Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ozkar Galán, dramaturgo. Autor de “Artaud, rien de rien”

Miércoles, 09 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

Ozkar Galán nació en Gernika (Bizkaia) en 1978 y reside desde hace tres años en San Martín de la Vega. Desde muy joven se involucró en el mundo teatral, creando una compañía de teatro amateur y estrenando, con 17 años, su primera obra en euskera. Inició estudios de filología hispánica pero los dejó e intentó una carrera como actor que no dio los frutos esperados. Probó como dramaturgo, accediendo a la Real Escuela Superior de Arte Dramático, pero lo dejó. En 2006 ganó el I Certamen de Textos Teatrales de Pinto con “Artaud, rien de rien”, obra que ha sido representada por la compañía de Teatro Estable de Pinto ganando decenas de premios en certámenes de teatro aficionado, entre ellos la última edición del Certamen de Teatro “Villa de Ciempozuelos” el pasado mayo. Acaba de estrenar “Benson´s last night”, un concierto didáctico por encargo de la Escuela de Música Creativa de Madrid.

¿Preséntanos tu último trabajo, “Benson´s last night?
Se propuso como un concierto didáctico. Los productores, la Escuela de Música Crea?tiva de Madrid, querían un espectáculo que fuese a la vez didáctico y entretenido para un público entre 13 y 15 años. En la obra contamos la última noche de “Benson´s”, un local de New Orleáns de principios del siglo XX que va a ser demolido. En su último concierto, la banda de este local muestra los diferentes estilos que ha tocado, desde el jazz hasta el heavy.
¿Qué acogida está teniendo?
Muy buena, gracias a que todos los que se han involucrado en el proyecto son realmente profesionales. “Benson´s last night” no es una obra de teatro al uso, es un encargo, y eso al escritor le dificulta el trabajo, porque te tienes que amoldar a las exigencias del productor. El director de la obra es Xavier Castiñeira, con quien he trabajado en muchas ocasiones y nos compenetramos bien, por ello ha ido todo rodado.
¿Cómo reaccionan los adolescentes ante la obra?
En una de las representaciones que se hicieron dentro del Festival de Jazz de Ciudad Lineal pude ver como 200 preadolescentes se levantaban de sus asientos, gritaban y saltaban con “Highway to Hell” de ACDC, habían captado directamente la esencia del heavy y disfrutaban de lo lindo, fue fascinante.
¿Cuál va a ser el futuro de “Benson’s”?
Estamos en la fase de producción. La obra se ha estrenado, se han hecho diez bolos en cinco días, y se ha grabado y presentado a las personas correspondientes. La Fundación de Música Creativa está haciendo una labor de venta de la obra; es la primera vez que estoy metido en algo así, en los círculos profesionales. Se supone que en breve se harán representaciones en toda la Comunidad de Madrid, pero siempre dentro del ámbito pedagógico o de los festivales de música correspondientes, aunque no desestimamos la idea de prepararla para salas comerciales.

Tu obra más laureada ha sido "Artaud, rien de rien", ganadora del I Certamen de Textos Teatrales de Pinto y representada por la compañía de Teatro Estable de Pinto...

La considero un éxito personal porque en menos de un año se hicieron cuatro versiones distintas que coexistieron, y todas ellas aportaron algo dentro del imaginario de la obra. De esta obra viene mi relación con Xavier Castiñeira, que fue quien la estrenó en la RESAD. Efectivamente, es la Cía Estable de Pinto la que más premios y menciones ha recibido con mi obra.
¿Está reconocido el trabajo del autor en el teatro español u obtienen más reconocimiento la compañía y/o los actores?
Ésta es una profesión de egos encontrados. Por ejemplo, y siguiendo con las representaciones y premios de la Cía de Pinto (de las que me alegro, la verdad), en lo referente al ego no me ha supuesto demasiado; de hecho, de los éxitos logrados por ellos, me he enterado por los medios de comunicación, incluso cuando se les otorgó el Diploma Zigzag por su trayectoria, me preguntaba “¿hey, yo no pinto nada aquí?”. El reconocimiento escribiendo teatro es tardío. Ahora mismo tengo cuatro obras montadas por los escenarios, “Artaud, rien de rien” ha recibido montones de premios, he publicado cuatro obras y, sin embargo, no me consideran ni joven dramaturgo.
¿Qué posibilidades de representación tienen los textos teatrales en España?
Pocas. Las compañías profesionales están copadas por autores ya reconocidos como Juan Mayorga, Yolanda Pallín, Borja Ortiz de Zárate, Ignacio Amestoy... Para poner en escena un texto puedes hacer tres cosas: ganar un premio, tener tu propia compañía o tener la suerte de conocer a un director de éxito al que le gustes.
¿Se puede vivir en España sólo de escribir teatro o hay que complementarlo con otras actividades?
No conozco a ningún autor de teatro que se gane la vida exclusivamente con ello, también dan clases en escuelas de teatro. Yo no creo que nunca deje de escribir teatro, pero tampoco creo que nunca me pueda dedicar exclusivamente a escribir.
¿Cuáles van a ser tus próximos trabajos?
Estoy terminando la tercera parte de “Artaud, rien de rien” que se va a llamar “Wilde, being earnest”. También estoy escribiendo una novela que me trae por el camino de la amargura, y estoy a la espera del regreso de las tierras galegas de Xavier Castiñeira, porque tenemos un par de proyectos interesantes que poner en marcha.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.