Desde hace unos años el ciclismo se ve envuelto, cada vez con más frecuencia, en escándalos de dopajes supuestos o reales. El caso es que organismos burocráticos como la UCI, la AMA y el TAS cobran un triste protagonismo mediático que es directamente proporcional a la deserción de los aficionados por este deporte.
El mediocre Tour de France de este año ha sido una clara
muestra del desinterés creciente por un ciclismo bajo sospecha. Sin embargo, la
Vuelta Ciclista a España que estamos viviendo ha devuelto la alegría a este
deporte gracias al esfuerzo, lucha y calidad de los protagonistas reales de la
bicicleta. Y también gracias a la vuelta a la competición de Alberto Contador, el ciclista más
extraordinario de los últimos tiempos y, probablemente, de la historia de este
deporte.
Esta Vuelta espectacular es también mérito de los
organizadores, que han sabido diseñar un recorrido y unas etapas preciosas,
llenas de interés deportivo. Que mediada la carrera haya cuatro candidatos
claros al triunfo final es un añadido al interés diario de este espectáculo
deportivo que diariamente nos brindan unos corredores geniales.
Hoy nuestro campeón, Alberto Contador, ha conseguido dar un
paso más en su meta de alcanzar el triunfo final. En la contrarreloj de 39,4
kilómetros entre Cambados y Pontevedra, Contador fue el mejor de los cuatro
mosqueteros que se disputan la Vuelta, ‘Purito’ Rodríguez, Froome y Valverde,
además del propio Contador.
El pinteño no pudo ganar la etapa, que fue para Fredrik Kessiakoff (SWE-Astana) con un tiempo de 52m 36s, pero logró el segundo puesto a 17 segundos del ganador. Y lo más importante, Contador sacó 22 segundos a Froome, que a priori era el rival a batir, 51 a Valverde y 59 a ‘Purito’. Por lo que ahora el pinteño ya es segundo en la clasificación general a un solo segundo del líder, el extraordinario ‘Purito” Rodríguez.
Los cuatro primeros están a menos de un minuto, por lo que la Vuelta está totalmente abierta y más si vemos las etapas importantes que están por llegar. Mañana, sin ir más lejos, hay otra preciosa etapa en tierras gallegas con final en Mirado de Ézaro, cuyos dos kilómetros finales tienen cuestas cercanas al 30% de desnivel.
ETAPA 11ª
1. Fredrik Kessiakoff (SWE-Astana) 52m 36s
2. Alberto Contador (ESP-Saxo Bank) a 17s
3. Christopher Froome (GBR-Sky) a 39s
4. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 1m 08s
5. Benat Intxausti (ESP-Movistar) a 1m 09s
6. Richie Porte (AUS-Sky) a 1m 15s
7. Joaquim Rodríguez (ESP-Katusha) a 1m 16s
8. Cameron Meyer (AUS-GreenEdge) a 1m 17s
9. Andrew Talansky (USA-Garmin) a 1m 24s
10. Jonathan Castroviejo (ESP-Movistar) a 1m 34s
GENERAL
1. Joaquim Rodríguez (ESP-Katusha) 40h 26m 15s
2. Alberto Contador (ESP-Saxo Bank) a 01s
3. Christopher Froome (GBR-Sky) a 16s
4. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 59s
5. Robert Gesink (HOL-Rabobank) a 2m 27s
6. Daniel Moreno (ESP-Katusha) a 2m 54s
7. Nicolas Roche (IRL-AG2R) a 3m 39s
8. Andrew Talansky (USA-Garmin) a 4m 08s
9. Laurens Ten Dam (HOL-Rabobank) a 4m 22s
10. Bauke Mollema (HOL-Rabobank) a 5m 10s
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220