Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

E.Leclerc, de nuevo destaca como el más barato

Informe anual de la OCU sobre la cesta de la compra

Miércoles, 26 de Septiembre de 2012 Tiempo de lectura:

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho público hoy su informe anual de precios en supermercados de toda España. Según este organismo, este año visitaron 1.194 tiendas de 65 ciudades españolas “para saber cuánto nos cuesta llenar el carro de la compra”. Una de las conclusiones del estudio en Madrid es que “dependiendo del establecimiento o cadena que elija el consumidor para realizar la compra, el ahorro anual puede llegar a 2.773 euros”, especifica el informe de la OCU.


E.Leclerc, el más barato


En lo que respecta a Madrid, el estudio destaca al supermercado E.Leclerc de Vallecas como la compra más barata en la ciudad. Esta gran superficie, de procedencia francesa, ha abierto hace menos de un año ocho supermercados en nuestra comunidad. Además del de Vallecas, E.Leclerc está presente en Alcobendas, Aranjuez, Fuenlabrada, Isla Azul, Majadahonda, Valdemoro y Pinto. En este último municipio, además E.Leclerc fue noticia hace un mes por regentar la gasolinera con el precio más barato de toda la región.


El informe


El informe de la OCU sobre el precio de la cesta de la compra se basa en dos cestas de alimentos básicos y productos de higiene y droguería. La “Cesta Tipo”, incluye productos de marcas líderes en el mercado, así como productos frescos, y la “Cesta Económica” recoge los productos más baratos del establecimiento, normalmente marcas blancas.


Por ciudades, las más baratas para el global de la cesta de productos son Córdoba, Vigo y Granada, y las más caras, las ciudades vascas.


La conclusión más importante del estudio de la OCU es que una familia puede ahorrar al año de media algo más de 1.000 euros. En el caso de Madrid, este ahorro puede llegar a 2.773 euros, el máximo ahorro posible a nivel nacional.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.