Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El At.Madrid Navalcarnero gana al Móstoles la Supercopa

Lunes, 10 de Septiembre de 2012 Tiempo de lectura:

El Móstoles FSF de las pinteñas Patricia Chamorro y Rocío Sevilla no pudo ganar la X Supercopa del fútbol sala femenino disputada ayer, 9 de septiembre, en La Coruña.

[Img #4418]Este primer título de la temporada, que enfrentó al campeón de Liga, Atlético de Madrid Navalcarnero, contra el campeón de Copa, Móstoles FSF, fue para las primeras que ganaron el encuentro por 3-0.


Partido competido y equilibrado, en el que el Móstoles optó por sorprender con el juego de cinco casi desde el inicio de partido, pero su falta de acierto en los metros finales, sumado a la buena finalización de las rojiblancas acabó por decantar el título para Las rojiblancas.

 

Alineaciones


At. Madrid Navalcarnero: Vane; Isa García, Natalia, Anita Luján y Ju Delgado (quinteto inicial). También jugaron, Beíta, Leti, Elena y Fer.

Entrenador: Carlos Pulido


Móstoles FSF: Belén; Patri Chamorro, Inma, Eva Manguán y Rocío Sevilla (quinteto inicial). También jugaron, María Otero y Anita.

Entrenador: Andrés Sanz


Palacio de los Deportes de Riazor en La Coruña. Cerca de un millar de espectadores. Colegiados, Álvaro Cid Bragado y Carlos Martínez Torres del colegio gallego. Amonestaron con cartulina amarilla a Leti en el Atlético de Madrid Navalcarnero y a Anita en el Móstoles y con roja a Patri Chamorro (25’) en el Móstoles.


1-0, min. 1 Natalia

2-0, min. 5 Fabi

3-0, min. 13 Natalia


Crónica


[Img #4419]El tempranero tanto de Natalia, aprovechando un centro al área que no acertaba a despejar la zaga mostoleña en segunda línea, permitía a la pívot rojiblanca superar en el mano a mano a Belén en el primer minuto de una final intensa ,entre los actuales campeones de Liga y de Copa. A los tres minutos, Andrés Sanz, técnico del Móstoles, optaba por alternar el juego de cinco con Patri Chamorro como portera jugadora, situación que sorprendía al Atlético, pero que aprovechaba para abrir brecha con un tanto a la contra de Fabi, tras recibir del ala izquierda un centro de Anita Luján. El Móstoles con su apuesta arriesgada se hacía con la manija del partido, merced a una mayor posesión de balón, pero su falta de acierto en los metros finales les impedía recortar distancias. A los 13 minutos, tras un despeje de Vane a disparo dentro del área de María Otero, el Atlético hacía el tercer tanto por mediación de Natalia, en una precisa vaselina desde mitad de cancha a puerta vacía. La tónica del partido no varió en el tramo final, así el Móstoles prosiguió apostando por el juego de cinco, ante un Atlético que se sentía cómodo con el devenir del choque y que intentaba con remates lejanos ampliar su renta. El período finalizaría con una postrera clara ocasión de Otero para el Móstoles que a renglón seguido casi se convertía en el cuarto tanto de las colchoneras en un nuevo remate lejano a puerta vacía.

 

Ya en el segundo acto, el Móstoles optó de inicio por no porfiar con el juego de cinco, situación que equilibraba la posesión entre dos escuadras que presionaban  en tres cuartos la salida del balón rival. A los cinco minutos del acto, Patrti Chamorro era amonestada con cartulina roja, que permitía al Atlético disfrutar de dos minutos en superioridad numérica, que, sin embargo, no aprovechó para ampliar su renta ante una defensa titánica de las mostoleñas. El curso del partido y la necesidad perentoria de marcar del Móstoles fue decantando la balanza hacia el conjunto rojiblanco, que de nuevo en las botas de una activa Natalia disponía de varias ocasiones claras para aumentar la renta de su equipo en la medianía del segundo tiempo. Eva Manguán con un potente disparo desde la frontal a siete minutos del final acariciaba el primer tanto de las mostoleñas en la final.


A seis minutos del final, Andrés Sanz optaba de nuevo por el juego de cinco con Belén como portera jugadora y actuando en la demarcación de pívot. En una contra de gran pundonor, Belén cancerbera mostoleña finalizaba con un disparo cruzado a menos de tres minutos del final. Ya sobre la bocina de la misma protagonista a punto estaba de anotar el tanto de honor de las mostoleñas en un remate dentro del área. El Atlético se dejó llevar en el tramo final hasta acabar sumando su segundo entorchado de Supercopa tras el logrado en 2008.

 

PALMARÉS DEL TORNEO

2012- Atlético de Madrid Navalcarnero

2011 – Ponte Ourense

2010 – FSF Móstoles

2009 – Deportivo Córdoba

2008 – Atlético de Madrid Navalcarnero

2007 - Femesala Elche

2006 – Móstoles FSF

2005 – UCAM Murcia

2004 – Femesala Elche

2003 – Femesala Elche

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.