Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agustín Alfaya Rodríguez

Palabra de IVA

Sábado, 01 de Septiembre de 2012 Tiempo de lectura:

Hoy ha subido el Impuesto sobre el Valor Añadido, el IVA, del 18 al 21 por ciento, el general, y del 8 al 10 por ciento, el reducido. Hoy los españoles somos más pobres que ayer. Y mucho más que hace dos años, cuando el IVA general estaba en el 16% y el reducido en el 6%.

Tras deshojar la margarita durante meses, el Gobierno de Rajoy (PP) anunció en julio una fuerte subida del IVA, mayor que la de su antecesor en el cargo, el socialista Zapatero. Y no sólo esto, la subida de Rajoy tiene ascensos de hasta ¡13 puntos porcentuales! en productos y servicios como espectáculos y salas de fiestas, precios de las entradas de cine, teatro, conciertos, servicios funerarios, importaciones de arte y antigüedades…

 

Además, el Gobierno de Rajoy también aprobó a finales de 2011 una subida "temporal" del gravamen del IRPF. Un incremento cuyos resultados en el primer semestre del año estaban muy lejos de los objetivos marcados. Entre enero y junio, el impuesto sobre la renta de las personas físicas había registrado una recaudación adicional de 1.503 millones de euros, un 36,6% de la previsión para todo el ejercicio 2012.

 

Pero para mostrar un panorama más sombrío, el FMI puso en cuarentena a finales de julio la eficacia del programa de ajuste aprobado por el Gobierno español, considerándolo insuficiente para alcanzar los objetivos de consolidación fiscal, especialmente por el lado de los ingresos. Ya entonces, la institución  que dirige Christine Lagarde sugirió que España podría verse en la tesitura de tener que volver a subir el IVA "a partir de 2014 y en adelante", fechas en las que prevé que nuestro país podría desviarse de sus objetivos de reducción de déficit.

 

Ayer mismo, el presidente Rajoy tras su reunión con el presidente francés Hollande, ha descartado la posibilidad de que vuelva a subir el IVA y el IRPF en el Presupuesto del año 2013. Sin embargo, mucho me temo que una buena parte de los españoles hoy no creen en lo que diga Rajoy ni sus ministros ni la oposición ni ningún presidente regional o de cualquier partido, sindicato u organización similar. La verdad es que todos y cada uno de ellos se han ganado con creces el mérito a no ser creídos. Y a nadie puede sorprender esta desconfianza. Por centrarnos en el actual máximo responsable político español, cualquiera puede comprobar las duras palabras de Rajoy, cuando estaba en la oposición, sobre la subida de impuestos que realizó el anterior inquilino de La Moncloa. Más aún: los consideraba -son palabras textuales-, el «sablazo» que los malos gobernantes dan a los ciudadanos.

 

Aunque a decir verdad no creo que esto les preocupe en exceso. Los políticos cuentan con el tiempo como aliado. Saben que la mente es porosa para el olvido y que el tiempo borra o enturbia la memoria. Esperan que la crisis escampe o se atenúe. Y, entonces, muchos olvidarán palabras, penalidades y esfuerzos. O no, porque todo tiene un límite (o eso -a pesar de que Murphy diga otra cosa- espero).

 

Pulse aquí para ver un excelente vídeo de gran plasticidad sobre esta nueva subida del IVA que empieza a aplicarse hoy, 1 de septiembre, realizado para el diario “El País”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.