Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reconoce que la última subida del IVA hundió "bruscamente" el consumo un 9%

El Ministerio de Hacienda critica las mismas políticas que aplicará

Martes, 14 de Agosto de 2012 Tiempo de lectura:

El ministro de Hacienda se dispone a aplicar las mismas políticas que su departamento critica por escrito. En la “Memoria de la Administración Tributaria” que acaba de publicar, Hacienda reconoce que la subida del IVA hundió "de forma brusca" la economía y que el consumo cayó un 9% cuando Zapatero aprobó el incremento del impuesto.

Hacienda ha tardado dos años. Pero la publicación de lo recaudado con la anterior subida del IVA aprobada por Zapatero deja una conclusión para la próxima firmada ya por Rajoy: hundirá el consumo y, previsiblemente, recaudará menos de lo previsto.


La “Memoria” reconoce que la subida del IVA fue un freno al crecimiento e incluye una lista de medidas adoptadas por Zapatero en 2010 responsables del parón de la economía. Medidas similares a las que el Gobierno de Mariano Rajoy piensa aplicar.


Según Hacienda, a esa “brusca” caída de la economía contribuyeron “el menor dinamismo de las compras de las administraciones públicas” y “la caída de la renta disponible de las familias derivada, entre otros factores, de la rebaja de los salarios públicos”, así como de lo que se considera “un negativo comportamiento del gasto a vivienda”. Todas esas medidas explican la recaída en la recesión según Hacienda, pero el Gobierno de PP vuelve a profundizar en todas ellas ahora, dos años después.


Efectos recaudatorios menores de lo anunciado


Los datos de la Agencia Tributaria confirman lo que los primeros informes de recaudación sugerían: la recaudación real quedó muy por debajo de los anuncios políticos. Pese a que el entonces Gobierno socialista aseguró que recaudaría 5.000 millones adicionales por cada punto de IVA que subiera, lo cierto es que el 2% en que se elevó el impuesto no reportó 10.000 millones extras a las arcas públicas sino 2.010 millones (2.760 brutos a los que hubo que restar 750 por el aumento de las devoluciones). Ese resultado significa que la subida del IVA de Zapatero consiguió un 20% de lo comprometido por el anterior Ejecutivo.


De igual modo, el recorte del 5% de los salarios públicos supuso un ahorro para el Estado pero también provocó una merma de ingresos ocultada en su día: los ingresos por retenciones del trabajo cayeron en 570 millones.


En términos brutos, ésta fue la distribución de ingresos del Estado, según la “Memoria de la Administración Tributaria”:

 [Img #4318]

 La publicación de los datos correspondientes a la recaudación del año pasadoestá prevista para el 28 de septiembre.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.