Desde la llegada del PP a la alcaldía de Pinto, al ganar las elecciones locales del pasado año,el enfrentamiento entre la dirección de la empresa municipal Aserpinto y los sindicatos (sobre todo UGT y CC.OO) se ha recrudecido.
Para tratar de llegar a un acuerdo sobre la
supresión de una de las pagas extraordinarias que ha decretado el Gobierno de
la Nación para los empleados públicos, la dirección de Aserpinto convocó a los
representantes sindicales de los trabajadores a una reunión el 27 de julio.
Pero a dicha reunión sólo asistieron los delegados de CGT y CSI-F, mientras que
los delegados de UGT y CC.OO “respondieron que no podían acudir por tener otros
compromisos”, asegura en un comunicado la dirección de Aserpinto.
En esa reunión la dirección de la empresa presentó una propuesta para “paliar el efecto del Real Decreto 20/2012 que suprime este año la paga extra de navidad a los trabajadores públicos que ganen más de 962 € al mes”. Pero el Real Decreto, en el apartado 5 del artículo 2 también dice que “a aquellos que perciban más de dos pagas extraordinarias anuales (los trabajadores de Aserpinto tienen cuatro pagas extra al año) se reducirá una catorceava parte de las retribuciones totales anuales excluidos incentivos al rendimiento, y dicha reducción se prorrateará entre las nóminas pendientes de percibir en el presente ejercicio, a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto”.
Por tanto, los trabajadores de Aserpinto, según el consejero delegado Alberto Vera, “cobrarán íntegramente las pagas extraordinarias de septiembre y de navidad, pero a partir de la próxima nómina de este mes de agosto, se reducirá una catorceava parte de las retribuciones totales excluidos incentivos al rendimiento, entre las nominas pendientes de percibir”. Es decir, por imperativo legal las nóminas de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2012 tendrán una merma del 7,1%, pero los trabajadores cobrarán como hasta ahora las pagas extras de septiembre y de navidad.
Propuesta de la dirección de Aserpinto
“Con objeto de paliar los efectos de las reducciones mensuales -comenta Vera- la dirección propone para todos los trabajadores el pago de agosto a diciembre del 50 % de los atrasos de IPC pendiente de 2009, 2010 y 2011 sin consolidación salarial. De esta manera se conseguiría que el impacto de la medida se viera reducido considerablemente por el abono en nómina de las cantidades atrasadas y reclamadas en concepto de IPC”. Estos atrasos tiene que pagarlos la empresa al haber ganado los sindicatos la reclamación judicial.
Sin embargo, la propuesta no pudo ser votada por la Comisión Paritaria debido a la ausencia de UGT y CCOO, que son mayoritarios en dicha Comisión.
Enfrentamientos
Durante la campaña electoral del pasado año, con motivo de las elecciones municipales, tanto PSOE como IU habían asegurado que “la derecha lo que quiere es privatizar Aserpinto después de despedir a los que no se plieguen a sus intereses”.
Lo
cierto es que pasado un año de gobierno del PP en Pinto, Aserpinto ni se ha
privatizado ni ha habido despidos, como sí los ha habido en el Ayuntamiento de
Parla (gobernado por PSOE e IU) o Valdemoro y San Martín de la Vega (gobernados
por el PP). Sin embargo, los sindicatos, especialmente UGT y CC.OO, han tenido
una actitud de enfrentamiento creciente con el gobierno del PP de Pinto.
Este enfrentamiento se ha recrudecido tras
anunciar la dirección de Aserpinto el pasado mes de abril que, ante el Plan de
Ajuste al que se tiene que someter el Ayuntamiento de Pinto, era necesario
rebajar el gasto total anual en sueldos de 9 a 8,1 millones de euros. Para
“evitar despidos y garantizar los 368 puestos de trabajo en Aserpìnto -dijo la
dirección- es necesario rebajar de media un 7,8% el sueldo de los
trabajadores”.
Los sindicatos rechazaron la propuesta y UGT y CC.OO propusieron “reducción de salarios de los altos cargos, desaparición de cargos de confianza y asesores externos de Aserpinto, además de reducción de todos los gastos superfluos”.
El consejero delegado de Aserpinto, Alberto Vera, niega que el Gobierno del PP haya enchufado a nadie en Aserpinto. “En absoluto -afirma-, además resulta que esto lo dicen los delegados de UGT y del CC.OO, que son sobrino y yerno, respectivamente, de los ex alcaldes Antonio Fernández y Carlos Penit, que todos sabemos cómo metían a la gente en Aserpinto”. Según Vera, “en el último año sólo ha entrado una persona con contrato indefinido en Aserpinto para cubrir una plaza vacante y necesaria”.
Vera asegura que “los gastos de la empresa tal como están no se pueden mantener y, por tanto, tenemos que llegar a alguna solución”.
argentino | Jueves, 11 de Abril de 2013 a las 13:40:57 horas
Hola. Soy de entre rios argentina. Aca tambien hay enchufados corruptos y todas las lacras que se pueda imaginar.
Tambien hubo un aserpinto en mi ciudad varios años dio muy buenos resultado ahora esos empleados de aser pintos son empleados de del municipio.
Pero la verdad es la misma en todo el mundo la corrupcion y las mentiras de todos los politicos de sus promesas ya nos tienen cansados
Accede para votar (0) (0) Accede para responder