Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Madrid es la elegida para construir Eurovegas

Domingo, 09 de Septiembre de 2012 Tiempo de lectura:



El dueño de Las Vegas Sands Corporation, Sheldon Adelson, el mayor operador de casinos y de convenciones del mundo, hizo pública la pasada madrugada la decisión de elegir Madrid como "localización preferente" para la inversión en Europa.

[Img #4399]Pero aún queda por definir el emplazamiento concreto dentro de la región, aunque entre los tres lugares barajados, Valdecarros, Paracuellos y Alcorcón, este último es el que tiene más posibilidades.   

El magnate


Adelson aprecia la “energía” puesta por el Gobierno regional para defender su localización. “La elección no fue fácil”, remacha, tras señalar las virtudes de Barcelona como un destino turístico sin igual. Y usa la palabra “potencial” para marcar distancia con un compromiso definitivo, a lo que añade que se trata de una "fase muy inicial", Por otro lado, Adelson señala que el proyecto está pendiente de "la resolución de los actuales desafíos económicos de Europa". 


[Img #4400]Sheldon Adelson, de ideología conservadora radical, tiene 79 años y es el nº 14 en la lista de multimillonarios de la revista ‘Forbes’. Adelson exigió para su negocio en España 10 años de vacaciones fiscales. Sus casinos en Las Vegas son los únicos que no cuentan con sindicato e incluso en China se cuestionan sus condiciones laborales.


La inversión


Adelson prometió invertir entre 15.000 y 18.800 millones de euros de 2011 a 2022, una estimación que meses después, elevó verbalmente hasta los 26.690 millones. Según un informe de Boston Consulting, preveía la construcción de 12 resorts (36.000 habitaciones), seis casinos (1.065 mesas y 18.000 recreativas), nueve teatros, hasta tres campos de golf, un escenario con 15.000 butacas...


[Img #4401]En su visita a Madrid y Barcelona el pasado mes de julio, el Consejo de Administración de Las Vegas Sands rebajó sin embargo el proyecto considerablemente: los 12 casinos se quedarían en principio en tres o cuatro (cada uno cuesta presuntamente entre 1.910 y 2.900 millones), y la empresa solo pondría un tercio del dinero. El resto tendrían que financiarlo los bancos (dijo haberse reunido con más de 40, algunos españoles).


Los puestos de trabajo


El proyecto inicial de EuroVegas, presentado a las Administraciones en otoño, prometía crear 164.000 empleos directos y 97.000 indirectos durante las fases de construcción (que empezaría “lo antes posible”) y de puesta en funcionamiento de los casinos (a partir de 2016). En la actualidad, la empresa cuenta con 20.000 habitaciones en casinos de Las Vegas (Estados Unidos), Singapur y Macao (China), que suman 40.000 empleos.


Exigencias


En otoño, la lista de exigencias de Adelson contemplaba flexibilizar el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Extranjería; dos años de exenciones en el pago de las cuotas a la Seguridad Social y de todos los impuestos estatales, regionales y municipales; que el Estado garantizara un préstamo de 25 millones de euros que se pediría a la Unión Europea; la construcción de nuevas infraestructuras (metro, cercanías, carreteras, AVE); cambios en la ley antitabaco y en la norma de prevención de blanqueo de capitales; etc.


Cuando el PP ganó las elecciones generales en noviembre, el nuevo secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, cogió el timón de las conversaciones. “En nuestra primera reunión les dije que las leyes eran para todo el mundo y que no se iban a hacer excepciones. Lo entendieron”, aseguró. A partir de entonces, las exigencias de EuroVegas se centraron en la permisión del tabaco y en la exención de impuestos.

 

“Las mismas reglas”, dice el Gobierno


El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, explicó a la prensa que Las Vegas Sands se realizará en España gracias a la reforma laboral. “La única condición que influyó en esa decisión final ha sido reforma laboral -aseguró el secretario de Estado de Comercio- al tiempo que destacó que fue también "la única petición que realizó la multinacional al inicio de las negociaciones".

 

Garcfía-Legaz recalcó que Eurovegas "tendrá las mismas reglas que cualquier otra gran empresa que opere en ese sector en España, por lo que no habrá dos tipos de reglas, y esa fue una de las condiciones que les dejamos claro desde el Gobierno de España a los inversores".


García-Legaz no ha aclarado si se realizarán modificaciones a la 'Ley Antitabaco', aunque ha subrayado que "no es el momento de valorar esa posibilidad, porque las condiciones para Las Vegas Sands serán las mismas que para el resto".


Igualmente, ha destacado que pese a que este proyecto se ha relacionado únicamente con el juego, el objetivo de la inversión está enfocada al ocio familiar, a las ferias y grandes congresos a nivel mundial. "Prueba de ello, es que sólo el 4% de la superficie está dedicada al juego, el resto la ocupan hoteles, instalaciones deportivas, restaurantes y espectáculos", recalcó.


Finalmente, el secretario de Estado de Comercio ha adelantado que, al igual que en la ciudad de Las Vegas (EEUU) el Circo del Sol tiene un espectáculo permanente, también lo tendrá 'Eurovegas' en su emplazamiento de Madrid.

 

[Img #4398]Cronología de Eurovegas

 

2 noviembre 2011.- El ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, confirman que negocian con la empresa Sheldon Adelson la viabilidad de una "gran ciudad" de congresos y ocio en las inmediaciones de Barajas, en Madrid.


21 febrero 2012.- El presidente catalán, Artur Mas, recibe al magnate de los casinos. Ese mismo día, la presidenta Esperanza Aguirre recordó que en los últimos seis años ella también se había reunido con el empresario "más de cinco veces".


21 marzo.- El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, explica que se han producido contactos con representantes de Adelson y se habla de una inversión de 15.000 a 18.000 millones de euros entre 2012 y 2022.


26 marzo.- El pleno del municipio de Alcorcón da su apoyo al proyecto, con los votos a favor del PP, frente al PSOE e IU, y la abstención de UPyD y el concejal de Los Verdes.


6 mayo.- Adelson visita los terrenos de la localidad de Alcorcón.


25 junio.- Representantes de Las Vegas Sands visitan los terrenos de Barcelona.


26 junio.- Una delegación supervisa zonas de Madrid (Alcorcón, Valdecarros y los terrenos de Paracuellos del Jarama y Torrejón de Ardoz).


7 septiembre. Las Vegas Sands anuncia la elección de Madrid como "localización preferente".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.