Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Juntos por Pinto la vuelve a liar

Miércoles, 09 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

La conmoción que produjo el comunicado de la Ejecutiva de Juntos por Pinto (JpP) el 16 de enero, apartando a Reyes Maestre de la Secretaría General del partido y pidiéndole que entregue el acta de concejal, solo es comparable al lío que creó este partido el pasado verano antes de llegar con el PP a un Pacto de Gobierno. Está claro que JpP es una confusa amalgama de retales ideológicos, muchos de ellos anclados en los tiempos de la Guerra Fría, sin un discurso unitario ni un modelo de ciudad viable. Y, por si esto no fuera suficiente, además este partido tiene un déficit de debate democrático profundo, pues sólo lo forman 23 militantes. Es decir, son muy pocos y están mal avenidos.

La mecánica electoral ha dado a JpP un enorme poder al convertirlo en la llave del Gobierno local. Después de 12 años de gobiernos socialistas personalistas, cada vez más alejados de la sociedad pinteña, la presencia de JpP en el Gobierno podía significar llevar al ejecutivo la ética en la vida pública, la transparencia en la gestión y la participación de la ciudadanía en la política. Esas al menos fueron las señas de identidad con las que nació y vivió sus primeros años de ilusión JpP. Entonces, el deseo de abrirse a la sociedad pinteña era real y palpable, pero poco a poco fue olvidando sus raíces de partido integrador de toda sensibilidad democrática, para declararse un partido de “izquierda social”, que era lo mismo que no decir nada.

Por este camino, JpP pronto entró en un desconcierto identitario. Eso de la etiqueta “izquierda social” ¿hasta donde llegaba?: ¿podía un liberal formar parte de JpP? ¿un comunista? ¿una persona sin ideología?... En vez de poner el acento en lo que significa verdaderamente su nombre, “Juntos por Pinto”, este grupo, quizás inconscientemente, fue ideologizándose y escorándose a la izquierda (en su sentido sectario), al tiempo que cerraba puertas y ventanas al aire fresco y vivo de las ideas integradoras y políticamente incorrectas. Y claro, así después de cinco años de existencia resulta que en JpP la mayoría absoluta la forman tan solo 12 personas.

Todas estas carencias explotaron el pasado verano, cuando la mitad de los militantes de JpP no querían firmar un Pacto de Gobierno con el PP alegando que “es anti natural que pactemos con la derecha”. Esto produjo la primera escisión en JpP. Tras esta grave crisis, el Secretario General del partido, Reyes Maestre, en vez de recomponer las señas de identidad de JpP decidió hacer una ejecutiva en la que los elementos ideologizados priman sobre los pragmáticos. Y han sido estos mismos que nombró Reyes Maestre los que le han vetado por querer abrir un debate interno en su partido sobre la conveniencia de considerar la posibilidad de ejecutar en Pinto El Espacio del Motor a raíz de los nuevos datos y las nuevas realidades. Pero para quien tiene asumido un dogma como verdad inmutable, esto es una traición. Como verdaderos talibanes, ni siquiera se permite poner en cuestión los planteamientos que en otro tiempo el mismo Reyes defendió contra El Espacio del Motor.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.