Un ayuntamiento en quiebra
“Un Gobierno de acción para recuperar el tiempo perdido”, “una urgencia necesaria”... eran algunos de los eslóganes con los que los miembros del tripartito pinteño pretendían justificar la moción de censura contra el Gobierno del PP. Pasados seis meses de la "urgencia" no vemos “la necesidad” de la moción de censura por ningún lado ni que se haya “recuperado” nada, salvo para el bolsillo de los protagonistas. Se confirma lo que ya dijimos en el editorial de diciembre pasado: que el lei motiv de esta moción fue un ‘pacto de la tajada’ en el que el tránsfuga Maestre y el delincuente indultado Penit no tenían nada que perder, mientras que la vuelta al poder del PSOE daba trabajo bien remunerado a varias decenas de personas que no pueden o no saben conseguirlo de otra manera.
Porque salvo el provecho pecuniario personal que obtienen los miembros del Gobierno tripartito, no se entiende que un partido como el PSOE quiera suicidarse electoralmente de esta manera, con estos socios y con esta crisis económica. El mismo alcalde ha tenido que reconocer que “no es posible pagar la subvención concedida a la asociación ‘Todos Somos Niños’ en el año 2008, ni siquiera un 50%”, ni tampoco a las demás asociaciones locales porque “no hay dinero ni para pagar las subvenciones”. Y lo mismo ocurre con una larga nómina de pequeños, medianos y grandes proveedores de nuestro consistorio. es decir, el Ayuntamiento de Pinto está en quiebra real, aunque legalmente un ayuntamiento no pueda quebrar.
Así pues, con la que está cayendo y lo que queda por caer, pasados solo seis meses va a resultar que la moción de censura a quien ha favorecido es al PP, partido al que han liberado de las promesas económicas imposibles de cumplir por un ayuntamiento en quiebra. Mientras que al tripartito del 'pacto de la tajada' no le queda otra que soltar lastre, empezando por los gastos innecesarios de tantos cargos y prebendas, pero no lo hará porque descompondría su frágil unión basada precisamente en la tajada que se llevan los, en general, mediocres actores que pretenden vivir a cuerpo de rey a costa de los pinteños.
Lo cierto es que no se puede esperar ninguna solución de este Gobierno tripartito fundado en el pacto entre un tránsfuga y un traidor a su electorado, un delincuente indultado que aplica la máxima de "quien la hace la paga" a los demás y un partido que, acostumbrado a vivir del poder, no tiene otro horizonte que seguir viviendo del poder a toda costa. Y así, en vez de ahorrar en cargos innecesarios, rebajarse sus escandalosos e inmerecidos sueldos y ser austeros con la gestión económica del municipio, este indecente tripartito, a propuesta de Penit -un hombre que nunca ha ocultado que él aumentaría los impuestos y el gasto público, empezando por el de su nómina-, aprueba gastarse este año cuatro millones de euros en una lonja. De la misma manera opta por el despropósito de usar los 7,2 millones de euros provenientes del Fondo Estatal de Inversión Local en una nueva biblioteca y en una residencia, dotaciones que en otro contexto económico serían bien recibidas, pero que en la actual situación de quiebra son un problema añadido pues producirán un notable aumento de los gastos de personal y de los gastos corrientes en un presupuesto municipal exhausto en la partida de ingresos.
Así que el tripartito ha llevado al Ayuntamiento de Pinto a una situación insostenible económicamente, y no vale que digan que es una situación generalizada y/o heredada. Ellos solitos se han metido en este charco, prometieron días de vino y de rosas a los pinteños y ahora se comprueba que son incapaces de gestionar económicamente el Ayuntamiento de Pinto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103