Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el primer semestre del año

La Comunidad de Madrid registra un déficit del 0,47% del PIB

Jueves, 13 de Septiembre de 2012 Tiempo de lectura:

La Comunidad de Madrid registró un déficit de 875 millones de euros, el 0,47 por ciento del PIB, en el primer semestre del año, situándose por debajo de la media del conjunto de las comunidades autónomas que registraron un déficit de 8.063 millones, el 0,77 por ciento del PIB, según datos del Ministerio de Hacienda. Aunque si se valora la cifra en términos homogéneos (descontando los anticipos a cuenta recibidos del Estado), registraron un déficit de 9.823 millones de euros, el 0,93 por ciento del PIB.


El déficit de Madrid en términos de Contabilidad Nacional es un 57,32 por ciento inferior al registrado en el mismo periodo de 2011, cuando alcanzó los 2.050 millones de euros, el 1,09 por ciento del PIB, según los mismos datos facilitados por el Ministerio.


El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha señalado este jueves en rueda de prensa que las comunidades autónomas "están en la senda de cumplir el objetivo para 2012", que se sitúa en el 1,5 por ciento del PIB, lo que ha considerado "positivo".


Todas las comunidades autónomas han registrado déficit hasta junio. Las regiones con más déficit fueron Navarra (-2,50 por cien), Extremadura (-1,89 por ciento) y Murcia (-1,80 por ciento). Le siguen, Andalucía (-1,27 por ciento), Canarias (-1,24 por ciento), Galicia (-1,07 por ciento), Cantabria (-1,01 por ciento), Castilla y León (-0,87 por ciento), Castilla-La Mancha (-0,73 por ciento), Aragón (-0,68 por ciento), Cataluña (0,59 por ciento), La Rioja (-0,55 por ciento), Asturias (-0,53 por ciento), Madrid (0,47 por ciento), Baleares (-0,40 por ciento), Comunidad Valenciana (-0,30 por ciento) y País Vasco (-0,19 por ciento).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.8

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.