo a los dos planes del Gobierno de España, cerca de 5 millones de €. También la puesta en funcionamiento de la piscina cubierta, obra dependiente de la CAM y que llevaba años de retraso.

¿Qué ha sido lo peor?
El abandono y deterioro de los servicios municipales. El gobierno ha puesto en marcha iniciativas que siempre han ido dirigidas a favorecer a tal o cual empresa. En todas sus iniciativas se ve la mano oculta del PP de la CAM, de su política neoliberal, no toma decisiones autónomas y pone el interés de su partido por encima del de sus vecinos.

¿Qué soluciones ofrece el PSOE para que el Ayuntamiento de San Martín de la Vega pueda hacer frente a la deuda?
Lo primero es frenar el endeudamiento desbocado, luego conocer las cifras reales, pues solo contamos con la deuda reconocida. Después contárselo a los vecinos y racionalizar. A partir de aquí, racionalizar los gastos municipales y trabajar en crear una estructura económica para que el Ayuntamiento sea autosuficiente para afrontar su gasto corriente. Se buscará la manera de refinanciar la deuda que hay pendiente con empresas y autónomos.

¿Qué proponen desde el PSOE para rebajar la tasa del paro?
El ayuntamiento tiene poca  capacidad de incidir en el empleo, pero debe dinamizar los sectores donde se pueda crear empleo y promover la instalación de empresas en el municipio con incentivos para la contratación de trabajadores de la localidad. Hay que prestar atención a sectores que están abandonados, como la agricultura, con implantación de sistemas de producción e innovación en tecnología y en el tipo de cultivos.

¿Qué modelo de gestión proponen para el funcionamiento de los servicios municipales?
Defendemos la gestión pública de los servicios municipales, se presta mejor servicio y es mucho más barato. Durante los dos primeros años de legislatura, el PP se desentendió de estos servicios, cambió a los responsables por personas afines sin ninguna cualificación y el resultado fue el caos.

¿Cuáles son los ejes principales que plantea su partido para la próxima legislatura?
Seguirá siendo difícil en lo económico, por lo tanto, racionalizaremos y emplearemos mejor los recursos públicos, haremos del nuevo PGOU un instrumento de crecimiento sostenible, dotaremos a los barrios de los equipamientos necesarios,  incorporaremos a los ciudadanos a la toma de decisiones, contaremos con la juventud en los órganos de decisión municipales y crearemos un gran espacio autogestionado para los jóvenes.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.