También se aprobaron las modificaciones fiscales presentadas por el equipo de gobierno y la creación de un "Banco de Tiempo"
El Pleno de Pinto cada vez dura más y sirve de menos. El de ayer duró hasta 9 horas, comenzando a las diez de la mañana. Esta periodista no asistió al Pleno entero –ya que además, supera la jornada laboral de un trabajador-, que terminó a las siete de la tarde. A las 14.00 horas, todavía no se habían empezado a debatir ninguna de las 8 mociones que presentaban los grupos de la oposición.
Sandra Aguilar y "Grali"
El Pleno del Ayuntamiento de Pinto aprobó, por unanimidad de todos los grupos, poner el nombre de Sandra Aguilar al pabellón municipal de la calle Asturias, como reconocimiento a sus éxitos deportivos.
Asimismo, también se aprobó con el voto de todos los grupos, poner el nombre de Gabriel Martínez Martínez “Grali”, al rocódromo municipal.
Modificación de ordenanzas fiscales
En el Pleno también se aprobaron diferentes modificaciones y ordenanzas fiscales, como la modificación de la ordenanza reguladora de Impuestos sobre Actividades Económicas (que fue aprobada con los votos del PP y el MIA, y la abstención del PSOE y UPyD), la modificación de la ordenanza reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (adoptada con los votos el PP, MIA y UPyD y la abstención del PSOE), y la aprobación del “Sistema Especial de Pago” para el fraccionamiento y bonificaciones de tributos locales.
Las mociones de la oposición
De las ocho mociones presentadas por la oposición (cuatro del MIA, dos de UPyD y dos del PSOE), sólo una fue aprobada en el Pleno.
La única moción aprobada, por unanimidad de todos los grupos, fue la propuesta por el movimiento de izquierda alternativa en cuanto a la creación de un “Banco de Tiempo”, un espacio entre vecinos para compartir, acercar a las personas y desarrollar en la práctica valores de cooperación y solidaridad. Aun así, la moción sufrió unas pequeñas modificaciones en cuanto a su gestión -será una cogestión compartida por el Ayuntamiento y el movimiento asociativo-, concurso y reglamentación.
El MIA también presentó una moción instando al gobierno a que se estableciera un plan de pago con las asociaciones, clubes deportivos y entidades de cooperación internacional, a los que el Ayuntamiento adeuda una partida de 310.000 euros, antes del 31 de diciembre del 2012. El gobierno del Partido Popular rechazó la moción argumentando que “se está preparando un calendario de pago”, pero no se comprometió a que se pudieran mantener esas cantidades presupuestarias para el año siguiente. Rafa Sánchez, portavoz del MIA, reprochó que desde el gobierno “no se habló de fechas ni de cifras”. La moción fue rechazada por los votos del PP, la abstención del PSOE, y los votos a favor del MIA y UPyD.
La moción del MIA sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en el municipio, en la que se solicitaba la retirada de todo tipo de placas u objetos conmemorativos de la exaltación de la sublevación militar, Guerra Civil y la represión de la Dictadura, también fue rechazada con los votos en contra del PP y a favor de la oposición, el gobierno excusó su voto declarando que la parte expositiva de la moción era “una alabanza hacia la II República” y prometió la elaboración en un futuro de un catálogo de las calles de Pinto.
MIA también solicitó la implantación en Pinto del Plan Depura por parte del Canal de Isabel II, el Partido Popular rechazó la moción y explicó que el plan “ya se está desplegando”.
UPyD presentó dos mociones que fueron rechazadas. En la primera el grupo presentaba un sistema municipal de intercambio y cesión de libros. También presentó una moción destinada a implantar los Presupuestos Participativos en el municipio de Pinto. El concejal de Hacienda, Salomón Aguado, explicó que estos presupuestos “no son los más recomendables en época de crisis” y aseguró que desde el gobierno se está trabajando para la implantación en 2012 de unos “presupuestos por cumplimiento de objetivos”.
En cuanto al partido socialista, cada vez más a la deriva, sus mociones fueron instancias al Gobierno de la Nación, solicitando que se modifiquen las restricciones introducidas al Plan Prepara, dirigido a las personas que agoten su prestación por desempleo y otra en contra de la reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y de Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Parece que este grupo político se ha olvidado de que es municipal, y los temas que debe llevar al Pleno son aquellos específicos de Pinto.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174